Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander

Sinopsis del Libro

Libro La construcción de la República. Antonio Nariño y Francisco de Paula Santander

La independencia de las antiguas colonias españolas de América no fue sólo el resultado de una guerra larga y cruenta. Si bien ésta rompió los vínculos políticos y la dependencia burocrática con la metrópoli, fueron las diferentes corrientes de pensamiento las que dieron fisonomía a las nuevas naciones, en especial su opción por el republicanismo. Puede decirse, entonces, que aquélla no fue simplemente una guerra de independencia, como a menudo ha sido valorada, sino una verdadera revolución que se inició antes de que las acciones militares hubieran dado comienzo y que se prolongó por muchos años más de los que se necesitaron para romper las relaciones de sometimiento del régimen colonial. No es una exageración afirmar entonces que el siglo XIX tuvo como propósito echar las bases de los nuevos Estados y, por consiguiente, formar un ciudadano que se amoldara a los ideales de la nueva sociedad. Todo el siglo fue una búsqueda de la identidad, un intento de Colombia por definirse como nación, por adoptar el sistema político y las formas culturales que le darían su carácter dentro del concierto de los pueblos. Los diez tomos que conforman la Biblioteca Bicentenario se proponen entregar al ciudadano común una serie de documentos con un valor innegable para cualquier intento de comprender el proceso de la Independencia y de lo que se ha sido en los primeros doscientos años de vida republicana.Los diez tomos que conforman la Biblioteca Bicentenario se proponen entregar al ciudadano común una serie de documentos con un valor innegable para cualquier intento de comprender el proceso de la Independencia y de lo que se ha sido en los primeros doscientos años de vida republicana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 104

Autor:

  • Antonio Nariño
  • Francisco De Paula Santander
  • Ana Cecilia Calle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

84 Valoraciones Totales


Biografía de Antonio Nariño

Antonio Nariño, conocido como el Precursor de la Independencia de Colombia, nació el 9 de abril de 1765 en Santa Fé de Bogotá. Proveniente de una familia aristocrática, Nariño recibió una educación privilegiada que le permitió desarrollar un profundo interés por las ideas ilustradas que circulaban en Europa durante el siglo XVIII. Su vida y obra están marcadas por su ferviente lucha por la libertad y los derechos humanos, lo que le valió un lugar destacado en la historia colombiana.

Desde joven, Nariño se dedicó a la promoción de ideas relacionadas con la independencia y la soberanía. Se convirtió en un miembro activo de las sociedades patrióticas, donde discutía conceptos de libertad y justicia. Su interés por los derechos humanos lo llevó a traducir y publicar en 1793 la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, un acto que le valió la condena de las autoridades coloniales. En 1794, fue arrestado y encarcelado debido a sus actividades políticas, siendo acusado de conspirar contra el gobierno español.

Tras su primera encarcelación, Nariño continuó su lucha por la independencia. En 1808, tras la invasión napoleónica a España, el clima político en el Virreinato de la Nueva Granada cambió drásticamente. En este contexto, Nariño fue una figura clave en el establecimiento de la Junta Superior de Gobierno, que buscaba afirmar la autoridad local frente a las fuerzas coloniales. Nariño fue nombrado presidente de esta junta, lo que lo convirtió en uno de los líderes más influyentes de la independencia.

  • Papel en la independencia: Antonio Nariño organizó diversas campañas y movilizaciones en pro de la independencia y la creación de un Estado soberano.
  • Contribuciones intelectuales: Su labor como intelectual y político lo llevó a escribir numerosos textos, promoviendo la educación y la igualdad.
  • Exilio: Debido a sus ideas y acciones, Nariño fue forzado al exilio en varias ocasiones, pasando tiempo en lugares como Europa y Nueva Granada.

La vida de Nariño estuvo marcada por el sacrificio y la perseverancia. A pesar de las adversidades, continuó luchando por sus ideales hasta su muerte. Finalmente, fue capturado por las autoridades españolas y encarcelado en 1816. Tras un prolongado juicio, fue condenado a prisión perpetua, pero su espíritu indomable no se apagó. Su legado permaneció vivo en las generaciones venideras, inspirando a otros patriotas colombianos que continuaron la lucha por la independencia.

Antonio Nariño falleció el 13 de diciembre de 1823, en Villa de Leyva. A pesar de su muerte, su influencia perduró en la historia de Colombia. Hoy en día, es recordado como uno de los más grandes héroes nacionales, no solo por su papel en la independencia del país, sino también por su incansable defensa de los derechos humanos y su compromiso con la justicia social. Su vida y obra son una fuente de inspiración para todos aquellos que creen en la libertad y la dignidad humana.

En resumen, la biografía de Antonio Nariño es la historia de un hombre que se atrevió a soñar con un mundo mejor. Un líder visionario que desafió las normas de su tiempo y que se convirtió en un símbolo de la lucha por la independencia y la justicia en Colombia. Su legado sigue vivo en la memoria colectiva de su pueblo, recordando siempre su lucha por la libertad y la igualdad.

Más libros de la categoría Historia

Cervantes visto por un historiador

Libro Cervantes visto por un historiador

Manuel Fernández Álvarez narra y describe, con su personal y amena prosa, la vida y obra de Miguel de Cervantes, a la vez que desarrolla todos los acontecimientos de la época, período en el que es experto el autor. Manuel Fernández Álvarez es profesor emérito de la Universidad de Salamanca y académico de número de la Real Academia de la Historia.Otras obras publicadas por el autor: Carlos V, el césar y el hombre; Felipe II y su tiempo; Jovellanos, el patriota; Juana la Loca, la cautiva de Tordesillas; El fraile y la Inquisición; Casadas, monjas, rameras y brujas; Corpus documental...

Chile en el siglo XXI

Libro Chile en el siglo XXI

En Chile, los cambios profundos que se han producido desde finales del siglo XX, junto con la elección de Ricardo Lagos en 2000, se insertan en un amplio marco de cambios artísticos, políticos, sociales y económicos mayores en el continente iberoamericano. Esta evolución actual incita a los diversos autores del presente volumen, coordinado por Laetitia Boussard y Benoît Santini, a proponer una reflexión global sobre el contexto chileno, entendiéndolo en un sentido múltiple y considerándose obviamente el contexto histórico, pero también los contextos sociales, así como artísticos ...

La batalla de Austerlitz

Libro La batalla de Austerlitz

Este libro es una guía práctica y accesible para saber más sobre la batalla de Austerlitz, que le aportará la información esencial y le permitirá ganar tiempo. En tan solo 50 minutos, usted podrá: • Entender los deseos expansionistas de Napoleón Bonaparte y las coaliciones formadas para combatirlo, en el marco de las campañas expansionistas francesas y de la poderosa Rusia zarista • Estudiar las biografías y estrategias de los principales actores implicados en la batalla, así como las principales etapas de la contienda, desde su estratégica preparación hasta su desenlace •...

Matar a la madre patria

Libro Matar a la madre patria

Matar a la madre patria cuenta la historia de la construcción de las repúblicas latinoamericanas desde un punto de vista muy particular: el antiespañolismo, una perspectiva conocida, pero que hasta este libro no se había tratado de manera completa. El escenario de este homicidio no es el campo físico de la batalla, sino las mentes de los pensadores y políticos más importantes del siglo XIX latinoamericano: Alberdi, Bello, Bolívar, Echeverría, Lastarria, Miranda o Sarmiento. En esta obra no se narra una revuelta voluntariamente gatopardesca, sino una revolución total que busca borrar ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas