Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Intrigas, alianzas y traiciones

Sinopsis del Libro

Libro Intrigas, alianzas y traiciones

La compleja relación entre periodismo y poder a través de esta obra que analiza las tres últimas décadas de la política nacional. Alfonsín, Menem, Isabel Perón, Kirchner, De la Rúa captados en primera persona por Gustavo Sylvestre. En 1983, cuando el país recuperaba la democracia, Gustavo Sylvestre daba los primeros pasos en el periodismo y esa coincidencia no fue caprichosa: apasionado por la política, fue cimentando, año tras año, su perfil de analista, combinado con el olfato del periodista de "trinchera", el que está siempre en el momento justo y en el lugar indicado para captar la primicia. De todo eso trata Intrigas, alianzas y traiciones. Con una narración ágil, complementada por diálogos, anécdotas e interpretaciones de los hechos, Sylvestre comparte con los lectores una mirada sobre las tres últimas décadas de la política nacional. Y no es cualquier mirada, sino la del testigo privilegiado: revela a una Isabel Perón íntima y desconocida, asiste estupefacto a la soledad de De la Rúa, escucha las confidencias de Alfonsín, padece los enojos de Menem, conoce las decisiones de los Kirchner y la construcción del presidente Macri. Pero, también, es un libro que exhibe como pocos las relaciones cada vez más complejas entre periodismo, poder, gobiernos e información.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El detrás de cámara de nuestra democracia

Autor:

  • Gustavo Sylvestre

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

18 Valoraciones Totales


Biografía de Gustavo Sylvestre

Gustavo Sylvestre es un periodista y presentador de televisión argentino, conocido por su trabajo en el ámbito de la comunicación y su aguda visión sobre la realidad política y social de Argentina. Nacido el 8 de noviembre de 1964 en la ciudad de Buenos Aires, Sylvestre se ha destacado por su estilo directo y su compromiso con el ejercicio del periodismo.

Comenzó su carrera en los medios de comunicación en su juventud, realizando diferentes trabajos en radio y televisión. Su formación académica se ha centrado en el estudio de la comunicación social, lo que le ha brindado una amplia comprensión de los mecanismos de los medios y su influencia en la sociedad. Su pasión por el periodismo lo llevó a profundizar en el análisis político, convirtiéndose en un observador crítico de los acontecimientos nacionales e internacionales.

Uno de los momentos más significativos de su carrera fue cuando se unió al canal de noticias C5N, donde ganó notoriedad como conductor del noticiero y programas de análisis político. Su estilo incisivo y su capacidad para dialogar con figuras de distintos sectores le ha permitido convertirse en una voz respetada en el país. Sylvestre ha abordado temas controversiales y ha entrevistado a numerosas personalidades, lo que le ha valido el reconocimiento tanto de la audiencia como de sus colegas.

Además de su labor en C5N, Sylvestre ha trabajado en otros medios de comunicación, como Radio 10 y Crónica TV, donde ha continuado con su enfoque en la información política y social. Su compromiso con la verdad y la justicia ha sido una constante en su carrera, lo que le ha permitido mantenerse relevante en un entorno donde los desafíos informativos son cada vez mayores.

Gustavo ha sido reconocido en múltiples ocasiones por su trabajo en el periodismo, recibiendo premios y distinciones que destacan su labor en la defensa de la libertad de prensa y su compromiso con el acceso a la información. Su influencia se extiende no solo a través de la televisión y la radio, sino también mediante sus intervenciones en redes sociales, donde comparte su opinión sobre temas de actualidad y responde a las inquietudes de sus seguidores.

A lo largo de su trayectoria, ha sido un defensor de los derechos humanos y ha abordado temas como la corrupción, la pobreza y las desigualdades sociales, posicionándose como un referente para varios jóvenes periodistas en Argentina. Su dedicación al periodismo se manifiesta no solo en sus informes, sino también en su participación en eventos y conferencias donde aboga por un periodismo ético y comprometido.

Con una trayectoria que abarca más de tres décadas, Gustavo Sylvestre se ha consolidado como uno de los periodistas más influyentes de Argentina, gracias a su capacidad para informar, analizar y debatir sobre los temas que importan a la sociedad. Su legado en el periodismo argentino continúa, y su voz resuena en cada rincón donde la búsqueda de la verdad y la justicia es una prioridad.

Más libros de la categoría Historia

Historia y presente del estado-nación

Libro Historia y presente del estado-nación

División y reunificación de Alemania en los siglos XIX y XX / Josef Becker -- Obstáculos y vicisitudes en la consolidación del nuevo estado nacional en México / Miguel Soto -- Alemania y Europa después de la caída del muro de Berlín / Helmut Altrichter -- La reunificación de Alemania en la obra de Günter Grass / Marlene Rall -- México en un mundo unipolar / Blanca Torres.

Représentations esthétiques en Argentine et dans le Rio de la Plata XIXe, XXe, XXIe siècle. Politique, Fêtes et Excès

Libro Représentations esthétiques en Argentine et dans le Rio de la Plata XIXe, XXe, XXIe siècle. Politique, Fêtes et Excès

Este volumen en homenaje al profesor Francis Suréda reune los trabajos del segundo Coloquio Internacional organizado por el CreaC-CRILAUP- que tuvo lugar en la Universidad de Perpignan Via Domitia los 17 y 18 de octubre 2013. Compila contribuciones de campos disciplinarios variados (teatro, pintura, música, cine, literatura) que proponen una lectura original de las representaciones estéticas en Argentina y en el Rio de la Plata entre el siglo XIX y el siglo XXI en torno a la polftica, las fiestas y los excesos.

Edad Media y violencia

Libro Edad Media y violencia

Esta obra presenta un enfoque multidisciplinario sobre la violencia en la Edad Media, partiendo de un trabajo preliminar: una tesis de doctorado titulada Violencia y dominación en la Baja Edad Media castellana. En esta oportunidad se despliega sólo el andamiaje teórico que dio sustento a la tesis. Se destaca la existencia de una violencia ambivalente, que construye y destruye a la vez al Estado y a la sociedad, y se sostiene que cada momento histórico tiene sus propias racionalidades en relación a la violencia. En el período analizado, la violencia parece surgir cuando se produce la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas