Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Entrenar la compasión

Sinopsis del Libro

Libro Entrenar la compasión

Es posible ejercitar la compasión y la empatía de la misma manera en que aprendemos a tocar un instrumento, hablar un idioma extranjero o practicar un deporte. Es a la luz de esta premisa que nace Entrenar la compasión, un libro didáctico que introduce al lector al extraordinario arte del entrenamiento mental Lojong: técnica budista que consiste en la repetición de mantras breves -o slogans- para alcanzar el encuentro de la compasión con la sabiduría. En este volumen, un clásico contemporáneo de las prácticas zen adoptadas en Occidente, el autor demuestra que el Lojong es un método maravilloso para cualquiera, incluyendo aquellos que de otro modo no se sienten atraídos hacia el budismo, que no tienen tiempo ni intenciones de meditar o que simplemente quisieran dejar atrás la dispersión, la tacañería y la inconciencia para abrazar la concentración, la generosidad y la consideración. Con sencillez y deslumbrante claridad, Norman Fischer nos ofrece un sistema de entrenamiento mental tibetano fascinante y poderoso. -Chade-Meng Tan, autor de Busca en tu interior-

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Enseñanzas zen para la práctica de Lojong

Autor:

  • Norman Fischer

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

37 Valoraciones Totales


Biografía de Norman Fischer

Norman Fischer es un destacado poeta, ensayista y líder espiritual estadounidense, reconocido por su enfoque en la meditación y su contribución a la literatura contemporánea. Nacido en 1938 en Montpelier, Vermont, Fischer ha desarrollado una carrera multifacética que abarca tanto la creación literaria como la práctica del budismo, elementos que se entrelazan en su obra.

Fischer se formó académicamente en la Universidad de Nueva York, donde obtuvo su título en inglés. A lo largo de su vida, ha publicado numerosos volúmenes de poesía, ensayos y escritos sobre espiritualidad. Su primer libro de poesía, “The Last Fling”, fue publicado en 1980, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria. Desde entonces, sus obras han sido reconocidas por su profundidad lírica y su exploración de temas como la naturaleza, el tiempo y la experiencia humana.

Uno de los aspectos más distintivos de la obra de Fischer es su habilidad para entrelazar la práctica budista con la poesía. Desde 1976, ha sido un practicante del budismo zen, y en 1993 fue nombrado director del Centro Zen de San Francisco. Su experiencia en el ámbito espiritual ha influido en su escritura, proporcionándole una perspectiva única que invita a la reflexión y a la contemplación. En su libro “Taking Our Places: The Buddhist Teachings on the Eight Worldly Dharmas”, Fischer examina cómo la cultura contemporánea puede beneficiarse de las enseñanzas budistas, ofreciendo un camino hacia la paz interior y la comprensión personal.

A lo largo de su carrera, Fischer ha recibido varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio de Poesía de la Academia de Artes y Letras de California, lo que resalta su influencia y aportes a la poesía. Su estilo poético es a menudo descrito como reflexivo y contemplativo, evocando imágenes vívidas y explorando la conexión entre el yo y el mundo que lo rodea.

Además de su labor como poeta y líder espiritual, Fischer también es un docente apasionado. Ha impartido talleres de escritura y meditación, ayudando a otros a descubrir su propia voz creativa. Su enfoque pedagógico enfatiza la importancia de la práctica personal y la atención plena, aspectos que considera esenciales tanto en la escritura como en la vida diaria.

Entre sus obras más notables se encuentran títulos como “Wild Light”, “The Last Train” y “I Was Looking for a Street”. Cada uno de estos libros refleja su habilidad para combinar lo cotidiano con lo espiritual, ofreciendo a los lectores una profunda experiencia estética y emocional. En su poesía, Fischer busca capturar la esencia de la vida, utilizando un lenguaje claro y accesible que resuena con una amplia audiencia.

  • Premios: Fischer ha sido galardonado con varios premios por su contribución a la poesía y la literatura.
  • Proyectos actuales: Continúa escribiendo y dando talleres de escritura y meditación, promoviendo el desarrollo personal a través de la creatividad.
  • Influencia: Su obra ha influido en numerosos escritores contemporáneos y ha sido un faro para aquellos que buscan una conexión más profunda con su propia espiritualidad.

Con el paso de los años, la influencia de Norman Fischer se ha expandido más allá de los límites de la poesía, tocando la vida de muchas personas a través de su enfoque en la atención plena y la meditación. A través de su trabajo, nos invita a explorar nuestras propias experiencias y a encontrar la belleza en lo cotidiano.

En resumen, la vida y obra de Norman Fischer representan una intersección única entre la poesía y la espiritualidad. Su compromiso con la práctica budista y la escritura ha dejado una huella indeleble en el panorama literario contemporáneo, inspirando a generaciones de lectores y escritores a buscar una mayor comprensión de sí mismos y del mundo que los rodea.

Más libros de la categoría Autoayuda

Morder el hielo

Libro Morder el hielo

A medida que pasan los años, tendemos a ver los cambios no voluntarios con miedo, como si se avecinara una tormenta de consecuencias imprevisibles. Cuando nos ofrecen una nueva oportunidad profesional, le damos mil vueltas, valoramos repetidamente los pros y los contras, consultamos con nuestros amigos y familiares, siempre buscando, en el fondo, la opinión o el motivo que nos haga tirar adelante. Necesitamos que alguien nos confirme que estamos procediendo de manera responsable. Todo cambio implica un reto, enfrentarse con situaciones o circunstancias inesperadas. Morder el hielo implica...

Jugar con el corazón

Libro Jugar con el corazón

¿Cómo se desafía al destino cuando los demás parten con ventaja? ¿Cómo se puede hacer saltar por los aires el límite superior de nuestro máximo rendimiento? ¿Cómo encarar la vida cuando la excelencia no es suficiente? La respuesta no está en la cabeza sino en el corazón: atender a lo que queremos y no sólo a lo que pensamos. La cabeza analiza y en cambio el corazón alberga nuestros deseos más profundos, que son los que realmente nos hacen actuar. Y es que aunque el talento es necesario, aquello que nos hará alcanzar grandes retos, tras sobreponernos a los fracasos, es el...

Viajar Por La Vida

Libro Viajar Por La Vida

Todos los viajes son espacios de reflexión, de experiencia, de descubrimiento. Antes de emprender una aventura, es necesario que empaques una maleta, que elijas qué y cuánto cargar; en el trayecto admirarás paisajes insólitos y cuando por fin alcances tu destino conocerás el lugar y, más importante aún, te descubrirás a ti mismo. Todo viaje llega a su fin, pero si hemos hecho del recorrido una experiencia en sí misma, llegar al final será sólo el comienzo de un nuevo camino. Viajar por la vida te guiará en el viaje más importante que emprenderás: tu propia existencia. De su...

La Bioenerciencia y La Biocomunicacion del Bioenergema

Libro La Bioenerciencia y La Biocomunicacion del Bioenergema

Biocommunication mainly with those bioenergemes who have never been listened, neither asked their existential opinion. Within this book, Ishmael and Isaac finally become reconciled, Mohammed learns from them; Francis and Clare of Assisi, and Mahavira, question the religions; and the social role of science is severely questioned by notable scientists! Marie Curie recommends that science should be oriented: 'Through the road that science has refused to act, it is the one guided by the bioenergeme and that certainly is to the benefit of the entire nature, a road that is not indicated by a trail. ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas