Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Armada Española Desde La Unión de Los Reinos de Castilla Y de Aragón;

Sinopsis del Libro

Libro Armada Española Desde La Unión de Los Reinos de Castilla Y de Aragón;

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 520

Autor:

  • Cesáreo Fernández Duro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

46 Valoraciones Totales


Biografía de Cesáreo Fernández Duro

Cesáreo Fernández Duro, nacido en 1830 en la ciudad de La Coruña, fue un reconocido historiador, militar y escritor español, cuyas contribuciones al estudio de la historia naval y marítima de España son ampliamente valoradas. Desde joven, mostró un gran interés por la historia y el mar, lo que lo llevó a dedicarse de lleno a la investigación sobre la vida y las costumbres navales en su país.

Fernández Duro se unió a la Armada Española y su carrera militar lo llevó a adquirir una vasta experiencia en el ámbito naval. Su pasión por la historia lo llevó a compaginar su labor militar con la investigación histórica. A lo largo de su vida, publicó varios libros y artículos que se convirtieron en referencias esenciales para el estudio de la historia marítima española.

Uno de sus trabajos más destacados es “La Armada Española”, una obra monumental en varios volúmenes que se considera una de las investigaciones más completas sobre la historia naval de España hasta el siglo XIX. En este libro, Fernández Duro no solo documenta eventos y personajes cruciales, sino que también ofrece un análisis profundo del desarrollo de la naval española y su impacto en la historia del país.

Además de “La Armada Española”, Cesáreo Fernández Duro también escribió otros textos influyentes como “Historia de la guerra de África” y “El siglo XVII”, en los cuales profundiza en las estructuras políticas, económicas y sociales que moldearon la historia española. Su enfoque erudito y detallado ha hecho que muchas de sus obras sean utilizadas como textos de referencia en universidades y centros de investigación.

A lo largo de su carrera, Fernández Duro se ganó el respeto de sus contemporáneos y su influencia se extendió más allá de las fronteras españolas. Fue miembro de varias academias y sociedades científicas, donde compartió su conocimiento y promovió la investigación histórica. Su compromiso con la historia no solo se reflejó en su biblioteca personal, que contenía una rica colección de textos antiguos y mapas, sino también en su labor divulgativa, que buscaba acercar la historia a un público más amplio.

El legado de Cesáreo Fernández Duro se mantiene vigente hoy en día, y su obra continúa siendo citada y estudiada por historiadores y amantes de la historia. Su pasión por el mar y su dedicación al estudio de la historia naval española han hecho de él una figura insustituible en este ámbito. Falleció en 1909, pero su contribución al estudio de la historia de España perdura y su nombre sigue siendo sinónimo de rigor y dedicación en el campo de la historiografía naval.

En resumen, Cesáreo Fernández Duro fue un pionero en la investigación sobre la historia naval en España, cuya obra ha dejado una huella indeleble en el ámbito de la historiografía. Su vida es un testimonio del compromiso con la verdad histórica y el amor por el conocimiento, y su legado sigue inspirando a nuevas generaciones de historiadores y académicos.

Más libros de la categoría Historia

1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular

Libro 1936. Fraude y violencia en las elecciones del Frente Popular

Manuel Álvarez Tardío y Roberto Villa García, dos historiadores españoles de la Universidad Rey Juan Carlos, son los autores de un libro que cambiará nuestra perspectiva de las elecciones de febrero de 1936, que dieron la victoria al Frente Popular, describiendo y demostrando la existencia de fraude electoral y el ambiente de extrema violencia que imperó en los meses anteriores y posteriores. Un libro que causará polémica y debates encendidos.

Antecedentes de la industria dietética en España. Alimentos-medicamentos

Libro Antecedentes de la industria dietética en España. Alimentos-medicamentos

A partir de la segunda mitad del siglo XIX, la ciencia y la técnica adquirieron una dimensión social que habría de modificar, también, los paradigmas de la farmacia. Fue entonces cuando, con la revolución de la química aplicada a la terapéutica, aparecieron los alimentos-medicamentos, que con los años darían lugar al desarrollo de los preparados dietéticos. Este tipo de productos estuvieron básicamente asociados al mundo de la farmacia. Elaborados a menudo en los laboratorios anexos a las boticas, algunos dieron lugar a importantes empresas y otros acabaron cayendo en el olvido...

Diplomáticos, propagandistas y espías

Libro Diplomáticos, propagandistas y espías

La propaganda norteamericana en España durante la Segunda Guerra Mundial tuvo una presencia mayor de lo que podría suponerse dada la postura internacional del régimen franquista. Esta obra basada fundamentalmente en documentación estadounidense, pretende describir y analizar las actividades de propaganda norteamericanas en España durante la Segunda Guerra Mundial. Establece los conceptos básicos de la propaganda de guerra y expone la situación de los medios de comunicación españoles de la época y el aparato de propaganda exterior de los Estados Unidos durante la guerra. Se ocupa...

Historia general de las cosas de la Nueva España II

Libro Historia general de las cosas de la Nueva España II

La Historia general de las cosas de la Nueva España reúne los doce libros editados en México por el monje franciscano Bernardino de Sahagún entre 1540 y 1590 a partir de entrevistas con informantes indígenas en Tlatelolco, Texcoco y Tenochtitlan. El mejor manuscrito que se conserva de la obra es el denominado Códice florentino, alojado en los archivos de la Biblioteca Laurenciana de Florencia, una copia de los textos cuya fuente original se perdió, posiblemente destruida por las autoridades españolas. A lo largo de los doce libros que integran la obra se abordan distintas cuestiones...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas