Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Investidura como doctores "honoris causa" de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

Sinopsis del Libro

Libro Investidura como doctores honoris causa de los Excmos. Sres. D.Fco Muñoz Conde y David Baigún

El acto de investidura constó de las siguientes partes:Laudatio del prof. D. Francisco Muñoz Conde. Dr. D. Luis Arroyo ZapateroLaudatio del profesor D. David Baigún. Dr. D. Nicolás García RivasLección magistral: Sin nostalgia. Dr. D. Fracisco Muñoz Conde.Lección magistral: La múltiple interpretación D. D. David BaigúnSalutación del Excmo. Sr. Rector Magnífico D. Ernesto Martínez AtazGaleria fotográfica

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 75

Autor:

  • Francisco Muñoz Conde
  • David Baigún

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

96 Valoraciones Totales


Biografía de Francisco Muñoz Conde

Francisco Muñoz Conde es un destacado jurista y académico español, reconocido principalmente por sus contribuciones en el campo del derecho penal. Nacido el 24 de agosto de 1944 en la ciudad de Sevilla, España, Muñoz Conde ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación y enseñanza del derecho, convirtiéndose en una figura influyente en el panorama jurídico español.

Realizó sus estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla, donde mostró un interés temprano por las disciplinas jurídicas, en particular por el derecho penal. Su curiosidad intelectual lo llevó a avanzar en su formación académica, obteniendo su doctorado con una tesis que abordaba temas fundamentales sobre la responsabilidad penal y la teoría del delito. Desde entonces, Muñoz Conde ha sido un prolífico autor, publicando numerosos libros y artículos que han sido referencia obligatoria en el ámbito jurídico.

Una de las aportaciones más significativas de Muñoz Conde es su enfoque crítico hacia el sistema penal, en el que aboga por una justicia más equitativa y humanitaria. Su obra se caracteriza por un análisis profundo de las normas penales y su aplicación, así como por una reflexión constante sobre la función de la pena y la rehabilitación del delincuente. Estas ideas han sido ampliamente discutidas en sus libros, como "Teoría del Delito" y "Derecho Penal", textos que se han utilizado en diversas universidades para la formación de nuevos juristas.

A lo largo de su carrera, Muñoz Conde ha ocupado numerosos cargos académicos, siendo profesor titular de derecho penal en la Universidad de Sevilla, una posición desde la cual ha influenciado a generaciones de estudiantes y profesionales del derecho. Además, ha sido invitado a impartir conferencias y seminarios en diversas instituciones académicas tanto en España como en el extranjero, consolidando su reputación como un experto en derecho penal.

En su labor como jurista, Muñoz Conde también ha participado en diversas asociaciones profesionales y académicas. Ha sido miembro de la Asociación Internacional de Derecho Penal y ha colaborado con organismos gubernamentales en la revisión y formulación de políticas penales. Su visión interdisciplinaria y su capacidad para integrar diferentes perspectivas en el análisis jurídico lo han convertido en una referencia en el ámbito del derecho penal en el contexto europeo.

Además de su labor académica, Francisco Muñoz Conde es conocido por su compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos. Ha trabajado incansablemente para promover reformas en el sistema penal español, enfocándose en la necesidad de garantizar un debido proceso y el respeto a la dignidad humana, incluso en situaciones de conflicto jurídico. Este activismo ha sido un hilo conductor en su carrera, lo que le ha valido el reconocimiento entre sus pares y en la sociedad civil.

Como resultado de su dedicación y esfuerzo, Francisco Muñoz Conde ha sido galardonado con diversos premios y reconocimientos a lo largo de su trayectoria. Su legado perdura a través de sus publicaciones y la influencia que ha ejercido sobre el estudio y la práctica del derecho penal en España y más allá.

En resumen, Francisco Muñoz Conde es un jurista de renombre cuya obra ha dejado una marca indeleble en el campo del derecho penal. Su enfoque crítico, su compromiso con la justicia social y su labor académica lo han consolidado como una figura clave en el desarrollo del derecho en España. Su trayectoria y sus contribuciones seguirán inspirando a futuros juristas y activistas en la búsqueda de una justicia más justa y equitativa.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Área 51

Libro Área 51

El Área 51 es una instalación militar no reconocida por el gobierno estadounidense y, hasta la fecha, no ha habido información contrastada sobre su actividad. A partir de testimonios que trabajaron en ella, la periodista Annie Jacobsen, cuenta el tipo de actividades que se realizan en esta base: pruebas con armas nucleares, aviones invisibles supersónicos o radares indetectables de espionaje. Aunque no ha hallado indicios de que Área 51 haya integrado tecnología extraterrestre, sí es cierto que parte de su investigación tecnológica integra avances que pueden emplearse en el espacio...

ANIMACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOCULTURAL

Libro ANIMACIÓN E INTERVENCIÓN SOCIOCULTURAL

La Animación Sociocultural ha experimentado un notable crecimiento en las últimas décadas, lo que ha facilitado su implantación normalizada en el marco institucional. Esta publicación proporciona una visión básica, global y articulada de los aspectos vinculados a la misma. Persigue dar respuesta a las inquietudes y demandas planteadas por expertos, profesionales y voluntarios, tales como educadores sociales, animadores socioculturales, gestores culturales, agentes de desarrollo local, técnicos de integración social y educadores de calle, entre otros, que ejercen como dinamizadores...

Brutalismo

Libro Brutalismo

Frente a la hegemonía de la idea de que todo es cuantificable, el filósofo Achille Mbembe examina en este breve ensayo los principios fundacionales y las consecuencias políticas de un nuevo orden mundial alimentado tanto por racionalidades abstractas como por aspiraciones animistas. El capital penetra ahora todas las esferas de la existencia y las sociedades humanas están organizadas de acuerdo con la misma directiva, la del Big Data. Pero el viejo mundo de cuerpos y distancias, espacios, objetos y fronteras continúa existiendo a pesar de esta transformación. En estos momentos somos...

Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit

Libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit

El libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit rescata nuevas situaciones e intersecciones de los movimientos de personas en la búsqueda por abrir horizontes entre sujetos olvidados en las sociedades actuales: mujeres indígenas de comunidades de la montaña, mujeres que paciente o impacientemente esperan a quienes se fueron: padres, esposos, hermanos o hijos. Mujeres que sostienen en vilo la esperanza mientras sus hombres intentan empujar el mundo. En este libro, Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara documenta la vida de quienes habitan la Sierra Madre Occidental en el...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas