Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La criminalidad de los gobernantes

Sinopsis del Libro

Libro La criminalidad de los gobernantes

Los gobernantes también cometen crímenes. No sólo delitos políticos sino abuso de poder como las violaciones de derechos fundamentales, y de corrupción. Estos crímenes han sido conocidos desde la antigüedad griega pero han adquirido una especial relevancia en nuestro tiempo. En este libro se analizan los métodos que los distintos países democráticos han desarrollado para combatir la criminalidad gubernativa.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Luis María Díez-picazo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

83 Valoraciones Totales


Biografía de Luis María Díez-picazo

Luis María Díez-Picazo es un destacado jurista y académico español, conocido por su influencia en el ámbito del derecho en España. Nacido en 1948 en la ciudad de Madrid, ha dedicado gran parte de su vida a la enseñanza, la investigación y la práctica del derecho, convirtiéndose en una figura clave en la evolución de la jurisprudencia moderna en el país.

Tras completar sus estudios en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, Díez-Picazo comenzó su carrera profesional como abogado, aunque pronto se inclinó hacia el mundo académico. Su pasión por la enseñanza lo llevó a ocupar diversas cátedras en distintas universidades, donde ha impartido clases sobre derecho civil, derecho mercantil y derecho procesal. Su estilo didáctico y su capacidad para comunicar conceptos complejos con claridad han hecho de él un profesor muy valorado por sus alumnos.

En el ámbito de la investigación, ha publicado numerosos artículos y libros que han sido fundamentales para el desarrollo del derecho en España. Su obra abarca temas diversos, desde la responsabilidad civil hasta el análisis crítico de la legislación vigente. Díez-Picazo es conocido por su enfoque innovador y su capacidad para abordar problemas jurídicos desde diferentes perspectivas, lo que le ha valido el reconocimiento de sus pares y la comunidad académica.

A lo largo de su carrera, ha sido miembro de varias instituciones y asociaciones jurídicas, tanto a nivel nacional como internacional. Su compromiso con la justicia y el derecho ha llevado a Díez-Picazo a participar en conferencias y seminarios en todo el mundo, compartiendo su conocimiento y experiencia con juristas de diversos países.

Uno de los hitos más importantes en su carrera fue su nombramiento como presidente de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo de España, un cargo que ocupó de 2010 a 2018. Durante su tiempo en el tribunal, llevó a cabo importantes reformas en la administración de justicia, buscando siempre garantizar la equidad y la protección de los derechos de los ciudadanos. Su gestión estuvo marcada por su ético compromiso con la justicia y su capacidad para tomar decisiones difíciles en momentos de gran presión.

Luis María Díez-Picazo es también un ferviente defensor de la modernización del sistema judicial español. Ha abogado por la implementación de nuevas tecnologías en los procesos judiciales, promoviendo una justicia más accesible y eficiente. Su visión sobre el futuro del derecho y la necesidad de adaptarse a los cambios sociales y tecnológicos ha resonado en muchos de sus contemporáneos y ha influido en la dirección que está tomando la jurisprudencia en España.

En la actualidad, Díez-Picazo sigue siendo una figura prominente en el mundo del derecho, colaborando en asesorías legales y participando en diversas iniciativas para fomentar el conocimiento y la educación jurídica. Su legado como jurista y académico perdurará en las generaciones futuras, y su impacto en la jurisprudencia española es innegable.

En resumen, Luis María Díez-Picazo no solo ha sido un jurista de renombre, sino también un educador comprometido que ha dedicado su vida a mejorar el sistema jurídico en España. Su trayectoria profesional y su dedicación a la justicia continúan sirviendo como ejemplo para futuros juristas y académicos.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

La tenencia y gobernanza de los recursos para la nutrición y la salud: Vínculos y prioridades para la investigación y el desarrollo agrícolas

Libro La tenencia y gobernanza de los recursos para la nutrición y la salud: Vínculos y prioridades para la investigación y el desarrollo agrícolas

Se están produciendo rápidas transformaciones en los sistemas alimentarios de todo el mundo, lo que está teniendo importantes consecuencias económicas, sanitarias y medioambientales. Como parte de este cambio, el enfoque de la producción agrícola debe pasar de la cantidad de producción de alimentos a la calidad de las dietas. Este informe comienza con el resumen de las pruebas (evidence) de la agricultura sensible a la nutrición (nutritionsensitive agriculture) y explica cómo la tenencia de recursos y las cuestiones de gobernanza se relacionan con la producción de alimentos ricos en ...

Saberes locales, paisajes y territorios rurales en América Latina

Libro Saberes locales, paisajes y territorios rurales en América Latina

Este libro propone ofrecer al lector algunas vivencias de investigadores e investigadoras de universidades y centros académicos latinoamericanos acerca de los “Saberes, paisajes y territorios rurales de América Latina”. Este proyecto, además de permitir el conocimiento de diferentes realidades de nuestro continente, se inserta en el objetivo político de impulsar acciones alternativas para instituir lo que está separado, restituyendo a los sistemas de conocimiento, de valores y de prácticas su vitalidad y su compromiso con lo que está en peligro, debido a la ceguera de las...

Alcaldeando

Libro Alcaldeando

En España hay más de 8.000 líderes desconocidos: los alcaldes. Dirigen grandes urbes, pequeñas capitales, pueblos y aldeas. Casi todos ellos gestionan entidades mucho mayores que cualquier empresa: con más personas, con un presupuesto más alto y, sobre todo, con una responsabilidad pública muy elevada y exigente. Una escuela de liderazgo de la que todos podemos aprender. Alberto Ruiz de Azua, que ha sido alcalde durante doce años y hoy sigue vinculado a la administración local en un gran ayuntamiento como es el de Bilbao, nos descubre los retos y las enseñanzas que le han...

Asalto al mundial

Libro Asalto al mundial

Desde el primer muerto en el Mundial de Uruguay en 1930 hasta el viaje a Rusia 2018, la historia sangrienta y turbia de los barras argentinos en los Mundiales de Fútbol. En todos los países existen barras que explotan la pasión del fútbol para realizar negocios gigantescos. Y para todos, el teatro mayor fueron, son y serán los Mundiales. Allí, nuestros soldados del paravalanchas han causado estragos. En Asalto al Mundial Gustavo Grabia, el mayor experto en el tema, narra como nadie el lado oscuro de la gloria. Desde el iniciático Uruguay 1930 -con la famosa batalla del Río de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas