Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Gracia

Sinopsis del Libro

Libro Gracia

Un retrato de una Barcelona distópica a través de la relación entre una abuela y su nieta. Después de vivir durante años en las afueras, Gracia regresa al hogar de su abuela en el barrio de Sants. A lo largo de la visita de la protagonista a una Barcelona en crisis e inestable, el lector se encuentra con un futuro no muy lejano, en el que lo impensable se ha convertido en una realiad. Situado en un futuro distópico y con la maternidad como tema principal, este relato demuestra que la ciencia ficción también puede adquirir un tono intimista y personal. En el año 2017 el relato formó parte de la longlist para el premio al mejor relato de la British Science Fiction Association (BSFA).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 15

Autor:

  • Susana Vallejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

19 Valoraciones Totales


Biografía de Susana Vallejo

Susana Vallejo es una escritora, ensayista y profesora colombiana nacida en Bogotá en 1974. Es reconocida por su prolífica producción literaria que abarca la poesía, la narrativa y el ensayo, así como su trabajo en el campo de la enseñanza de la literatura. Vallejo ha sido una figura clave en la escena literaria contemporánea de Colombia y ha contribuido a la promoción de la literatura en diversas formas.

Vallejo estudió Literatura en la Universidad Nacional de Colombia y continuó su formación académica en el campo del arte y la estética. Su interés por explorar las múltiples dimensiones de la experiencia humana se refleja en su obra, que a menudo aborda temas como la identidad, la memoria y la violencia en el contexto colombiano. Estas inquietudes son recurrentes en su escritura, donde combina experiencias personales y realidades sociales para crear un diálogo profundo con el lector.

La obra de Susana Vallejo incluye varias publicaciones que han sido aclamadas por la crítica. Su primer libro de poesía, "Alguien que no soy", lanzado en el año 2000, recibió elogios por su exploración lírica y emocional de la identidad y el desarraigo. Posteriormente, ha publicado otros poemarios, como "Las cerezas del cementerio" y "El río de los sueños", que consolidaron su voz única en la literatura contemporánea.

Además de su trabajo poético, Vallejo ha incursionado en la narrativa a través de novelas y cuentos. Su novela "El viaje de los sueños", lanzada en 2015, es un relato fascinante que combina elementos de realismo mágico y reflexión introspectiva. En esta obra, Vallejo utiliza el viaje como una metáfora de la búsqueda de uno mismo, llevando al lector a través de un paisaje emocional lleno de simbolismo y profundidad.

Vallejo también ha sido una voz activa en la crítica literaria y ha publicado ensayos que analizan la literatura colombiana y latinoamericana. Su trabajo académico ha contribuido a la comprensión de la evolución de la literatura en la región, y ha sido una inspiración para nuevos escritores que buscan encontrar su camino en el mundo literario. Ha impartido talleres y conferencias en diversas instituciones, donde comparte su pasión por la literatura y la escritura creativa.

A lo largo de su carrera, Susana Vallejo ha recibido varios premios y distinciones que destacan su aporte a la literatura. Su compromiso con la escritura ha impactado no solo a los lectores, sino también a las comunidades literarias en Colombia y más allá. Vallejo ha participado en festivales literarios y ha representado a Colombia en diversas ferias del libro, lo que ha ayudado a visibilizar la riqueza de la literatura colombiana en el escenario internacional.

En resumen, Susana Vallejo es una escritora comprometida que ha sabido plasmar en su obra las complejidades de la existencia humana y la realidad sociocultural de Colombia. Su escritura, caracterizada por una lírica profunda y una narrativa envolvente, la ha posicionado como una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea en América Latina. A medida que continúa su trayectoria, es probable que Vallejo siga impactando a través de sus palabras y su visión del mundo.

Más libros de la categoría Ficción

El dilema

Libro El dilema

Siendo solo unas adolescentes, las amigas de Emma habían escuchado todos sus ambiciosos sueños. Diez años después, cuando volvió a Winding River como importante abogada y madre soltera, Karen, Gina y Lauren volvieron a apoyarla sin condiciones. Lo que no conseguía entender ella era por qué estaban tan empeñadas en que viera con buenos ojos al sexy Ford Hamilton, su enemigo en el juzgado. Por si no tenía suficiente con que su hija no dejara de alabar al guapísimo periodista, su propio corazón la tentaba a aceptar la proposición de Ford para que unieran sus talentos...

Reclusa

Libro Reclusa

Miranda Greene planeaba morir en mayo de 1998 en el correccional de Milford Basin; New York. Le quedaban 52 años de cárcel por asesinato en segundo grado y sin libertad bajo fianza por un estúpido accidente que ni tan siquiera provocó. Pero le tocó un juez duro y era la hija de un excongresista. Tenía planeado ir a la consulta del psiquiatra y guardar pastillas durante semanas hasta tener la cantidad necesaria. Frank Lundquist es psiquiatra y ahora trabaja en la cárcel. Antes tenía una consulta privada en Manhattan que le iba muy bien y se había casado con la mujer que amaba; había...

El gato negro

Libro El gato negro

El relato "El gato negro" se publicó por vez primera en el periódico United States Saturday Post, en 1843. El gato como símbolo del mal tiene una larga tradición en Occidente. En la supersticiosa Edad Media llegó incluso a representar a Satanás al visitar la tierra; era el animal de compañía de las brujas. En el romanticismo se puso de moda como animal literario por excelencia, por su aire misterioso, sus ojos relucientes y su aparente serenidad. El propio autor del relato, Edgar Allan Poe, tuvo en casa ese animal doméstico. Pero en realidad, el gato es aquí la víctima de los...

Un par de zapatos viejos en el techo de la escuela

Libro Un par de zapatos viejos en el techo de la escuela

Relatos cortos atravesados por una poesía casi impalpable. Observaciones laterales que buscan salirse de lo normal mientras se meten a fondo con lo cotidiano. "Un par de zapatos viejos sobre el techo de la escuela" se detiene en mucho de lo que puede juntarse en una escena escolar. Salas docentes, lecciones de los maestros, costumbres y rebeldías estudiantiles. Carlos de la Hoz Albor sale con el libro que solo un profesor de literatura singularmente atento podría escribir. Carlos de la Hoz Albor (Barranquilla, 1966) es un escritor y educador colombiano. Publicó los libros "Una mosca que...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas