Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La Europa cosmopolita

Sinopsis del Libro

Libro La Europa cosmopolita

«Ni la euforia ni el escepticismo en relación con una nueva Europa ampliada pueden hacernos olvidar que Europa todavía no ha sido verdaderamente comprendida, entendida. Esta forma históricamente única y singular de crear una comunidad de sociedades y Estados distintos se sustrae a todas las categorías y conceptos al uso. El ejemplo de Europa muestra con especial claridad hasta qué punto nuestros conceptos políticos y el instrumental teórico de las ciencias sociales se han vuelto inapropiados y ajenos a la realidad, hasta qué punto siguen encerrados en el marco teórico de un nacionalismo metodológico. [...] Este libro se integra en un proyecto más amplio de Ulrich Beck, siendo la última parte de una trilogía sobre el “realismo cosmopolita”. En el primer libro de la trilogía, Poder y contrapoder en la era global, Ulrich Beck se interroga sobre la legitimidad del poder en la situación de interdependencia global. El segundo libro, La mirada cosmopolita o la guerra es la paz, establece los fundamentos de una Ilustración cosmopolita. La Europa cosmopolita, este tercer y último libro escrito junto con Edgar Grande, arroja luz sobre la Europa desconocida en la que vivimos.» Del prólogo de los autores

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Sociedad y política en la segunda modernidad

Número de páginas 396

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

21 Valoraciones Totales


Biografía de Ulrich Beck

Ulrich Beck fue un renombrado sociólogo alemán, nacido el 15 de mayo de 1944 en Stolp, Alemania (hoy Słupsk, Polonia) y fallecido el 1 de enero de 2015 en Múnich. Su obra ha tenido un impacto significativo en la sociología contemporánea, especialmente en el estudio de la modernidad, el riesgo y la reflexividad social.

Beck creció en el contexto de la Alemania de la posguerra, una experiencia que moldeó su pensamiento y su enfoque crítico hacia las estructuras sociales y políticas. Obtuvo su doctorado en sociología en la Universidad de Múnich en 1972, donde comenzó a profundizar en temas de modernización y cambio social.

Su libro más influyente, La sociedad del riesgo: Hacia una nueva modernidad, publicado en 1986, se convirtió en un texto fundamental en la sociología moderna. En esta obra, Beck argumenta que las sociedades contemporáneas han entrado en una era de "riesgo" donde los peligros como la contaminación, el cambio climático y el terrorismo tienen un impacto global y donde las decisiones políticas deben considerar estos riesgos. Introdujo el concepto de "sociedad del riesgo", sugiriendo que la modernidad se caracteriza por la producción y distribución de riesgos más que por la producción de bienes materiales.

Beck también introdujo el concepto de reflexividad, el cual se refiere a la capacidad de las sociedades para reconocer y reflexionar sobre sus propios procesos de producción de riesgos y consecuencias socio-ambientales. Esto implica que las sociedades modernas deben reconsiderar su relación con la naturaleza y entre sí, adoptando un enfoque más crítico y consciente sobre sus acciones.

A lo largo de su carrera, Beck abordó temas relacionados con la globalización y la modernidad, defendiendo una perspectiva cosmopolita. En su libro La sociedad cosmopolita (2006), argumenta que el mundo está interconectado de maneras que exigen una redefinición de las identidades nacionales y una mejor cooperación global. Beck subrayó que los problemas contemporáneos, como el cambio climático o las crisis financieras, no conocen fronteras y requieren respuestas a nivel global.

El sociólogo también fue conocido por su concepto de individualización, el cual refiere a cómo las nuevas formas de vida y trabajo en las sociedades modernas han llevado a los individuos a ser cada vez más responsables de sus propias decisiones y destinos. Este fenómeno, según Beck, se acompaña de un aumento en la inseguridad, ya que las estructuras tradicionales que solían ofrecer apoyo y dirección se han debilitado.

Durante su vida académica, Beck ocupó posiciones en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de Múnich y la London School of Economics. Su enfoque interdisciplinario lo llevó a colaborar con académicos de diferentes campos, abarcando temas de sociología, política, filosofía y medio ambiente. Además, participó activamente en debates públicos y conferencias internacionales, promoviendo un entendimiento más crítico de los problemas contemporáneos.

Su legado perdura en el ámbito académico y más allá. Las ideas de Beck han influido en diversas disciplinas, desde las ciencias sociales hasta el estudio del medio ambiente y la política. Su llamado a una mayor conciencia sobre el riesgo y la interconexión global resuena en la actualidad, especialmente en un momento en que los desafíos ambientales y sociales requieren un enfoque colaborativo y reflexivo.

Beck falleció el 1 de enero de 2015, pero su trabajo sigue siendo fundamental para entender los desafíos del mundo contemporáneo. A través de sus ideas sobre la sociedad del riesgo, la reflexividad y la cosmopolitización, Ulrich Beck dejó una huella indeleble en la sociología moderna y continúa inspirando a nuevas generaciones de pensadores y activistas.

Otros libros de Ulrich Beck

La democracia y sus enemigos

Libro La democracia y sus enemigos

Los textos que forman parte del presente volumen abordan la siguiente cuestión: ¿qué significó para el debate social el año 1989, aquel en que se liquidó el orden impuesto por la Guerra Fría? La respuesta del autor parece, a primera vista, simple: se desdibujaron las antiguas coordenadas y las oposiciones capitalismo-comunismo y derecha-izquierda quedaron liquidadas, lo cual condujo igualmente a la desaparición de otros pares de opuestos como trabajo-capital, naturaleza-sociedad... Pero con esta explicación sólo se pone de manifiesto lo que sucedió, no se le otorga ningún sentido. ...

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

El empoderamiento de la mujer a través de la contratación pública

Libro El empoderamiento de la mujer a través de la contratación pública

La presente guía proporciona a los gobiernos, las entidades contratantes y otras partes interesadas un conocimiento más profundo de los retos a los que se enfrentan las empresas propiedad de mujeres a la hora participar en los mercados de contratación pública: brinda herramientas para abordar estos retos y estimular una mayor actividad emprendedora entre las empresas propiedad de mujeres; ofrece una breve descripción de los objetivos de contratación pública de los sistemas de adquisiciones del sector público; destaca los problemas más habituales a los que se enfrentan las empresas...

EL FALSO ESTADO DE DERECHO

Libro EL FALSO ESTADO DE DERECHO

Señalamiento de la nula validez de la democracia y de las instituciones del Estado de Derecho en los países latinoamericanos. El texto demuestra que en la mayoría de esos países las instituciones de los tres poderes han sido substituídas por "maquetas" que solo tienen la apariencia de instituciones, pero que no ejercen su función ni apoyan a la población. El autor analiza el proceso de cambio dentro de las sociedades, estableciendo tres requisitos para que grupos emergentes puedan influenciar las estructuras de un país, mostrando las consecuencias de tales cambios. Una selección de...

BREVES NARRATIVAS DIPLOMÁTICAS

Libro BREVES NARRATIVAS DIPLOMÁTICAS

Ao longo dos 12 anos em que foi embaixador do Brasil em Genebra e Londres e ministro das Relações Exteriores do governo Lula, Celso Amorim colecionou histórias que foi anotando no que lhe caía à mão. Se não estava com seu molesquine, aproveitava o verso dos menus de jantares para os quais era convidado, envelopes de correspondência, blocos de recado de hotel. Nada o privava de registrar uma impressão ou opinião no calor da hora. Abrangendo o período entre dezembro de 2002 e meados de 2004, Amorim aborda, entre outros assuntos, a posição do Brasil no ataque ao Iraque. Revela toda...

ECONOMÍA GLOBAL

Libro ECONOMÍA GLOBAL

Nací en la ciudad de Colima, Colima, México. Soy Profesor Normalista, Contador Público Certifi cado Maestría en Organización y Métodos Doctorado en Administración, con especialidad en Finanzas Tengo una especialidad en Estudio y Valuación de Proyectos de Inversión Diplomado en Tecnología Educativa Diplomado en Prospectiva Universitaria Diplomado en Gestión Empresarial Soy Profesor Distinguido por el Instituto Mexicano de Contadores Públicos, año 2010 Profesor Distinguido por la Región Centro Occidente del IMCP año 2001 Profesor Distinguido por el Colegio de Contadores Públicos ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas