Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Estética de la pintura

Sinopsis del Libro

Libro Estética de la pintura

En nuestra cultura (al menos por cuanto debe a los griegos, que no es poco) ver siempre fue sinónimo de conocer. "¿Ves?" preguntamos a nuestro interlocutor cuando queremos asegurarnos de que ha comprendido, de que se ha enterado. La etimología de la lengua griega nos enseña que idea, eidos, el objeto del conocimiento, e imagen, eidolon, el objeto de nuestra visión, tienen la misma raíz: ver, idein. La misma palabra idea, el eidos, antes de convertirse en el ente invisible por excelencia de la metafísica (es decir, de una región que está más allá de la física y de su visibilidad) y antes de transformarse en el concepto abstracto de la lógica, era, más concretamente, el modo de aparecer. En la Estética de la pintura Pinotti distingue tres partes fundamentales, mímesis, idea, motivo, etc. Se ocupa después del análisis filosófico de la pintura a partir de algunas reflexiones filosóficas ya clásicas, las de Simmel, Heidegger, Merleau-Ponty y Faucault. Por último, aborda algunos de los problemas pictóricos que mayor debate han suscitado: la pintura del icono, de la sombra, su relación con la literatura, el papel del marco, la comparación con la escultura.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 307

Autor:

  • Andrea Pinotti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

28 Valoraciones Totales


Biografía de Andrea Pinotti

Andrea Pinotti es un renombrado filósofo y teórico del arte contemporáneo, que ha dejado una huella significativa en los campos de la semiótica y la estética. Nacido en Italia, Pinotti ha dedicado gran parte de su vida académica a explorar las intersecciones entre la filosofía, el arte y la tecnología, abordando preguntas cruciales sobre la naturaleza de la percepción y la representación.

Pinotti completó sus estudios en Filosofía en la Universidad de Milán, donde se especializó en el estudio de la estética y la historia del arte. A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor en diversas universidades, impartiendo cursos sobre temas relacionados con la estética contemporánea, la teoría del arte y la filosofía de la imagen. Su enfoque pedagógico se caracteriza por una profunda reflexión crítica y un compromiso con el pensamiento interdisciplinario.

Una de las contribuciones más notables de Pinotti es su trabajo en semiótica visual. En este campo, ha investigado cómo las imágenes y los objetos visuales comunican significados y generan interpretaciones en el espectador. Además, ha explorado cómo las nuevas tecnologías, como la realidad aumentada y la inteligencia artificial, están transformando nuestra comprensión del arte y la estética. Su capacidad para conectar la filosofía con prácticas artísticas contemporáneas ha hecho de Pinotti una figura influyente en el debate sobre la función del arte en la sociedad actual.

Pinotti ha publicado varios libros y artículos que abordan temas como la teoría de la representación, el papel del espectador en la creación del significado y la relación entre arte y tecnología. Su obra ha sido reconocida en diversas conferencias internacionales y ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha ampliado su impacto en el ámbito académico y artístico.

  • Contribuciones académicas: Andrea Pinotti ha escrito sobre temas como:
  • Teoría de la representación
  • Estética contemporánea
  • Semiótica visual y el impacto de la tecnología en el arte

A lo largo de su carrera, Pinotti ha sido un defensor de la interdisciplinariedad. Él sostiene que el cruce entre diferentes campos del saber puede generar nuevas formas de entendimiento y apreciación del arte. Su trabajo ha fomentado el diálogo entre filósofos, artistas y teóricos, abriendo puentes entre distintas disciplinas que tradicionalmente se han visto como separadas.

Además de su labor académica, Andrea Pinotti también ha participado en exposiciones de arte y proyectos curatoriales, donde ha explorado la interacción entre el arte y la tecnología. Esto le ha permitido no solo teorizar sobre el arte contemporáneo, sino también participar activamente en la creación y presentación del mismo.

En resumen, Andrea Pinotti es una figura integral en la teoría del arte contemporáneo, cuyo trabajo desafía las barreras entre disciplinas y nos invita a reconsiderar nuestras percepciones sobre la imagen y su significado. Su legado se refleja no solo en sus publicaciones, sino también en su influencia sobre nuevas generaciones de pensadores y creadores que buscan entender el arte en un mundo cada vez más digital y complejo.

Más libros de la categoría Arte

Ajiaco Musical Caribeno

Libro Ajiaco Musical Caribeno

PAUL AUSTERLITZ (Merengue. Musica e identidad dominicana) AXIVIL CRIOLLO JUAN CARLOS BAEZ (El vinculo es la salsa) ISAAC BARREAL (Retorno a las raices) FABIO BETANCUR (Sin clave y bongo no hay son. Musica afrocubana y confluencias musicales de Colombia y Cuba) ALFREDO BOLONA SEXTETO BOLONA LA CANCION CUBANA DANIEL CASTANEDA (Balance de Agustin Lara) OSVALDO CASTILLO FAILDE (Miguel Failde, creador musical del danzon) DAINA CHAVIANO (La isla de los amores infinitos) RAMON FAJARDO (Rita Montaner - Rita Montaner. Testimonio de una epoca - Dejame que te cuente de Bola) LAUREANO FUENTES MATONS (Las ...

Videoarte

Libro Videoarte

A mediados de la década de los sesenta del siglo XX aparece una de las expresiones artísticas con mayor presencia en el panorama estético actual: el videoarte. Situada en la encrucijada en la que desembocan los caminos del body art, el arte de acción, la música, el cine o el arte conceptual, esta nueva tendencia fue un punto de encuentro para artistas procedentes de diversas tradiciones y lenguajes plásticos. El videoarte les ofreció un instrumento con el que retomar los inveterados problemas del arte, como la relación entre el espacio y el tiempo, la primacía de la idea frente a su...

Lo que vio el perro / What the Dog Saw

Libro Lo que vio el perro / What the Dog Saw

Los mejores reportajes del autor de los best sellers La clave del éxito y Fueras de serie. Sólo poniéndose en la piel de un perro, pensó Gladwell, podría destapar los secretos de César Millán, el «encantador de perros», capaz de calmar al animal más inquieto o enfurecido con un simple gesto. El ensayo que da título a este libro es un divertido y eficaz ejemplo del método gladwelliano, consistente en «mirar el problema con ojos ajenos». Gladwell nos trae historias de todos los rincones del mundo moderno: investiga las agridulces vidas de genios menores, audaces y obsesivos como...

Aprenderse la teoría

Libro Aprenderse la teoría

“Es muy listo, pero no aprueba”, “estudia mucho, pero luego suspende”. Sentencias como éstas se escuchan a padres cuyos hijos en edad escolar no obtienen los resultados académicos deseados. Las causas de este bajo rendimiento no hay que buscarlas siempre en la capacidad o en la inteligencia de los estudiantes. A menudo, el origen del problema es diferente: no saben estudiar. La falta de organización y concentración son algunos de los errores que dificultan el aprendizaje. Estudiar para una oposición requiere conocer la convocatoria, el temario, revisar exámenes anteriores y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas