Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La arquitectura del poder

Sinopsis del Libro

Libro La arquitectura del poder

Este libro es una indagación valiente y demoledora de la obsesión arquitectónica de presidentes, primeros ministros, alcaldes, dictadores, magnates y otros personajes poderosos y en el endiosamiento de los arquitectos que se han puesto a su servicio. El resultado es una mirada ácida, rebosante de anécdotas entre bambalinas, sobre la arquitectura convertida en representación del poder y arma propagandística, y una reflexión crítica y polémica sobre las relaciones -interesadas, turbias, tensas- entre los arquitectos y los poderosos a lo largo del convulso siglo XX, y sobre los excesos de la arquitectura moderna, representada por popes como Le Corbusier, Albert Speer, Philip Jonson, Norman Foster, Frank Gehry, Yung Ho Chang, Arata Isozaki, Reem Koolhaas, Daniel Libeskind...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 303

Autor:

  • Deyan Sudjic

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

74 Valoraciones Totales


Biografía de Deyan Sudjic

Deyan Sudjic es un destacado crítico de diseño y autor británico, conocido por su contribución al estudio del diseño y la arquitectura contemporánea. Nacido en 1951 en el Reino Unido, Sudjic ha tenido una carrera notable que abarca diversas facetas del mundo del diseño, desde la crítica hasta la curaduría.

Sudjic se formó en la Universidad de Edimburgo y ha trabajado en varios campos relacionados con el diseño, incluyendo la escritura y la curaduría. Su carrera comenzó a ganar notoriedad cuando fue nombrado director del Design Museum en Londres, donde estuvo al mando de importantes exposiciones que exploraban el papel del diseño en la sociedad contemporánea. Durante su tiempo en el museo, Sudjic promovió una serie de exposiciones que no solo presentaron el trabajo de diseñadores prominentes, sino que también investigaron las intersecciones entre el diseño, la cultura y la vida cotidiana.

Una de sus obras más influyentes es "El lenguaje del diseño", en la que analiza la relación entre el diseño y la comunicación, enfatizando cómo los objetos cotidianos pueden reflejar y moldear nuestra cultura. Sudjic tiene un estilo de escritura accesible y perspicaz que ha llevado a muchos a considerar sus obras como esenciales para entender los principios del diseño moderno.

Además de su trabajo en el diseño, Sudjic ha escrito sobre la arquitectura y ha explorado temas relacionados con la urbanización y el impacto del entorno construido en la vida humana. Sus escritos han sido publicados en diversas revistas y periódicos, donde sus críticas agudas y su perspectiva única contribuyen a un debate más amplio sobre el papel del diseño en la sociedad actual.

  • El enfoque de Sudjic sobre el diseño es interdisciplinario, combinando elementos de historia, teoría y práctica.
  • Ha sido reconocido por su capacidad para presentar complejas ideas de diseño de manera clara y comprensible.
  • Sudjic es un ferviente defensor de la sostenibilidad y la responsabilidad en el diseño, abordando la crisis ambiental a través de su trabajo crítico.

La influencia de Deyan Sudjic se extiende más allá de sus libros y artículos. A través de su trabajo curatorial, ha sido un catalizador para el diálogo sobre el diseño en el Reino Unido y más allá. Ha participado en diversas conferencias y paneles, donde ha compartido su visión sobre cómo el diseño debe responder a los desafíos del mundo moderno, como el cambio climático y la desigualdad social.

En resumen, Deyan Sudjic es un intelectual del diseño cuya obra ha dejado una huella indeleble en la forma en que entendemos y valoramos el diseño y la arquitectura en la sociedad contemporánea. Su capacidad para interrogar y contextualizar el diseño dentro de un marco cultural más amplio lo convierte en una figura fundamental en su campo. Con cada nueva publicación y exposición, Sudjic continúa desafiando nuestras percepciones y animándonos a ver el diseño como una fuerza activa en la configuración de nuestro mundo.

Más libros de la categoría Arte

De parranda

Libro De parranda

"El periodismo musical se ha desvanecido y hoy apenas aparece en las secciones de farándula de los medios, enfrentando su peor crisis de relato. Este libro quiere ampliar las narrativas del periodismo cultural musical a partir de un ejercicio de escucha y conexión con los viajes, los instrumentos, los discos, los ritmos y el sentir de la gente con su música. Historias que suenan a vallenato, a porro y a esa mezcla contemporánea de sonidos tradicionales con la movida musical urbana." -- Contracarátula.

Retratos, semblanzas, perfiles

Libro Retratos, semblanzas, perfiles

Un maestro de la crítica nos guía por el arte del siglo XX En las críticas aquí reunidas se dan cita diversos artistas, personajes y movimientos artísticos. J. F. Yvars prodiga sus amplios conocimientos de historia del arte y ofrece una magnífica retrospectiva del arte moderno en la que nos invita a reflexionar sobre el hedonismo y la sensualidad en la obra de Matisse, la deformación pictórica en la de Bacon, la estética visionaria de Balthus, el genio creador de Picasso o las provocaciones de Duchamp. Además, el discurso de Yvars dialoga con pensadores de la talla de Benjamin,...

El arte de viajar

Libro El arte de viajar

Este volumen recoge gran parte de las crónicas periodísticas de el autor escribió a lo largo de 40 años, entre 1935 y 1977, en sus recorridos por el mundo. Si como novelista el autor de Bomarzo, Sergio o El gran teatro, exhibió la versatilidad de su imaginación, como escritor viajero despliega una similar adaptación a los ambientes y los temas más diversos, buscando en cada caso un registro acorde con lo que pretende contarle al lector. En todos sus viajes, Mujica Lainez se portó como un verdadero hombre de mundo, que actuó con igual desenvoltura en las grandes capitales auropeas,...

Manual de creatividad literaria de la mano de los grandes autores

Libro Manual de creatividad literaria de la mano de los grandes autores

Cómo leer e interpretar a los grandes genios de la literatura universal. Este manual es un compendio de lecturas indispensables, comprensión de géneros, análisis de personajes, aprendizaje de elaboración de tramas y estructuras en la novela, conocimiento de la musicalidad literaria... De la mano de Homero, Stevenson, Shakespeare, Emily Dickinson, Cervantes, María Zayas, Pío Baroja o Gloria Fuertes, aprenderemos a disfrutar las obras que han pasado a la posteridad y los motivos que las han hecho grandes. Conoceremos por qué se utiliza una determinada voz narrativa en lugar de otra, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas