Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Escritos sobre el sacerdocio

Sinopsis del Libro

Libro Escritos sobre el sacerdocio

El que fuera durante cuarenta años discípulo de San Josemaría y su colaborador más próximo, hace de sus pensamientos una guía certera para profundizar en la índole propia del sacerdocio secular. Muchos son los motivos que permitieron a Monseñor Álvaro del Portillo hablar con autoridad y con profundo conocimiento sobre el sacerdocio ministerial. En primer lugar, las actividades y ocupaciones que desempeñó al servicio de la Iglesia y de las almas le capacitaron señaladamente para llevar a cabo la delicada tarea diferencial que, en relación con otros carismas eclesiales -concretamente, el laical y el religioso-, se hará necesaria para captar con precisión la naturaleza y lugar del ministerio sacerdotal.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Álvaro Del Portillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Biografía de Álvaro Del Portillo

Álvaro del Portillo, nacido el 11 de marzo de 1914 en Madrid, España, fue un destacado religioso y teólogo español, conocido por su papel como líder del Opus Dei, una institución de la Iglesia Católica. Su vida estuvo marcada por un profundo compromiso con la fe y la educación, así como por su dedicación al servicio de los demás.

Desarrolló su educación en un ambiente familiar que valoraba la formación intelectual y el desarrollo religioso. Desde su juventud, demostró una inclinación hacia el estudio y la reflexión. Se graduó en arquitectura en 1936, pero debido a la Guerra Civil Española, sus planes se vieron interrumpidos. Durante este tiempo, su vida dio un giro significativo cuando conoció a San Josemaría Escrivá, el fundador del Opus Dei. Esta relación marcaría el inicio de una colaboración que duraría décadas.

En 1944, Del Portillo fue ordenado sacerdote. A partir de ese momento, su labor se centró en la expansión y organización del Opus Dei. A medida que la institución crecía, él asumió cada vez más responsabilidades, contribuyendo a la fundación de centros y proyectos educativos en diversas partes del mundo. Del Portillo fue un defensor ferviente de la educación cristiana y de la importancia de vivir la fe en el día a día.

  • Contribuciones a la educación: Del Portillo fue un gran promotor de la educación en el ámbito de la fe y la formación profesional. Ayudó a establecer escuelas y universidades en muchos países, enfocándose en una educación integral que uniera la fe y el conocimiento.
  • Un líder carismático: Su liderazgo en el Opus Dei se caracterizó por una profunda espiritualidad y un enfoque en la santificación del trabajo. Inspiró a muchos a vivir su fe en la vida cotidiana, enfatizando que cada persona está llamada a ser santo en su lugar de trabajo y en su vida familiar.
  • Viajes por el mundo: Del Portillo viajó extensamente, visitando países en Europa, América y Asia, donde promovió los valores del Opus Dei y trabajó en la formación de nuevos miembros y líderes.

En 1975, tras la muerte de San Josemaría Escrivá, Del Portillo se convirtió en el segundo Prelado del Opus Dei. Su liderazgo se extendió hasta su muerte el 23 de marzo de 1994, en Roma, Italia. A lo largo de su vida, fue reconocido por su dedicación a la causa del Opus Dei y su esfuerzo por integrar la fe en todos los aspectos de la vida humana.

El 27 de septiembre de 2014, fue beatificado por el Papa Francisco, un reconocimiento a su vida de servicio y entrega. Su legado continúa vivo en las enseñanzas y obras del Opus Dei, así como en la vida de aquellos que lo conocieron y que han sido influenciados por su ejemplo.

Álvaro del Portillo es recordado no solo como un líder religioso, sino como un hombre que dedicó su vida a la evangelización y a la formación de jóvenes en la fe, dejando una huella imborrable en la historia reciente de la Iglesia Católica.

Más libros de la categoría Religión

Comentario bíblico con aplicación NVI Filipenses

Libro Comentario bíblico con aplicación NVI Filipenses

La mayoría de los comentarios bíblicos solo son un viaje de ida: nos llevan del siglo veintiuno al siglo primero. Pero nos dejan allí, dando por sentado que de algún modo sabremos regresar por nosotros mismos. Dicho de otro modo, se centran en el significado original del pasaje, pero no se adentran en su aplicación a la vida contemporánea. La información que ofrecen es muy valiosa, pero resulta tan solo una ayuda a medias. Los Comentarios Bíblicos con aplicación: Serie NVI nos ayudan con las dos partes de la tarea interpretativa, es decir, también nos ayudan a aplicar un mensaje de...

Vivir la fe a la intemperie

Libro Vivir la fe a la intemperie

En este libro el autor reflexiona una vez más sobre la dimensión teologal de la vida cristiana, desplegada en la fe, la esperanza y el amor, poniendo de relieve su poder de transformar la vida de las personas, dándole valor, sentido, esperanza y una profunda alegría que no elimina los sufrimientos, pero permite vivirlos sin desfallecer en ellos. La imagen de la intemperie subraya la falta de apoyos sociales y culturales para la fe y su constante exposición a peligros que pueden parecer insuperables. Pero a la intemperie crecen los árboles más vigorosos, y la intemperie procura la...

Sanar el corazón

Libro Sanar el corazón

Cuando estamos heridos física o moralmente, nos suele resultar difícil reconocer y aceptar una ayuda, y tener confianza en quien nos la presta. Si no reconocemos nuestras heridas, nos arriesgamos a vivir con ellas como si no existieran. En este libro se nos ofrece un medio para nuestra curación, invitándonos a acercarnos a Dios con todo lo que somos, con nuestras heridas, para entrar en una dinámica de conversión del corazón y sanación interior. Partiendo del relato evangélico de los discípulos de Emaús, se presentan cinco pasos necesarios para sanar el corazón: reconocer nuestro...

Reflexiones sobre Jesús histórico

Libro Reflexiones sobre Jesús histórico

De ningún personaje histórico se ha escrito más en el mundo. Nadie ha tenido un poder de irradiación y de atracción como el de Jesús de Nazaret, ni ha sido nombrado, evocado y llamado, incluso más allá de las fronteras del cristianismo, suscitando una admiración y amor como ningún otro ser humano. ¿Qué puede decir la dogmática a los sencillos creyentes si se tiene en cuenta que la fe no es sólo razón sino también sentimiento? La teología que trata de explicar a Jesús como un Dios bajado del cielo, adentrándose únicamente en los misterios ontológicos de la naturaleza...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas