Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Hacia Una Economía Moral

Sinopsis del Libro

Libro Hacia Una Economía Moral

«El paradigma que estamos construyendo se basa en la convicción de que es más fuertela generosidad que el egoísmo, más poderosa la empatía que el odio, más eficiente la colaboración que la competencia, más constructiva la libertad que la prohibición y más fructífera la confianza que la desconfianza. Tenemos la certeza de que los principios éticos y vanguardistas de nuestro pueblo son las claves del nuevo pacto social y del modelo de desarrollo para el México que está renaciendo tras la larga y oscura noche del neoliberalismo». Este libro permite entender con claridad la propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador de una economía nacional basada en la prosperidad general de la población y la restructuración de los organismos, las instituciones y, sobre todo, las prácticas políticas y sociales para servir al bien común y propiciar un verdadero Estado de bienestar. Andrés Manuel López Obrador ofrece, como ningún otro presidente de México lo había hecho antes, un diálogo íntimo y elocuente sobre los puntuales resultados de su primer año de gobierno.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

  • Andrés Manuel López Obrador

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Andrés Manuel López Obrador

Andrés Manuel López Obrador, conocido comúnmente por sus iniciales AMLO, nació el 13 de noviembre de 1953 en Tepetitán, un pequeño pueblo en el municipio de Macuspana, Tabasco, México. Desde joven, López Obrador mostró interés en la política y la lucha social, lo que lo llevó a involucrarse en diversos movimientos estudiantiles y políticos a lo largo de su vida.

Estudió Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma de Tabasco, donde comenzó a forjar su carrera política. A finales de la década de 1970, se unió al Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque en 1989, tras la crisis política y la falta de democracia interna en el partido, decidió abandonar el PRI y unirse al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Durante su tiempo en el PRD, López Obrador se destacó por su oposición a la corrupción y su defensa de los derechos humanos, lo que le valió reconocimiento a nivel nacional.

En 1994, fue electo presidente del PRD en Tabasco y, durante su mandato, se enfrentó a la corrupción del gobierno estatal, lo que lo llevó a convertirse en una figura influyente en la política mexicana. En 2000, fue elegido jefe de Gobierno del Distrito Federal (hoy Ciudad de México), un cargo que ocupó hasta 2005. Durante su gestión, implementó una serie de programas sociales y de infraestructura que buscaron mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Su enfoque en la justicia social y el desarrollo urbano dejó una marca significativa en la ciudad.

A pesar de sus logros en el gobierno, el camino de López Obrador hacia la presidencia no fue fácil. Después de perder las elecciones presidenciales en 2006 frente a Felipe Calderón por un estrecho margen, López Obrador convocó a movilizaciones masivas para rechazar lo que consideró un fraude electoral. Esta situación cimentó su reputación como un líder carismático y un defensor de la democracia.

En 2012, López Obrador nuevamente se postuló para la presidencia, pero fue derrotado por Enrique Peña Nieto. Sin embargo, su resistencia y su continuo enfoque en la lucha contra la corrupción mantuvieron su imagen y popularidad entre la población mexicana. A lo largo de estos años, López Obrador continuó recorriendo el país, fortaleciendo su base de apoyo y construyendo un proyecto alternativo al modelo neoliberal que, a su juicio, había afectado gravemente a México.

Finalmente, en las elecciones de 2018, Andrés Manuel López Obrador ganó la presidencia de México con un amplio margen, obteniendo más del 50% de los votos. Su campaña se centró en combatir la corrupción, mejorar la economía y reducir la desigualdad social. Su llegada a la presidencia marcó un cambio en la política mexicana, pues se comprometió a gobernar para el pueblo y no para los intereses de unos pocos.

Desde que asumió el cargo el 1 de diciembre de 2018, ha implementado diversas políticas en áreas como la educación, la salud y el bienestar social. Su gobierno ha estado marcado por una serie de polémicas, incluyendo su enfoque hacia el manejo de la pandemia de COVID-19, así como sus relaciones con el sector empresarial y la inversión extranjera. A pesar de las críticas, López Obrador se mantiene con altos niveles de apoyo popular, lo que refleja la esperanza de muchos mexicanos de un cambio duradero en el país.

En resumen, la trayectoria de Andrés Manuel López Obrador es la de un político que ha navegado a través de los altibajos de la política mexicana durante varias décadas. Su compromiso con la justicia social y su lucha contra la corrupción continúan siendo los pilares de su administración, mientras busca transformar a México en un país más equitativo y justo para todos sus ciudadanos.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La soledad del juzgador

Libro La soledad del juzgador

Nunca antes un juicio había despertado tanto interés como el de los atentados del 11-M, envuelto desde el primer momento en la polémica mediática y los intereses políticos. Un proceso público que ha permitido a los ciudadanos conocer, de primera mano, gracias a la retransmisión íntegra por televisión e Internet, la labor del tribunal que ha juzgado a los procesados por la mayor masacre terrorista vivida en nuestro país. Un país que ha quedado deslumbrado, en la mayor parte de los casos, por la forma de trabajar y la personalidad dentro de la sala de su presidente, el magistrado...

La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015

Libro La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2015

Además de examinar la evolución mundial de los flujos de inversión extranjera directa (IED), la presente edición de La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe detalla los montos recibidos por los países latinoamericanos y caribeños en 2014 y hace una proyección regional para 2015. El capítulo II está especialmente centrado en el estado actual de los flujos de IED del Caribe con un análisis país por país las tendencias de corto y mediano plazo de las entradas de IED de la región. También se discute la importancia de las empresas transcaribeñas. Finalmente,...

La sociedad de iguales

Libro La sociedad de iguales

Hoy vivimos una verdadera contrarrevolución. Desde la década de 1980, en efecto, los más ricos no dejaron de incrementar su porción de los ingresos y los patrimonios, invirtiendo la anterior tendencia secular a la reducción de las brechas de riqueza. Los factores económicos y sociales que engendraron esta situación son bien conocidos. Pero el deterioro de la idea de igualdad también desempeñó un papel crucial al conducir insidiosamente a deslegitimar el impuesto y las acciones de redistribución. Por otro lado, la denuncia de desigualdades experimentadas como inaceptables linda hoy...

El liberalismo europeo

Libro El liberalismo europeo

Ensayo sociohistórico sobre el liberalismo, la doctrina por excelencia de la civilización occidental y el producto ideológico de la entonces naciente burguesía. el autor propone además una reconsideración con el fin de llegar a un estadio de mayor equidad y justicia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas