Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La ciudad automática

Sinopsis del Libro

Libro La ciudad automática

Publicado por primera vez en 1932, La ciudad automática es un libro de culto, una referencia insoslayable de la literatura periodística del siglo XX. Con su habitual sentido del humor y su facilidad por convertir la anécdota en categoría filosófica, Julio Camba realiza en estas páginas uno de los homenajes más hermosos que se han tributado nunca a la ciudad de Nueva York. Recuperado hoy para el lector español es a la vez un motivo de júbilo y un acto de justicia poética. Decía un poeta español que, en Nueva York, las estrellas le parecían anuncios luminosos. A mí, en cambio, los anuncios luminosos me parecen estrellas, y Nueva York es, en mi concepto, una ciudad romántica, no a pesar de su brutalidad y de su codicia, sino por ellas precisamente."

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 168

Autor:

  • Julio Camba

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.9

79 Valoraciones Totales


Biografía de Julio Camba

Julio Camba (1861-1933) fue un destacado escritor, periodista y ensayista español, conocido por su aguda mirada crítica hacia la sociedad de su tiempo y por su particular estilo literario que combinaba el humor con una profunda reflexión. Nació en Fisterra, un pequeño pueblo en la costa de Galicia, en el seno de una familia modesta. Desde joven mostró un interés por la literatura y el periodismo, que lo llevaría a convertirse en una de las voces más relevantes de la crítica social en España.

Su carrera comenzó en los años 80, cuando se trasladó a Madrid. Allí, se unió a un grupo de escritores y periodistas que buscaban nuevas formas de expresión literaria. A lo largo de su trayectoria, Camba colaboró con diversas publicaciones como El Liberal, La Epoca, y El Sol. Su estilo original y mordaz capturó rápidamente la atención de la audiencia, lo que le permitió consolidarse como un autor de renombre.

  • Estilo y Temas: Camba es reconocido por su estilo personal y su capacidad para mezclar el humor con la crítica. Utilizaba la ironía como una herramienta poderosa para abordar temas como la política, la cultura y la vida cotidiana en España. Su prosa es a menudo reflexiva, lo que le permitió conectar profundamente con los lectores.
  • Obras Significativas: Entre sus obras más destacadas se encuentran La casa de los siete patios y El ingeniero, donde exploraba las contradicciones de la sociedad española. Su ensayo La tierra de España es un testimonio de su amor por su país, a la vez que critica su atraso y subdesarrollo.
  • Legado: Julio Camba es considerado un precursor del humor periodístico en España. Su legado perdura en la obra de muchos escritores contemporáneos que siguen su ejemplo de crítica social aguda y humorística.

En la década de 1920, Camba se trasladó a Buenos Aires, donde continuó su carrera como periodista y escritor. Su experiencia en Argentina enriqueció su perspectiva y le permitió explorar nuevas temáticas, siempre con su característico estilo. En este periodo, se convirtió en un referente para la comunidad de expatriados españoles y sus ensayos fueron bien recibidos por el público argentino.

A lo largo de su vida, Camba recibió múltiples reconocimientos por su trabajo, y su influencia se siente en la literatura y el periodismo hasta el día de hoy. A pesar de su muerte en 1933, su obra sigue siendo estudiada y admirada por su aguda crítica social y su habilidad para capturar la esencia de la condición humana.

En resumen, Julio Camba fue un escritor y periodista que dejó una marca indeleble en la literatura española. Su ingenio, su capacidad para observar la realidad y su estilo único continúan inspirando a escritores y periodistas contemporáneos. Las lecciones de su vida y obra son un recordatorio del poder de la palabra escrita para influir y provocar reflexión en la sociedad.

Más libros de la categoría Viajes

Madre India

Libro Madre India

Madre India narra un viaje entrañable que mira hacia adentro, hacia la significación mítica y cósmica. Con delicada sensualidad, gran riqueza de lenguaje y una asombrosa multiplicidad de matices, la autora recrea la palpitante sabiduría que yace en el regazo de una tierra-madre y la callada y sublime esperanza de sus protagonistas. Las historias que se cuentan delinean un triángulo geográfico; un espacio que es, en última instancia, el nexo de lo masculino-femenino, Shiva-Shakti, lo terrenal y lo divino. En uno de sus vértices recorremos la tierra de Orissa, donde resuena el eco de...

Monasterios de España. Tomo I

Libro Monasterios de España. Tomo I

Este libro contiene los Monasterios de Liébana, Sobrado, Osera, Celanova, Silos y Miraflores, con bellas fotografías realizadas por prestigiosos profesionales y textos selectos, altamente documentados por grandes autores.

Navegando en solitario alrededor del mundo

Libro Navegando en solitario alrededor del mundo

Solo a un marino mercante se le podía haber ocurrido llevar a cabo una singladura como la que emprendió Joshua el 24 de abril de 1895, en en plena transición entre la época dorada de los grandes clípers y la llegada del vapor. Por la proa de su Spray, vel

Myanmar 4. Mandalay y alrededores

Libro Myanmar 4. Mandalay y alrededores

La región de Mandalay es la parte más poblada de la Alta Birmania, y la cuna del arte, la cultura y la civilización birmanas. Si Yangón es un microcosmos diverso de la nación, Mandalay –con su tráfico y construcciones– es la expresión urbana de la identidad étnica birmana, como lo prueban los espectáculos locales de danza y las tiendas de marionetas y artesanía. Dicha identidad no solo se manifiesta a través de la gran capital cultural, también por su proximidad a un montón de enclaves históricos y religiosos. Lugares como Inwa y Sagaing ofrecen una escapada verde y rural de ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas