Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La balada del niño que quería un abrazo

Sinopsis del Libro

Libro La balada del niño que quería un abrazo

Una entrañable novela sobre el amor maternal que brilla por su sensibilidad y humanidad Jonas, un estudiante de medicina en prácticas en la planta de pediatría, intenta animar a uno de sus pacientes con juegos y travesuras. No soporta ver la mirada taciturna de Noah, un niño adorable de siete años que está triste porque su madre, Maria, no viene a verlo demasiado a menudo al hospital. Durante semanas, el joven médico se esforzará por arrancarle una sonrisa mientras se pregunta cómo una madre puede estar tan ausente en la vida de su hijo. Cuando Maria desaparece, Jo' emprenderá un largo viaje para seguir sus pasos y entender qué hay detrás de esa misteriosa mujer. Una novela deslumbrante y emotiva que ofrece una nueva visión sobre la maternidad. La crítica ha dicho... «Una semilla de humanidad. Beaulieu tiene la extraordinaria facultad de hacer reír, llorar y reflexionar al mismo tiempo.» LeMonde «Esta balada está escrita con los colores del arcoíris. Es una historia conmovedora sobre el amor maternal.» Aujourd'hui en France «Beaulieu es un soplo de humanidad. Nos embarca en un largo viaje literario que, sin lugar a dudas, nos conmoverá por su sensibilidad.» Aufeminin.com «Doctor y rapsoda, Baptiste Beaulieu sabe contar historias y logra hacer reír y llorar conjugando lo trivial con lo maravilloso.» Figaro littéraire

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 344

Autor:

  • Baptiste Beaulieu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

63 Valoraciones Totales


Biografía de Baptiste Beaulieu

Baptiste Beaulieu es un escritor y médico francés, conocido por su estilo literario único que combina elementos de ficción con su experiencia en el ámbito médico. Nació el 2 de agosto de 1985 en el departamento de Doubs, Francia. Desde temprana edad, Beaulieu mostró un interés notable por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a dedicar parte de su vida a la creación literaria mientras avanzaba en su carrera médica.

Beaulieu se graduó en medicina, y su formación como médico ha influido de manera significativa en su obra. Su enfoque humanista y su deseo de entender la condición humana se reflejan no solo en sus relatos, sino también en su interacción con los pacientes durante sus años de práctica. A menudo se ha referido a la medicina no solo como una profesión, sino como una forma de arte que puede ser tan precisa y conmovedora como la literatura.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Baptiste Beaulieu es su habilidad para entrelazar historias personales con reflexiones sobre la vida y la muerte. Su trabajo aborda temas sensibles como la enfermedad, la esperanza y la resiliencia, y lo hace desde una perspectiva íntima que resuena con sus lectores. Su debut literario fue “Puisque tout est perdu” (2012), al que le siguieron varias obras que han consolidado su reputación como un autor relevante en la literatura contemporánea francesa.

A través de sus libros, Beaulieu ha logrado crear un espacio donde la literatura y la medicina convergen, proporcionando a sus lectores una mirada profunda y conmovedora sobre las realidades del sufrimiento humano. Su habilidad para contar historias a menudo ha sido elogiada por la crítica, y ha sido invitado a participar en diversas conferencias y encuentros literarios donde comparte su visión sobre el papel del médico y el escritor.

Aparte de su trabajo como novelista, Baptiste Beaulieu ha colaborado con varios medios de comunicación, escribiendo artículos y ensayos que exploran la intersección entre la salud y la narrativa. Su compromiso con temas sociales y su capacidad para articular la experiencia humana en torno a la enfermedad ha resonado en su audiencia, lo que le ha valido un lugar destacado en el ámbito literario.

En su obra más reciente, Beaulieu continúa explorando la relación entre la vida y la muerte, así como los desafíos de la existencia cotidiana. A través de su prosa poética y reflexiva, invita a los lectores a cuestionar sus propias experiencias y a encontrar significado en las luchas cotidianas. Su música y su visión artística han llevado la literatura a un nuevo nivel de empatía y comprensión.

Reconocimientos y premios

  • Premio de Literatura de la Academia Francesa.
  • Reconocido por su contribución a la literatura de formación médica.

A lo largo de su carrera, Beaulieu ha mantenido un equilibrio entre su práctica médica y su vida como escritor, lo que lo convierte en un referente tanto en el campo literario como en el médico. Su enfoque genuino y su narrativa sincera han tocado los corazones de muchos, y su legado sigue creciendo a medida que publica nuevas obras y comparte su visión con el mundo.

En resumen, Baptiste Beaulieu es un autor que ha logrado fusionar dos mundos aparentemente diferentes: la medicina y la literatura. Su compromiso con la verdad y su capacidad para conectar con los demás a través de sus palabras lo han establecido como una voz influyente en la narrativa contemporánea. Con sus historias, nos recuerda que la compasión y la comprensión son fundamentales en ambos campos, y que cada vida tiene una historia que merece ser contada.

Más libros de la categoría Ficción

La llama de Alejandría (Sarah Kincaid 2)

Libro La llama de Alejandría (Sarah Kincaid 2)

La búsqueda de la biblioteca de Alejandría lleva a Sarah Kincaid de Londres a Egipto, pasando por París y Malta, en esta segunda entrega de la serie de aventuras y misterio del autor de Trece runas . París, 1882. La joven aristócrata inglesa Sarah Kincaid viaja a un simposio sobre arqueología en París. Allí sabrá, a través del vidente e hipnotizador Maurice du Gard, que su padre, quien estaba en una misión secreta para el gobierno británico, corre peligro. Sarah contravendrá todas las advertencias de Lord Kincaid y resolverá ir en su rescate. De París a Alejandría, pasando por ...

El nombre de los nuestros

Libro El nombre de los nuestros

El nombre de los nuestros es la historia de una trágica equivocación: la de la política colonial de España en el protectorado de Marruecos. La novela se inspira, advierte el autor, "en los avatares reales vividos entre junio y julio de 1921 por los soldados españoles [...] que defendían las posiciones avanzadas de Sidi Dris, Talitit y Afrau, en Marruecos". Dos soldados de leva, Andreu —un anarquista barcelonés— y Amador —un madrileño empleado de seguros, adscrito a la UGT—, y el sargento Molina, con la colaboración de Haddú, un singular policía indígena, protagonizan un...

La flauta de hierro

Libro La flauta de hierro

Dentro del budismo zen, el koan es una pregunta en apariencia absurda que plantea el maestro al discípulo, y que tiene como objetivos ausentar el pensamiento y llevar la mente más allá de la percepción dual. Este libro es una recopilación de koans clásicos llevada a cabo por Genro, un destacado maestro zen japonés del siglo XVIII. En esta edición, Nyogen Senzaki, un maestro zen contemporáneo, clarifica cada koan con un comentario, convirtiendo cada uno de ellos en un lúcido compendio de la esencia del zen. Así, esta "Flauta de hierro", imprescindible en la tradición literaria del...

La espada nunca duerme

Libro La espada nunca duerme

Los Caballeros de Myth Drannor han recorrido un largo camino desde que dejaran su hogar en Espar. Tras ser contratados por el Rey y nombrados caballeros por la Reina, frustraron una conspiración contra el Mago del Rey y los herederos, lo que les valió el nombre de aventureros. Pero, ¿se convertirán en héroes? Los nobles caballeros, con suerte y cierta destreza, han vencido a la magia oscura y a la traición, pero los verdaderos héroes son valientes, honorables e incansables en la persecución del mal. La espada del verdadero héroe nunca duerme.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas