Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Epistemología y Psicoanálisis Vol. II

Sinopsis del Libro

Libro Epistemología y Psicoanálisis Vol. II

¿Se pueden contrastar las teorías psicoanalíticas? ¿Hay manera de controlar su descripción de los mecanismos psíquicos? ¿Es posible considerar a las teorías psicoanalíticas como buenas informaciones acerca de los eventos psíquicos? ¿O ellas son concepciones filosóficas sostenidas o combatidas tan sólo por razones subjetivas, ideológicas o políticas? ¿Cuál es el papel de la reflexión ética, en medicina, psiquiatría y psicoanálisis? Estas inquietudes y otras de índole similar se tratan en los dos volúmenes de esta obra, en la que se encuentran gran parte de las ideas y reflexiones de Klimovsky sobre el psicoanálisis y algunas de sus posiciones sobre autores como Freud, M. Klein y Lacan entre otros, así como acerca de la actividad científica en general, marco conceptual dentro del cual cobran sentido sus consideraciones sobre los fundamentos del psicoanálisis. Nociones fundamentales como las de teoría, hipótesis, modelo, proceso, causalidad y determinismo son exploradas de un modo profundo y claro ilustrando sus aplicaciones con ejemplos tomados de la historia de la ciencia, para luego comprender su utilización y pertinencia en la teoría y en la práctica psicoanalítica. El tratamiento que Klimovsky hace sobre los aspectos epistemológicos de la interpretación psicoanalítica, de la noción de realidad psíquica y de la noción de cambio en psicoanálisis iluminan estos conceptos de un modo fecundo. En síntesis, se ha tratado de reunir aquí la producción intelectual de Klimovsky con respecto al psicoanálisis así como parte de su interacción con otros epistemólogos y psicoanalistas, desde mediados de la década del sesenta, cuando se gestara la así llamada "universidad de las catacumbas". Klimovsky es el primer epistemólogo que ha ordenado cuestiones disciplinares del psicoanálisis, y lo ha hecho desde el contexto rioplatense, en particular argentino. Desde entonces y hasta ahora ha promovido un proceso de intenso aprendizaje en psicoanalistas de otros países; la IPA y la Asociación Psicoanalítica de Roma lo han premiado por sus aportes y el desarrollo tanto del psicoanálisis como de las ciencias sociales y humanas en general.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Análisis del psicoanálisis

Número de páginas 330

Autor:

  • Gregorio Klimovsky

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio Klimovsky

Gregorio Klimovsky fue un destacado filósofo, docente, y comunicador argentino. Nacido el 23 de agosto de 1922 en la ciudad de Buenos Aires, Klimovsky se convirtió en una figura central en el ámbito de la filosofía y la ciencia en América Latina. A lo largo de su vida, se dedicó a la divulgación del conocimiento científico, así como a la educación y el pensamiento crítico.

Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (UBA), donde se formó en filosofía, lógica y matemáticas. A partir de 1945, comenzó a trabajar como profesor en diferentes instituciones educativas y universidades, lo que le permitió influir en varias generaciones de estudiantes. Su labor docente fue reconocida no solo por su profundidad en los contenidos, sino también por su capacidad de hacer accesibles conceptos complejos a un público más amplio.

Uno de los aspectos más relevantes de la trayectoria de Klimovsky fue su papel como divulgador científico. A través de programas de televisión y radio, se dedicó a acercar la ciencia a la sociedad, intentando provocar un interés genuino en temas que a menudo eran considerados arcanos o distantes. Su estilo claro y ameno ayudó a desmitificar la ciencia y a presentar sus maravillas de una manera sencilla y atractiva.

Además de su labor como divulgador, Klimovsky también se preocupó por establecer un diálogo entre la ciencia y la filosofía. A lo largo de su carrera, escribió numerosos artículos y libros en los que abordó cuestiones filosóficas relacionadas con la ciencia, la lógica y la epistemología. Su pensamiento se caracteriza por una postura crítica y analítica, buscando siempre esclarecer los vínculos entre teoría y evidencia empírica.

Sus contribuciones más significativas incluyen:

  • Teoría de la ciencia: Klimovsky exploró diversas teorías sobre cómo se construye el conocimiento científico y cuáles son los métodos que permiten validar o refutar hipótesis.
  • Divulgación científica: Su participación en programas de televisión como "Ciencia en acción" y "La ciencia y usted" lo convirtió en un referente en la divulgación de la ciencia en la televisión argentina.
  • Pedagogía: Klimovsky también hizo importantes aportes a la enseñanza de la ciencia y la filosofía en el ámbito escolar y universitario, inspirando a sus alumnos a pensar críticamente.

A lo largo de su vida, Klimovsky recibió múltiples reconocimientos por su dedicación a la educación y la divulgación. Su legado perdura no solo en los libros y programas que dejó, sino también en la huella que marcó en sus estudiantes y en la sociedad argentina. La capacidad de Klimovsky para unir la ciencia y la filosofía ha inspirado a muchos a continuar explorando estas áreas y a buscar un entendimiento más profundo del mundo que nos rodea.

Gregorio Klimovsky falleció el 26 de marzo de 2020, pero su influencia sigue presente en la cultura científica y educativa de Argentina y América Latina. Su vida y obra continúan siendo un faro que guía a aquellos que se aventuran en el vasto mar del conocimiento científico y filosófico.

Más libros de la categoría Filosofía

Cosmologías de India

Libro Cosmologías de India

Estudio filosófico que aborda las tres tradiciones de pensamiento de la India: védica, samkhya y budista. Además muestra cómo, desde la antigüedad, el cosmos fue concebido como un organismo sujeto a procesos cíclicos de creación y disolución ocurridos en paralelo a la evolución espiritual del hombre. En suma esta obra propone reconsiderar los modelos que ofrecieron estas culturas con muy distintas maneras de pensar y entender el cosmos.

La vida misteriosa de los Maestros Celestiales

Libro La vida misteriosa de los Maestros Celestiales

Este libro es el resultado de muchos años de contacto de los autores con el Creador Supremo. Por primera vez, se revela el secreto de la vida de los Maestros Celestiales que dirigen al ser humano y explica su división en positivos y negativos. Se cuenta cómo los Maestros Celestiales dirigen a una persona, cómo participan en su nacimiento y en su muerte. El libro revela, por primera vez, el secreto de la espiritualización de las almas; proporciona nuevos conceptos sobre la estructura del universo y sobre los principios de creación del espacio. Los Maestros Celestiales explican qué son...

Ecología oscura

Libro Ecología oscura

Timothy Morton argumenta en este nuevo libro que la conciencia ecológica adopta, en la actual época antropocena, una extraña forma de bucle o cinta de Möbius. Tomando como punto de partida al personaje de Deckart de Blade Runner (1982), que se da cuenta de que él mismo podría ser el enemigo al que le han ordenado perseguir, Morton sugiere que esta misma situación se da con los fenómenos ecológicos, pues, al estar todo conectado, nos hemos convertido en enemigos de nosotros mismos.

Revista La Cicuta

Libro Revista La Cicuta

Una celebración del ejercicio filosófico. Con el fin de festejar la décima publicación de la revista La Cicuta, el comité editorial ha decidido seleccionar diez artículos, uno por cada edición, para ser compilados en un libro conmemorativo. Esta obra pretende dar cuenta de al menos una fracción de lo que ha sido, y espera continuar siendo, la revista. Inadvertidamente, este texto es una muestra del alcance del ejercicio filosófico. Una de las virtudes de la antología es que no cuenta con una unidad temática más allá de poder decir, vagamente, que tiene que ver con...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas