Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La Cocina de Nitza

Sinopsis del Libro

Libro La Cocina de Nitza

La Cocina Cubana de Nitza Villapol. Más de 200 recetas cuidadosamente tomadas de los libros de Cocina al minuto que Nitza publicó antes del triunfo de la revolución, 1959. Cocina al Minuto Colección, 2014. Un clásico de nuestra cultura culinaria.Nitza Villapol creó el programa televisivo de mayor éxito y duración en la pantalla, un programa trasmitido durante 44 años ininterrumpidos, desde los mismos estudios en Masón y San Miguel. Ella explicaba, convencía y enseñaba, ella que es todo un mito, puso sus ollas en pantalla y nos habló de los sofritos y los caldos como quien cuenta una novela de amor o declama un poema.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Nitza Villapol Cocina Cubana

Número de páginas 208

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

72 Valoraciones Totales


Biografía de Nitza Villapol

Nitza Villapol fue una destacada chef, escritora y presentadora de televisión cubana, conocida principalmente por su influencia en la cocina cubana y su contribución a la educación culinaria en la isla. Nacida el 22 de noviembre de 1923 en La Habana, Villapol se convirtió en una figura emblemática en la gastronomía cubana a lo largo de su vida, dejando un legado que perdura hasta el día de hoy.

Desde joven, Nitza mostró un gran interés por la cocina, una pasión que heredó de su madre, quien también era una excelente cocinera. Esta influencia temprana la llevó a explorar y experimentar con diferentes técnicas culinarias. En su adolescencia, comenzó a estudiar en la Escuela de Hotelería y Turismo de La Habana, donde adquirió conocimientos formales que le fueron de gran utilidad en su posterior carrera.

En 1951, Nitza Villapol inició su trayectoria profesional en el mundo de la televisión cubana con el programa “Cocina al Minuto”, que rápidamente ganó popularidad. Su estilo ameno y su habilidad para comunicar se convirtieron en su sello personal. Utilizaba un enfoque práctico y accesible que conectaba con un amplio público, lo que le permitió marcar un hito en la forma de enseñar cocina a través de este medio. Su programa no solo se centraba en recetas, sino también en la cultura alimentaria de Cuba, dando a conocer la historia y las tradiciones culinarias de la isla.

Además de su trabajo en televisión, Villapol publicó varios libros de cocina que se convirtieron en referencia para quienes deseaban aprender sobre la gastronomía cubana. Su obra más conocida, Cocina Criolla, se publicó en 1974 y ha sido reeditada en numerosas ocasiones. En sus libros, Nitza no solo compartió recetas, sino que también incluyó consejos sobre cómo elegir los ingredientes y la importancia de la presentación de los platillos.

A lo largo de su carrera, Villapol se preocupó por la economía familiar y la nutrición, adaptando recetas tradicionales a los recursos disponibles en Cuba. Durante períodos de crisis, como el "Periodo Especial" en la década de 1990, sus recetas ayudaron a las familias cubanas a encontrar formas creativas de cocinar con ingredientes limitados. Esto le ganó el respeto y la admiración del pueblo cubano, convirtiéndola en un símbolo de resiliencia y creatividad.

La influencia de Nitza Villapol trasciende las fronteras de la cocina. Su trabajo ha sido un medio para promover la cultura y la identidad cubanas, utilizando la gastronomía como una forma de expresión artística. A lo largo de los años, recibió numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional, que la consolidaron como una figura fundamental en la cultura culinaria de Cuba.

A medida que se acercaba a la madurez, Nitza no solo siguió siendo una influyente cocinera y escritora, sino que también se convirtió en un referente para nuevas generaciones de chefs cubanos. Su enfoque hacia la cocina y su manera de compartir sus conocimientos continúan inspirando a muchos, asegurando que su legado perdure en el tiempo. Nitza Villapol falleció el 24 de enero de 2018, pero su impacto en la cocina cubana sigue vivo en la memoria colectiva y en las tradiciones culinarias que ayudó a preservar y promover.

En conclusión, Nitza Villapol es recordada no solo como una chef excepcional, sino también como una educadora apasionada, una embajadora de la cultura cubana y una pionera en el uso de los medios de comunicación para la difusión de la gastronomía. Su legado continúa influyendo en la cocina y la cultura de Cuba, demostrando que la comida es mucho más que sustento; es una forma de vida, un arte y un reflejo de la identidad de un pueblo.

Otros libros de Nitza Villapol

Nitza Villapol. Cocina al minuto: Recetas tradicionales cubanas

Libro Nitza Villapol. Cocina al minuto: Recetas tradicionales cubanas

Las más emblemáticas recetas de la legendaria cocinera cubana Nitza Villapol, explicadas paso a paso. Nitza Villapol conquistó los hogares cubanos con recetas fáciles y rápidas de preparar, gracias a su programa de televisión, Cocina al minuto, que estuvo al aire por más de 40 años. Ahora, en estas páginas, tú también podrás disfrutar de las más emblemáticas recetas de la cocina criolla cubana, compiladas por Sisi Colomina, la heredera de Nitza Villapol. Cocina al minuto contiene decenas de recetas, de arroces, sopas, carnes, ensaladas, viandas y verduras. Incluye, además, una...

Más libros de la categoría Cocina

El libro de las especias

Libro El libro de las especias

Un exquisito recorrido por las especias y una fascinante historia que recopila los usos y tradiciones de los sabores más emblemáticos del mundo. Las especias son algo extraordinario, a su vez familiares y exóticas, nos complace encontrarlas en nuestros platillos favoritos, evocando sabores de países lejanos, zocos árabes, vientos alisios, conquistas coloniales o extensas fortunas. El libro de las especias es una introducción a los usos y costumbres de cada una de ellas, desde sus usos alimenticios, medicinales y mágicos, y las fascinantes historias que se encuentran tras los productos...

Caminos Para la Cura Interior

Libro Caminos Para la Cura Interior

This books expreses the illness since a particular point of view. Illness only exists in physical and etheric levels and since our mind concentrates mainly in the material world, this is the level where illness lives. To get rid of this non-harmonious condition, we have to take into account that most of our being is in the supramentals levels.

Santa empanada

Libro Santa empanada

"Divina empanada. Embajadora de identidad, cultura y tradición de cada territorio. Síntesis de comidas y recetas de los pueblos. Alma latina y ciudadana del mundo. Noble y humilde. Popular y de perfil bajo". Pietro Sorba La empanada ha retomado el protagonismo que merecía como uno de los emblemas de la cocina argentina. Pero también, como una pieza gastronómica que excede el color local para proyectarse como tesoro poseedor de una tradición internacional. Y es, justamente, a ese viaje por nuestro país, y a esa vuelta al mundo de sabores e historias de vida que nos invita Pietro Sorba...

Paleo Dieta, Sin Gluten, Sin Lactosa

Libro Paleo Dieta, Sin Gluten, Sin Lactosa

Paleo Dieta Sin Gluten Sin Lactosa por Alicia Ludivine. 60 sabrosas recetas al alcance de todos, sin GLUTEN y sin LACTOSA. Este libro contiene 60 sabrosas recetas al alcance de todos, sin GLUTEN y sin LACTOSA, con ilustraciones y fotografías (15 entradas, 15 platos, 30 dulces). Simples, didácticas y sin dogmas, este libro de recetas invita al lector a alimentarse con alimentos que se acerquen lo más posible a sus orígenes y que no hayan sido sometidos a ningún proceso industrial. Nos invita a reflexionar sobre la forma en que nos alimentamos, eligiendo alimentos revitalizantes (verduras, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas