Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Historia de Tlaxcala

Sinopsis del Libro

Libro Historia de Tlaxcala

La Historia de Tlaxcala fue escrita por Diego Muñoz y Camargo entre 1576 y 1591. Aquí se describen la religión, costumbres, cultura, y forma de vida de los tlaxcaltecas antes de la Conquista; y se narran los acontecimientos de la Conquista de México, desde los presagios de la llegada de los españoles, hasta los acontecimientos durante el mandato de Álvaro Manrique de Zúñiga, séptimo virrey de Nueva España.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 174

Autor:

  • Diego Muñoz Y Camargo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Biografía de Diego Muñoz Y Camargo

Diego Muñoz y Camargo fue un destacado escritor y poeta chileno, nacido en la ciudad de San Fernando en 1864. Su obra se enmarca dentro del modernismo hispanoamericano, un movimiento literario que se caracterizó por su búsqueda de la belleza, la musicalidad del lenguaje y la experimentación en la forma poética. A lo largo de su vida, Muñoz y Camargo cultivó una profunda pasión por la literatura, lo que lo llevó a convertirse en una figura importante en el ámbito literario de su época.

Desde su juventud, Muñoz y Camargo mostró un fuerte interés por la poesía y la escritura. A los 21 años, publicó su primer libro titulado “El libro de los versos”, que le otorgó reconocimiento en los círculos literarios chilenos. Esta obra contiene una serie de poemas que reflejan tanto la belleza de la naturaleza como las emociones humanas, temas recurrentes en su producción literaria.

A lo largo de su carrera, Muñoz y Camargo continuó publicando diversas obras, entre las que se encuentran “El Espíritu del Cristianismo” y “La Obra del Catolicismo”, que examinan la relación entre la fe, la moral y la literatura. Estas obras revelan su profunda conexión con la religión y su deseo de explorar las complejidades del ser humano en el contexto de la espiritualidad.

El autor también se destacó como un ferviente defensor del modernismo, abogando por una renovación en las letras hispanoamericanas. En este sentido, se relacionó con otros escritores de la época, como Rubén Darío, con quien compartía una visión similar sobre la importancia del uso del lenguaje y la búsqueda de nuevas formas de expresión. Esta conexión con el modernismo permitió que Muñoz y Camargo se convirtiera en un referente para las nuevas generaciones de escritores en Chile.

Además de su obra poética, Muñoz y Camargo tuvo una importante faceta como crítico literario y ensayista. Su capacidad para analizar y reflexionar sobre la literatura de su tiempo enriqueció el panorama literario chileno. A través de sus escritos, abordó temas como la identidad nacional, la influencia de la literatura europea y la esencia de la poesía moderna, consolidándose como un pensador profundo y reflexivo.

A lo largo de su vida, Muñoz y Camargo recibió diversos reconocimientos por su contribución a la literatura y su impacto en la cultura chilena. Su legado perdura en la actualidad, ya que su obra sigue siendo estudiada y apreciada por nuevos lectores y escritores que encuentran en sus versos una fuente de inspiración.

En conclusión, Diego Muñoz y Camargo fue un escritor cuya pasión por la literatura y la búsqueda de la belleza en la palabra lo llevaron a convertirse en una figura central del modernismo en Chile. Su obra, que abarca desde la poesía hasta la crítica literaria, continúa resonando en el ámbito cultural, dejando una huella imborrable en la historia de las letras hispanoamericanas.

Más libros de la categoría Historia

La Hispania del siglo IV

Libro La Hispania del siglo IV

El marco político-administrativo : de la provincia a la diócesis / Francisco Javier Lomas Salmonte -- Las ciudades / Javier Arce -- El campo: propiedad y exploación de la tierra / Enrique Ariño Gil, Pablo C. Díaz -- Prosopografía civil / Gonzalo Bravo -- Las iglesis y las cristiandades hispanas: panorama prosopográfico / Josep Vilella -- La iglesia y la formación de la jera1quía eclesiástica / José Fernández Ubiña -- La disputa priscilianista / María Victoria Escribano Paño -- El ascetismo y los orígenes de la vida monástica / Mar Marcos -- El ejército regular y otras tropas ...

Obras Poeticas Del Conde Don Bernardino De Rebolledo: Selva Sagrada, O Rimas Sacras. La Constancia Victoriosa, Y Los Trenos, Egloga Y Elegias Sacras.

Libro Obras Poeticas Del Conde Don Bernardino De Rebolledo: Selva Sagrada, O Rimas Sacras. La Constancia Victoriosa, Y Los Trenos, Egloga Y Elegias Sacras.

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Los estragos de la conquista

Libro Los estragos de la conquista

La conquista de América provocó una catástrofe demográfica de las poblaciones indígenas de enorme gravedad y trascendencia. Tras las atribuciones de la historia (y la propaganda) tradicional europea a la “crueldad” y “rapiña” de los conquistadores españoles, estudios más objetivos apuntaron a la responsabilidad en el proceso de las patologías exportadas al Nuevo Mundo por los europeos. Sin embargo, ninguna de las dos explicaciones daba cuenta, satisfactoriamente, del enorme quebranto y declive poblacional de los indios de América. Como que para indagar las causas y los...

Otero de Guardo, agua y montaña

Libro Otero de Guardo, agua y montaña

Carlos Casado Cuevas nació en Otero de Guardo (Palencia) en 1942. Tiene dos hijos y tres nietos. Ha vivido en Madrid, Barcelona, Bilbao, Argentina, Paraguay, y desde hace diez años disfruta de su jubilación en su pueblo natal. Su producción literaria se ha centrado anteriormente en el campo de la novela y la poesía, y entre sus libros hay algunas novelas históricas, pero es con este libro con el que se inicia en el campo propiamente dicho de la historia. Es autor además de novelas como “Perfiles de otro camino”, “Las cadenas de Izaskun”, “A las puertas del valle”, “Puente ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas