Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Hacia Una Economía Moral

Sinopsis del Libro

Libro Hacia Una Economía Moral

«El paradigma que estamos construyendo se basa en la convicción de que es más fuertela generosidad que el egoísmo, más poderosa la empatía que el odio, más eficiente la colaboración que la competencia, más constructiva la libertad que la prohibición y más fructífera la confianza que la desconfianza. Tenemos la certeza de que los principios éticos y vanguardistas de nuestro pueblo son las claves del nuevo pacto social y del modelo de desarrollo para el México que está renaciendo tras la larga y oscura noche del neoliberalismo». Este libro permite entender con claridad la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de una economía nacional basada en la prosperidad general de la población y la restructuración de los organismos, las instituciones y, sobre todo, las prácticas políticas y sociales para servir al bien común y propiciar un verdadero Estado de bienestar. Andrés Manuel López Obrador ofrece, como ningún otro presidente de México lo había hecho antes, un diálogo íntimo y elocuente sobre los puntuales resultados de su primer año de gobierno.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Andrés Manuel López Obrador

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, conocido comúnmente por sus iniciales AMLO, nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, un pequeño pueblo en el municipio de Macuspana, Tabasco, México. Desde joven, López Obrador mostró interés en la política y la lucha social, lo que lo llevó a involucrarse en diversos movimientos estudiantiles y políticos a lo largo de su vida.

Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Tabasco, donde comenzó a forjar su carrera política. A finales de la década de 1970, se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque en 1989, tras la crisis política y la falta de democracia interna en el partido, decidió abandonar el PRI y unirse al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Durante su tiempo en el PRD, López Obrador se destacó por su oposición a la corrupción y su defensa de los derechos humanos, lo que le valió reconocimiento a nivel nacional.

En 1994, fue electo presidente del PRD en Tabasco y, durante su mandato, se enfrentó a la corrupción del gobierno estatal, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en la política mexicana. En 2000, fue elegido jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), un cargo que ocupó hasta 2005. Durante su gestión, implementó una serie de programas sociales y de infraestructura que buscaron mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su enfoque en la justicia social y el desarrollo urbano dejó una marca significativa en la ciudad.

A pesar de sus logros en el gobierno, el camino de López Obrador hacia la presidencia no fue fácil. Después de perder las elecciones presidenciales en 2006 frente a Felipe Calderón por un estrecho margen, López Obrador convocó a movilizaciones masivas para rechazar lo que consideró un fraude electoral. Esta situación cimentó su reputación como un líder carismático y un defensor de la democracia.

En 2012, López Obrador nuevamente se postuló para la presidencia, pero fue derrotado por Enrique Peña Nieto. Sin embargo, su resistencia y su continuo enfoque en la lucha contra la corrupción mantuvieron su imagen y popularidad entre la población mexicana. A lo largo de estos años, López Obrador continuó recorriendo el país, fortaleciendo su base de apoyo y construyendo un proyecto alternativo al modelo neoliberal que, a su juicio, había afectado gravemente a México.

Finalmente, en las elecciones de 2018, Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México con un amplio margen, obteniendo más del 50% de los votos. Su campaña se centró en combatir la corrupción, mejorar la economía y reducir la desigualdad social. Su llegada a la presidencia marcó un cambio en la política mexicana, pues se comprometió a gobernar para el pueblo y no para los intereses de unos pocos.

Desde que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018, ha implementado diversas políticas en áreas como la educación, la salud y el bienestar social. Su gobierno ha estado marcado por una serie de polémicas, incluyendo su enfoque hacia el manejo de la pandemia de COVID-19, así como sus relaciones con el sector empresarial y la inversión extranjera. A pesar de las críticas, López Obrador se mantiene con altos niveles de apoyo popular, lo que refleja la esperanza de muchos mexicanos de un cambio duradero en el país.

En resumen, la trayectoria de Andrés Manuel López Obrador es la de un político que ha navegado a través de los altibajos de la política mexicana durante varias décadas. Su compromiso con la justicia social y su lucha contra la corrupción continúan siendo los pilares de su administración, mientras busca transformar a México en un país más equitativo y justo para todos sus ciudadanos.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El rastro de los cuerpos

Libro El rastro de los cuerpos

Con maestría y un claro juego de espejos, José Miguel Tomasena hace un retrato de la impunidad y la violencia desde el punto de vista de las víctimas. Cuando el diario en el que trabajaba entra en crisis, la periodista Tania Vázquez decide filmar por su cuenta un documental sobre los desaparecidos. Así conoce, entre muchas personas, a Doña Gaby, cuya hija Marilyn fue secuestrada previo pago de un rescate de cien mil pesos, y a Magdalena Chávez, que perdió a sus tres hijos y que decide embarcarse en una aventura para conocer su paradero. Estas dos madres, más todos aquellos padres que ...

¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Libro ¿Puede Blockchain Revolucionar el Comercio Internacional?

Trade has always been shaped by technological innovation. In recent times, a new technology, Blockchain, has been greeted by many as the next big game-changer. Can Blockchain revolutionize international trade? This publication seeks to demystify the Blockchain phenomenon by providing a basic explanation of the technology. It analyses the relevance of this technology for international trade by reviewing how it is currently used or can be used in the various areas covered by WTO rules. In doing so, it provides an insight into the extent to which this technology could affect cross-border trade...

Historia y lecciones del BRICS

Libro Historia y lecciones del BRICS

Desde hace apenas un par de décadas, la prensa internacional comenzó a hablar del BRICS (inicialmente BRIC) para referirse a los países emergentes con mayor crecimiento económico en los últimos años: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica; pero, ¿qué sabemos sobre el grupo? Por empezar, la iniciativa de reunir a estos países, así como la denominación, no surgió de ellos mismos, sino de una banca de inversión global y sobre la base de proyecciones económicas. A diferencia de otras propuestas semejantes, esta sí logró constituirse y establecerse como una institución...

La crisis de las AFP: poder y malestar previsional

Libro La crisis de las AFP: poder y malestar previsional

El sistema privado de pensiones, una de las grandes reformas neoliberales de la década de 1990, se encuentra en crisis. Las causas son varias y este libro las explora en el mayor detalle posible, analizando la trayectoria de las AFP desde su fundación en 1992 hasta el período marcado por la pandemia COVID-19. Lo hace estudiando el creciente poder económico y político de las AFP y sus cambiantes relaciones con el Estado, los partidos políticos y los pensionistas. El tema de qué hacer con las AFP sigue vigente en la medida en que han perdido confianza y crecen las demandas por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas