Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Historia de una escalera

Sinopsis del Libro

Libro Historia de una escalera

Antonio Buero Vallejo (1916-2000) está considerado como el mejor dramaturgo español contemporáneo. En 1933 ingresó en la Escuela de Bellas Artes de Madrid, pero su vocación pictórica fue cortada por la guerra civil de 1936-1939. Dedicado a la soledad, al pensamiento y a la lectura durante muchos años, afloró su vena dramática para bien de las letras españolas. De su trabajo ha surgido el teatro de más altura, tensión y trascendencia de la posguerra española. Con HISTORIA DE UNA ESCALERA, hito en la recuperación teatral de España, ganó en 1949 el premio Lope de Vega. En 1972 ingresó en la Real Academia Española. En 1986 recibió el premio Cervantes y en 1996, el Nacional de las Letras, siendo la primera vez que este premio se concede a un autor exclusivamente dramático.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 157

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

73 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Buero Vallejo

Antonio Buero Vallejo, nacido el 29 de septiembre de 1916 en Guadalajara, España, es considerado uno de los más destacados dramaturgos y novelistas de la literatura española del siglo XX. Su obra se caracteriza por la profunda exploración de la condición humana y los conflictos sociales y políticos de su tiempo. A lo largo de su vida, Buero Vallejo vivió períodos de gran turbulencia, incluyendo la guerra civil y la dictadura franquista, lo que influyó profundamente en su escritura.

Desde joven, Buero mostró un gran interés por las artes, especialmente por el teatro. Comenzó a estudiar Bellas Artes en Madrid, pero su pasión por la literatura lo llevó a centrarse en la escritura. A los 21 años, se alistó en el ejército republicano durante la guerra civil española, experiencia que tuvo un profundo impacto en su vida y su obra. Tras la derrota del bando republicano en 1939, Buero fue encarcelado y pasó varios años en prisión, lo que le proporcionó una perspectiva única sobre la libertad y la opresión, temas recurrentes en su trabajo.

La primera obra significativa de Buero Vallejo es “El tragaluz”, escrita en 1950, que refleja su estilo innovador y su habilidad para retratar la realidad social de España. Este drama, que aborda temas de memoria y legado familiar, establece el tono para muchas de sus obras posteriores. Su escritura va más allá del simple entretenimiento y busca provocar una reflexión profunda en el espectador sobre las injusticias de la sociedad.

  • Obras destacados:
    • “Las cartas de la madre” (1953)
    • “La tejedora de Burgos” (1956)
    • “El tiempo que se fue” (1966)
    • “La Fundación” (1976)
    • “La doble historia de Peter Simple” (1969)

En su carrera, Buero Vallejo obtuvo numerosos premios y reconocimientos. En 1962, fue galardonado con el Premio Nacional de Teatro y, en 1972, recibió el Premio Cervantes, uno de los más prestigiosos en el ámbito de la literatura en español. Su legado es inmenso y su impacto en el teatro español contemporáneo es incuestionable, ya que restableció el interés por el teatro social y político.

A pesar de sus éxitos, Buero Vallejo no estuvo exento de críticas. Algunos de sus detractores argumentaron que su obra a menudo carecía de profundidad emocional y que su enfoque en la crítica social podía ser un tanto unilateral. Sin embargo, su capacidad para abordar temas complejos y su habilidad para tejer narrativas que resuenan con su audiencia lo han asegurado como una figura clave en la historia del teatro español.

Antonio Buero Vallejo falleció el 28 de abril de 2000 en Madrid, dejando tras de sí un legado literario que sigue siendo estudiado y representado en todo el mundo. Su influencia persiste no solo en el ámbito del teatro, sino también en la literatura y la crítica social contemporánea, convirtiéndolo en un pilar fundamental de la cultura española del siglo XX.

Buero Vallejo es recordado no solo por su prolífica producción literaria, sino también por su compromiso con los derechos humanos y la justicia social. Su obra continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y dramaturgos que buscan explorar la condición humana y las realidades sociales con la misma profundidad y pasión que él lo hizo.

Otros libros de Antonio Buero Vallejo

La detonación

Libro La detonación

Mas que en otras de sus obras históricas, se perciben en ésta abundantes rasgos de la propia personalidad de Buero y se ven reflejados en ella sucesos equivalentes a algunos de su biografía. El padecimiento de la censura, la fidelidad a sus ideas y el deseo de escribir en su patria, de arrancar las máscaras y buscar la verdad, establecen un paralelismo entre Larra y el dramaturgo del XX. Buero elige al autor del XIX y ese segmento de la historia de España porque encuentra en ello la caracterización del poder, siempre uno y el mismo, aunque sus caras sean diversas. Y como consecuencia,...

Más libros de la categoría Ficción

Relatos de Hoy Mismo

Libro Relatos de Hoy Mismo

Conjunto de 23 cuentos o relatos de extensión media, que tocan diversos temas tales como el amor, los sueños, las peculiaridades, manías y cuestionamientos de los personajes, la muerte, y el sexo, donde campea lo insólito o inclasificable imbricado con sucesos de todos los días. Puede decirse que acá siempre "pasa" algo.Es de destacar el humor sutil e impensado, a veces negro, en varios de los relatos, así como la naturalidad de los diálogos, el recurso a interesantes figuras literarias, y la musicalidad de las frases. Varios de los cuentos se relacionan entre sí, formando grupos....

Séneca: Obras completas (nueva edición integral)

Libro Séneca: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas de Séneca ÍNDICE: [BIOGRAFÍA LUCIO ANNEO SÉNECA] [DE LA DIVINA PROVIDENCIA1 A LUCILO] [DE LA VIDA BIENAVENTURADA] [DE LA SERENIDAD DEL ESPÍRITU. A SERENO] [DE LA CONSTANCIA DEL SABIO] [DE LA BREVEDAD DE LA VIDA. A PAULINO] [DE LA CLEMENCIA] [DE LA VIDA RETIRADA O DEL OCIO] [DE LA IRA] [DE LOS BENEFICIOS] [CUESTIONES NATURALES] [CONSOLACION A POLIBIO] [CONSOLACIÓN A HELVIA] [CONSOLACIÓN A MARCIA] [CARTAS A LUCILIO]

El calor de la Habana – una novela corta erótica

Libro El calor de la Habana – una novela corta erótica

En un cementerio de La Habana, dos personas se encuentran por accidente. El bailarín de boleros Carlós, cuyo aspecto hace pensar en un oscuro Adonis, y Clarissa, una sueca que ha cambiado el frío por la suciedad, el calor y una arquitectura colorida. Carlós está acostumbrado a intimar con mujeres en su vida como bailarín, pero cuando ve a Clarissa, se queda atónito. Su cara pecosa y su radiante pelo rojo le resultan tan exóticos como él lo es para ella. El aire vibra con el calor y la atracción que sienten. Pero Clarissa toma el control de la situación y, una vez que Carlós vuelve ...

Portia. Nada es lo que parece (Las Dankworth 2)

Libro Portia. Nada es lo que parece (Las Dankworth 2)

Cartas ocultas, un amor prohibido y secretos inconfesables sugieren que, a veces, lo que vemos puede no ser la realidad que todos dan por cierta. La apasionante serie de época «Las Dankworth». Cinco hermanas. Cinco personalidades diferentes atravesadas por un mismo sentimiento: el amor en sus distintas formas de expresión. Portia llega a Oxford con una ilusión secreta: convertirse en escritora. Mientras tanto, trabajará en la Biblioteca Bodleiana, un increíble sueño transformado en realidad. Pero las cosas no resultan como esperaba y el mundo parece enmarañarse a su alrededor. Se ve...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas