Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Introducción a la filosofía moral

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la filosofía moral

Mediante numerosos ejemplos y con un lenguaje accesible, el autor reflexiona sobre problemas como el relativismo y el subjetivismo morales, la religión y su relación con la moralidad y el egoísmo ético y psicológico; asimismo, presenta las teorías normativas más importantes: la kantiana, el utilitarismo, las éticas de la virtud, la ética feminista y las teorías contractualistas. El propósito de este trabajo no es dar una teoría clara y unificada sobre "la verdad" de los temas analizados, sino ofrecer más bien una visión de conjunto de ideas, teorías y argumentos en competencia, ya que la filosofía, como la moral misma, es ante todo un ejercicio de la razón.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 362

Autor:

  • James Rachels

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

22 Valoraciones Totales


Biografía de James Rachels

James Rachels fue un influyente filósofo estadounidense, conocido por sus aportes significativos en el campo de la ética y la filosofía moral. Nació el 30 de diciembre de 1941, en un pequeño pueblo de Alabama, y falleció el 5 de septiembre de 2003. A lo largo de su vida, Rachels se destacó por su enfoque racional y crítico sobre cuestiones éticas, siendo uno de los pensadores más notables en el ámbito de la ética contemporánea.

Rachels estudió en la Universidad de Alabama y luego continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde se sumergió en el estudio de la filosofía bajo la tutela de destacados académicos. Su formación en Oxford cimentó su interés en la ética normativa y la metaética, áreas que más tarde definirían su carrera académica.

Uno de los aspectos más destacados del trabajo de Rachels es su defensa del utilitarismo y su crítica al esencialismo moral. En su obra más conocida, "The Elements of Moral Philosophy", que ha sido utilizada como texto en numerosos cursos universitarios, Rachels presenta sus argumentos de manera clara y accesible. Este libro explora múltiples teorías éticas, abordando tanto el utilitarismo como la ética deontológica, y cuestiona la validez de las creencias morales tradicionales.

Además de su trabajo en ética, Rachels también fue un defensor de los derechos de los animales, abogando por un enfoque más compasivo hacia ellos. En su libro "Created from Animals", Rachels argumenta que los animales tienen derechos inherentes y que la ética humana debe considerar sus intereses. Este texto se convirtió en un punto de referencia en el movimiento por los derechos de los animales y subraya la necesidad de una ética más inclusiva que contemple el bienestar de todos los seres sintientes.

Rachels también ha sido reconocido por su capacidad para comunicar ideas filosóficas complejas de manera efectiva. A lo largo de su carrera, enseñó en varias instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Georgia y la Universidad de Alabama, donde inspiró a generaciones de estudiantes a explorar la filosofía ética. Su estilo de enseñanza era caracterizado por su compromiso con la argumentación lógica y el pensamiento crítico.

La obra de James Rachels ha dejado una huella duradera en la filosofía moderna. Sus contribuciones al debate sobre la ética aplicada y su enfoque en la importancia de los derechos humanos y de los animales continúan siendo relevantes en la actualidad. Su legado perdura no solo a través de sus textos, sino también a través de los académicos y activistas que han sido influenciados por sus ideas. En un mundo donde los dilemas éticos son cada vez más complejos, los pensamientos y enseñanzas de Rachels siguen siendo fundamentales para entender y abordar estos desafíos.

En resumen, James Rachels fue un filósofo que no solo analizó las estructuras de la moralidad moderna, sino que también abogó por una mayor empatía y consideración hacia todos los seres. Su vida y trabajo representan un compromiso profundo con la búsqueda de la justicia y la verdad en el ámbito ético.

Más libros de la categoría Filosofía

Sobre hermenéutica filosófica

Libro Sobre hermenéutica filosófica

En esta obra, el filósofo Mauricio Beuchot presenta la hermenéutica como un ámbito que encuentra relación y aplicación a las diferentes ramas de la filosofía e incluso a ootros ámbitos disciplinares que perecerían ajenos a ella. Una de las aplicaciones de la hermenéutica será a la historia, pues se esfuerza por encontrar el sentido de acontecimientos que nos parecen inconexos y hasta absurdos. También interviene en la epistemología o teoría del conocimiento, defendiendo el realismo cognoscitivo que se necesita para las ciencias. Esto se refleja en su injerencia en la pedagogía, ...

Armonía y salud

Libro Armonía y salud

Si estáis enfermo, es porque alimentáis algún desorden en vuestro interior: habéis alimentado ciertos pensamientos, ciertos sentimientos, ciertas actitudes, y ello ha acabado por reflejarse en vuestra salud. La mejor arma contra la enfermedad, es la armonía: día y noche, pensad en sincronizaros, en poneros de acuerdo, en consonancia con la vida entera, la vida ilimitada, la vida cósmica. En esto consiste la verdadera armonía. Armonizarse con algunas personas: con la propia mujer o el propio marido, los hijos, los padres, los vecinos, los amigos, aún no es suficiente. Debemos...

Obras completas

Libro Obras completas

En este volumen se reúnen las obras del último período de la vida lúcida de Nietzsche, escritas entre 1883 y 1889. El pensamiento que contienen aprovecha los conceptos y desarrollos de los escritos precedentes al presentar ahora los grandes temas representativos de la madurez de su autor: la muerte de Dios, el nihilismo, la voluntad de poder, el eterno retorno, el Übermensch o la transvaloración. En la evolución de este conjunto de potentes y vibrantes ideas, Así habló Zaratustra es el grandioso y sorprendente experimento de ofrecer un elevado pensamiento especulativo bajo una forma...

La filosofía oriental y el puesto de la cultura de Japón en el mundo

Libro La filosofía oriental y el puesto de la cultura de Japón en el mundo

Libro premiado con el primer puesto del concurso internacional de filosofía oriental, cuyo premio le fue entregado en Japón por su alteza imperial, el príncipe Takamatsu, hermano del emperador de Japón. ¡Oh mar que a veces llevas tus inmensas olas con el ritmo de un océano de aceite, tan límpida y tersa es tu superficie; y en otras haces brotar miles de cráteres dando la impresión de las trágicas regiones del Dante medieval! ¡Oh mar, que llevas a mi alma a regiones de intuición jamás vividas, dame aliento para amarte intensamente y comprender los bailes de tus mares, la cólera...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas