Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Integral Business Glossary

Sinopsis del Libro

Libro Integral Business Glossary

Nuestra experiencia como docentes de inglés para el programa de Negocios Internacionales durante varios años en esta universidad nos ha facultado para percibir las falencias y las fortalezas de los estudiantes de los diferentes semestres a los que hemos tenido la oportunidad de enseñar. Somos conscientes de que los alumnos necesitan un método eficaz y efectivo para incrementar su adquisión de vocabulario y conceptos gramaticales, asimismo perfeccionar la pronunciación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 171

Autor:

  • Rubén Darío, Muñoz González
  • José Julián, Bonilla Acosta

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.2

77 Valoraciones Totales


Biografía de Rubén Darío, Muñoz González

Rubén Darío, cuyo nombre completo es Félix Rubén García Sarmiento, nació el 18 de enero de 1867 en Metapa, una pequeña localidad en Nicaragua. Es considerado uno de los más grandes poetas en lengua española y una figura fundamental del modernismo literario. Su vida y obra marcaron un antes y un después en la poesía en español, introduciendo nuevas formas y temas que transformaron la lírica de su tiempo.

Desde joven, Darío mostró un interés notable por la literatura. A los 14 años publicó su primer poema en el diario local, lo que le valió el reconocimiento en su comunidad. Su formación como escritor fue autodidacta, alimentándose de clásicos de la literatura española y de obras europeas. A los 18 años, Darío se trasladó a León, donde se adentró en la vida literaria de su país y se empapó de las tendencias vanguardistas que comenzaban a fortalecerse en la región.

En 1888, Darío publicó su obra más influyente, Azul, donde reunió una serie de poemas y relatos que se caracterizan por su musicalidad, simbolismo y delicadeza. Este libro es reconocido como el punto de partida del modernismo en la poesía española, un movimiento que buscaba liberarse de las convenciones del romanticismo y explorar nuevas formas de expresión. En sus versos, Darío abordó temas como el amor, la muerte, la soledad y la búsqueda de la belleza.

La vida de Darío estuvo marcada por constantes viajes y cambios de residencia. Se trasladó a Buenos Aires, donde estableció relaciones con otros escritores e intelectuales, y más tarde, a París, donde entró en contacto con la bohemia artística europea. En Francia, escribió Prosas profanas (1896), una obra que refleja su fascinación por la cultura europea y su deseo de experimentar con la poesía. A través de sus versos, Darío introdujo un lenguaje más fresco y audaz, amalgamando el simbolismo francés con elementos de la tradición literaria hispanoamericana.

La figura de Rubén Darío también destaca por su activismo político. A lo largo de su vida, se comprometió con causas sociales y políticas, abogando por la libertad y la justicia en América Latina. En 1905, se convirtió en el cónsul de Nicaragua en Argentina, y a raíz de su labor diplomática, tuvo que lidiar con las tensiones políticas de su país natal. A pesar de sus éxitos profesionales, las crisis políticas y sociales de Nicaragua lo afectaron profundamente, lo que se refleja en su obra.

En su producción literaria, además de poesía, Darío incursionó en el ensayo y la crítica literaria. Publicó importantes obras como El canto errante y La canción del océano, en las que continúa explorando la complejidad de la naturaleza humana y el devenir de la vida. A lo largo de su carrera, su estilo evolucionó, y aunque mantuvo la esencia del modernismo, también incorporó elementos del modernismo social y la crítica social en sus escritos.

Darío se convirtió en una figura emblemática de la poesía en español y su influencia se puede sentir en escritores posteriores, tanto en América Latina como en el resto del mundo hispanohablante. Su legado perdura no solo en la poesía, sino también en la prosa, la crítica y el pensamiento latinoamericano. Rubén Darío falleció el 6 de febrero de 1916 en León, Nicaragua, dejando tras de sí un vasto legado literario que aún hoy se estudia y se celebra.

En resumen:

  • Nombre Completo: Félix Rubén García Sarmiento
  • Nacimiento: 18 de enero de 1867, Metapa, Nicaragua
  • Obra destacada: Azul (1888)
  • Movimiento: Modernismo
  • Fallecimiento: 6 de febrero de 1916, León, Nicaragua

Rubén Darío sigue siendo un referente de la literatura hispanoamericana, y su contribución al modernismo es invaluable, influyendo en generaciones enteras de escritores que buscan la belleza y la profundidad en el lenguaje poético.

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Por qué triunfan los líderes

Libro Por qué triunfan los líderes

Pepé Mujica, Ángela Patricia Janiot, Nairo Quintana y Humberto de la Calle, son solo algunos de los 15 líderes y empresarios latinoamericanos cuyos testimonios de éxito se recogen en este libro.

Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política

Libro Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política

Aunque fue un autor prolífico, a John Stuart Mill (1806-1873) le habrían bastado las pocas páginas de este libro para inscribir su nombre en el podio de los economistas ilustres. Los cinco Ensayos sobre algunas cuestiones disputadas en economía política, publicados en 1844, fueron escritos en realidad mucho antes, cuando Mill tenía poco más de veinte años de edad. Este libro presenta su primera traducción en lengua española. Aparecen aquí desarrolladas dos innovaciones analíticas de gran importancia para la ciencia económica. En primer lugar, la teoría de la demanda recíproca...

Presupeusto público y contabilidad gubernamental

Libro Presupeusto público y contabilidad gubernamental

El contenido actualizado de esta obra constituye una guía estructurada de consulta, desarrollada en forma sistemática y dinámica, se presenta el ejercicio financiero de las entidades del sector público, lo cual se constituye en un valioso aporte a la comprensión y análisis de cuatro líneas estrechamente relacionadas como herramientas gerenciales del Estado moderno: la estructura administrativa del Estado, la planeación y el presupuesto público, el sistema nacional de contabilidad pública y el control estatal. Esta edición compila conceptos de varios autores especializados e integra ...

El corazón invisible

Libro El corazón invisible

¿Una historia de amor que abarca los aspectos actuales de la economía y las finanzas? El corazón invisible echa una ojeada provocativa a las finanzas, la economía y al papel del Estado regulando los mercados, a través de los ojos de Sam Gordon y de Laura Silver, profesores en una escuela privada de enseñanza media de Washington. Sam vive el capitalismo. Él piensa que el Gobierno debería dejar de inmiscuirse en los mercados. También cree que tener éxito en los negocios es una virtud y que nuestra humanidad sólo consigue desarrollarse en un entorno de libertad económica. Laura...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas