Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La consumación de la Independencia

Sinopsis del Libro

Libro La consumación de la Independencia

Lorenzo de Zavala fue uno de los participantes más enigmáticos en la configuración del México independiente y una de las figuras más polémicas del siglo XIX mexicano. Defendió la independencia de México pero acabó como vicepresidente de la efímera República de Texas, renunciando a su nacionalidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 87

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.5

28 Valoraciones Totales


Biografía de Lorenzo De Zavala

Lorenzo de Zavala fue un destacado político y líder mexicano, nacido el 15 de noviembre de 1788 en Tecojate, Estado de México. Proveniente de una familia de tradición política, Zavala se formó en un entorno donde las inquietudes sociales y políticas eran el pan de cada día. Su educación formal lo llevó a estudiar en el Colegio de San Ildefonso, donde desarrolló un profundo interés por las ideas ilustradas y los ideales de libertad y autonomía.

A lo largo de su vida, Zavala se destacó como un ferviente defensor de la independencia de México. Al inicio del movimiento de independencia, se unió al ejército insurgente, aunque su participación fue más notable en el ámbito político. Después de la consumación de la independencia en 1821, Zavala se posicionó como uno de los figuras clave en la redacción de la Constitución de 1824, que sentó las bases para la organización del nuevo país.

En 1824, fue elegido como el primer gobernador del Estado de México, y durante su mandato, trabajó en la promoción de reformas que buscaban mejorar las condiciones de vida de los habitantes de su estado. Sin embargo, su visión progresista lo llevó a entrar en conflicto con los sectores más conservadores de la sociedad mexicana, quienes veían con recelo sus propuestas de cambio.

En la década de 1830, Lorenzo de Zavala tomó la decisión de trasladarse a Texas, donde se convirtió en un líder influyente en la creciente comunidad angloamericana. La lucha por los derechos de los texanos frente al gobierno central de México lo llevó a involucrarse en la Revolución de Texas. En 1836, tras la victoria texana en la batalla de San Jacinto, Zavala se convirtió en uno de los primeros vicepresidentes de la República de Texas, bajo el gobierno de Sam Houston.

Como vicepresidente, Zavala abogó por una relación amistosa entre México y Texas, a pesar de que muchos en su nuevo país deseaban la independencia total. Su enfoque diplomático se vio reflejado en sus esfuerzos por establecer vínculos con Estados Unidos, buscando el reconocimiento internacional de la República de Texas.

Pese a sus esfuerzos, la salud de Lorenzo de Zavala comenzó a deteriorarse. En 1836, se retiró de la vida pública y se trasladó a su rancho en Texas, donde falleció el 15 de noviembre de 1836, el mismo día de su cumpleaños. Su legado como un pionero de la independencia y como un defensor de la libertad personal y la justicia ha perdurado a través del tiempo.

A lo largo de su vida, Zavala fue un ferviente defensor de la educación laica y de los derechos civiles, conceptos que a menudo lo pusieron en conflicto con las autoridades. Es recordado no solo por su participación en la historia política de México y Texas, sino también por su compromiso con los ideales democráticos que impulsaron las luchas por la libertad en el continente americano.

Legado

  • A lo largo de su vida, Zavala fue reconocido por su capacidad para unir y movilizar a distintos sectores en pro de la libertad.
  • Su influencia se extendió más allá de las fronteras de México y Texas, convirtiéndose en un símbolo de la lucha por los derechos y la equidad.
  • La figura de Lorenzo de Zavala sigue siendo relevante en el estudio de la historia mexicana y texana, siendo un ejemplo de compromiso cívico y político.

En resumen, Lorenzo de Zavala fue un hombre de principios y un visionario que dejó una huella imborrable en la historia de México y Texas, cuyo legado perdura hasta nuestros días.

Otros libros de Lorenzo De Zavala

Viaje a los Estados-Unidos del Norte de America

Libro Viaje a los Estados-Unidos del Norte de America

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Albores de la república en México

Libro Albores de la república en México

Don Agustín de Iturbide se embarcó en Veracruz el día 11 de mayo para el puerto de Liorna, juntamente con su familia, y la nación mexicana quedó entregada al combate de las pasiones y de los partidos, que cada día se hacían más difíciles de conciliar. Desde luego se nombró un poder ejecutivo compuesto de los generales Bravo, Victoria y Negrete. Fueron elegidos suplentes don Vicente Guerrero, don Miguel Domínguez y don Mariano Michelena, que, como veremos después, ejercieron por algún tiempo aquella magistratura. Este poder ejecutivo nombró un solo secretario del despacho,...

Más libros de la categoría Historia

España mágica

Libro España mágica

¿Qué hay de mito y de verdad en los secretos que esconde la España mágica? ¿Es cierto que en Toledo se encuentra escondido el palacio de Hércules? ¿O que en Fisterra, custodiado por serpientes, se oculta el sepulcro de una bruja? ¿Realmente los fenicios levantaron en Sancti Petri de Cádiz, un recinto sagrado hace más de treinta siglos? ¿Y de verdad una legión romana se negó a cruzar el cauce río Limia en Orense temiendo perder la memoria? Nuestra identidad no se puede comprender sin indagar en nuestras raíces, esas raíces tan profundas que abarcan la Iberia megalítica, la...

El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

Libro El norte en la historia regional, siglos XVIII-XIX

El Norte en la Historia Regionales un libro que incluye once artículos, fruto de la investigación de especialistas peruanos y extranjeros que han abordado el tema. Los grandes tópicos que se analizan son la economía y sociedad entre fines del siglo xviii y el temprano siglo xix. Es decir, enfocan el período neurálgico del tránsito de la Colonia a la República.

Historia Proscrita IV

Libro Historia Proscrita IV

Nunca en la historia de la humanidad se había producido una circunstancia como la que estudiaremos en este capítulo: un hecho histórico se ha convertido en dogma de fe y no puede ser cuestionado por historiadores, científicos o investigadores de cualquier rama del saber. Dos historiadores judíos, Pierre Vidal-Naquet y Léon Poliakov, firmaron la declaración de fe que se ha impuesto universalmente. En ella decían: "No es preciso preguntarse cómo ha sido posible técnicamente tal muerte en masa. Ha sido posible porque ha tenido lugar. Este es el punto de partida obligatorio de cualquier ...

Cómo matar a un dictador

Libro Cómo matar a un dictador

La revisión de tres intentos de matar al caudillo Francisco Franco es el comienzo de tres reflexiones acerca de la legitimidad de la dictadura, y la estrategia insurreccional en el interior del país que pretendía visibilizar su fragilidad y propiciar su caída. El autor se apoya en discursos tan dispares como los de Schmitt, Hobbes, Derrida o von Clausewitz para intentar desentramar la construcción simbólica de la soberanía dictatorial, revisar las formas en que grupos irregulares se han enfrentado a gobiernos de esta naturaleza y explicar cómo el franquismo pretendió investirse de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas