Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Iconografía del arte cristiano

Sinopsis del Libro

Libro Iconografía del arte cristiano

Resumen del índice: Prefacio.- Introducción.- Primera parte: La iconografía de la biblia:- Las fuentes de la iconografía bíblica.- El simbolismo universal.- La evolución de la iconografía bíblica.- Segunda parte: La iconografía de los santos: El reclutamiento de los santos.- La formaciónde las leyendas hagiográficas.- El culto a los santos.- Las imágenes de los santos.- Las etapasdel arte cristiano moderno.- Índice de nombres.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : introducción general

Número de páginas 590

Autor:

  • Louis Réau

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

75 Valoraciones Totales


Biografía de Louis Réau

Louis Réau (1885-1966) fue un destacado historiador del arte y crítico de arte francés, conocido por su profunda investigación y análisis en el campo del arte, especialmente en relación con la pintura y la escultura de diversas épocas. Su obra ha dejado una huella significativa en el estudio del patrimonio artístico, contribuyendo a mejorar la comprensión y valoración de obras de arte numerosas.

Nacido en una familia de intelectuales en el corazón de Francia, Réau mostró desde una edad temprana un interés inquebrantable por el arte y la cultura. Se formó en la École des Beaux-Arts, donde recibió una educación rigurosa que sentó las bases de su futura carrera. Su pasión por el arte no solo se limitó al aprendizaje teórico; también se dedicó a la práctica, explorando diversas técnicas artísticas que le ayudaron a comprender las complejidades de la creación artística.

Durante su carrera, Réau se destacó por su habilidad para fusionar aspectos teóricos con la práctica de la crítica artística. Fue un firme defensor de la importancia de contextualizar las obras de arte dentro de su marco histórico y cultural. A lo largo de su vida, viajó extensamente por Europa, lo que le permitió estudiar obras maestras en su lugar de origen y ampliar su perspectiva sobre los diferentes estilos artísticos.

  • Obra principal: Uno de sus trabajos más conocidos es su serie de volúmenes titulada L'Histoire de l'art, un estudio integral que aborda la evolución del arte desde la antigüedad hasta el siglo XX. En esta obra, Réau destaca no solo las características técnicas de las obras, sino también los contextos sociales y políticos que influyeron en su creación.
  • Contribuciones a la educación: Además de su labor como historiador y crítico, Réau se dedicó a la enseñanza, impartiendo clases en distintas instituciones educativas. Su enfoque pedagógico innovador hizo que muchos estudiantes se interesaran profundamente por el arte, ayudándoles a desarrollar una comprensión crítica y apreciativa de su entorno artístico.
  • Publicaciones: Réau escribió numerosos artículos y ensayos que fueron publicados en revistas especializadas, lo que le permitió difundir sus ideas y teorías sobre el arte a un público más amplio. Su estilo era claro y accesible, lo que facilitaba la comprensión de temas complejos incluso para aquellos que no eran expertos en la materia.

Además de su trabajo académico, Louis Réau se involucró en la conservación del patrimonio artístico. Participó activamente en diversas comisiones y organizaciones dedicadas a la protección y restauración de obras de arte, y sus opiniones eran valoradas en el ámbito de la conservación. Su compromiso con el arte no se limitó a la teoría; también fue un apasionado defensor de la preservación de la herencia cultural para futuras generaciones.

La vida de Réau estuvo marcada por los cambios tumultuosos del siglo XX, incluyendo las dos guerras mundiales. Estas experiencias moldearon su perspectiva sobre la relevancia del arte en tiempos de crisis y su capacidad para reflejar y criticar las condiciones sociales. Su obra se convirtió en un testimonio de la resiliencia del espíritu humano y de la importancia del arte como medio de expresión en tiempos difíciles.

En reconocimiento a sus contribuciones al estudio del arte, Réau recibió varios premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su legado perdura en la forma en que se estudia y se enseña el arte en la actualidad, y su influencia se siente en generaciones de artistas, historiadores y críticos que continúan explorando y valorando la rica herencia cultural que dejó tras de sí.

Louis Réau falleció en 1966, dejando un vacío en el mundo del arte que ha sido difícil de llenar. Su vida y obra siguen siendo objeto de estudio y admiración, y su dedicación al arte y su enseñanza continúa inspirando a nuevos investigadores y amantes del arte en todo el mundo.

Más libros de la categoría Arte

El Renacimiento en Roma

Libro El Renacimiento en Roma

Recorrido por la Roma renacentista en el cual se analizan pormenorizadamente las obras más representativas de este movimiento en la Ciudad Eterna. La historia urbanística de ésta, indisolublemente ligada a la del papado, acompaña en todo momento al estudio artístico.

Conan el cimerio - El fénix en la espada

Libro Conan el cimerio - El fénix en la espada

Emocionante obra perteneciente a la etapa de Conan como rey de Aquilonia. En ella veremos que empieza a fraguarse una conspiración para derrocar al cimmerio del trono de Aquilonia por parte de cuatro rebeldes que se oponen a él. La vida de Conan estará en peligro, pero por suerte contará con la ayuda del espíritu de un mago fallecido largo tiempo atrás. Robert E. Howard fue un autor estadounidense nacido en 1906 y fallecido en 1936. Se le considera uno de los autores capitales de la literatura fantástica mundial y uno de los mayores exponentes del subgénero de Espada y Brujería....

El amor hasta la locura

Libro El amor hasta la locura

Exhibition on an often repeated theme in art and religion: love. The exhibition includes over 200 paintings and sculptures that portray erotic and mystic love. Some of the artists included are: Auguste Rodin, Juan Soriano, Pierre- Auguste Renoir, Edgar Degas, Marc Chagall, El Greco, Cristobal de Villalpando, Jesús de la Helguera, Rufino Tamayo, Camille Claudel, Diego de Borgraf. 18 essays by various art historians and critics including: Alberto Ruy Sánchez, Karen Cordero Reiman, Guadalupe Loaeza, José de Jesús Aguilar and Vicente Quirate.

La vie en rose

Libro La vie en rose

¿Existe una marcada relación entre la lengua y la cultura? Los autores de esta monografía, Marek Baran y Magdalena Szefli?ska-Baran, manifiestan su acuerdo con esta conexión. Para ello, toman como principal objeto de estudio los nombres de los colores en las lenguas española y francesa. Desde estos planteamientos y, teniendo en cuenta que el léxico de los colores se somete a constantes evoluciones que generan una verdadera riqueza denominativa, pretenden comprobar de qué modo dos lenguas y culturas –como son la española y la francesa- nombran los colores, cuáles son los contenidos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas