Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La experiencia del amor

Sinopsis del Libro

Libro La experiencia del amor

En este absorbente libro, el prestigioso especialista Robert J. Sternberg presenta un enfoque psicologico de las relaciones humanas que revela como y por que se enamoran y desenamoran las personas. La experiencia del amor, una obra de fascinante lectura para quienes deseen saberlo todo sobre este tema, aborda una gran diversidad de campos al respecto, desde la historia hasta el folclore, pasando por la ciencia del conocimiento, para acabar ofreciendo un retrato global del amor en sus multiples formas. Estos conceptos ya se habian apuntado en un libro anterior de Sternberg, El triangulo del amor, pero aqui no se limitan a la exposicion de una teoria. Y a diferencia de otra obra del autor sobre la cuestion, El amor es como una historia, no se aborda el modo en que los seres humanos modelamos nuestras historias personales a traves de ideas preconcebidas sobre lo que deberia ser el amor, sino que se exploran sus innumerables variedades a partir de las distintas combinaciones entre la intimidad, la pasion y el compromiso, los tres componentes del B+trianguloB; . Podria decirse, pues, que esta es la obra definitiva de Sternberg sobre el amor, un impresionante fresco sobre la experiencia amorosa contemplada a lo largo de la vida del individuo y, en consecuencia, una minuciosa historia del amor a traves de los tiempos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la evolución de la relación amorosa a lo largo del tiempo

Número de páginas 213

Autor:

  • Robert J. Sternberg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

80 Valoraciones Totales


Biografía de Robert J. Sternberg

Robert J. Sternberg es un destacado psicólogo, académico y autor estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la teoría de la inteligencia y su enfoque en la psicología del pensamiento creativo. Nacido el 8 de diciembre de 1949 en Nueva York, Sternberg ha dedicado su vida a la investigación y la educación, convirtiéndose en una figura influyente en el campo de la psicología educativa y el desarrollo humano.

Robert Sternberg creció en el barrio de Manhattan, donde desde temprana edad mostró un gran interés por la lectura y el aprendizaje. A pesar de enfrentar desafíos académicos en su juventud, incluyendo dificultades con la dislexia, su pasión por el conocimiento lo llevó a seguir sus estudios en prestigiosas instituciones. Obtuvo su licenciatura en psicología de la Universidad de Yale en 1971, donde también completó su doctorado en 1975.

Uno de los aportes más significativos de Sternberg es su teoría triárquica de la inteligencia. Esta teoría propone que la inteligencia no es un concepto único, sino que se puede dividir en tres componentes: inteligencia analítica, que se refiere a la habilidad para resolver problemas y evaluar situaciones; inteligencia creativa, que involucra la capacidad de generar ideas nuevas y originales; y inteligencia práctica, que se enfoca en la habilidad de adaptarse a diferentes contextos y situaciones de la vida diaria. Esta concepción ampliada de la inteligencia ha influido en la forma en que se entiende y se mide la capacidad cognitiva en diversas culturas y entornos educativos.

A lo largo de su carrera, Sternberg también ha explorado el concepto de creatividad como un elemento esencial del pensamiento humano. Su trabajo en este campo se ha centrado en comprender cómo se produce la creatividad y cómo se puede fomentar en entornos educativos. Entre sus publicaciones más reconocidas se encuentra el libro "Creativity: From Potential to Realization", donde presenta su visión sobre cómo se puede cultivar la creatividad en individuos y grupos.

Además de sus contribuciones teóricas, Sternberg ha desempeñado un papel activo en la promoción de la educación y ha sido un defensor del uso de métodos de enseñanza que fomenten el pensamiento crítico y la creatividad en las aulas. En su papel como profesor en la Universidad de Yale, así como en otras instituciones académicas, ha influido en generaciones de estudiantes y profesionales, guiándolos hacia un enfoque más holístico del aprendizaje.

Publicaciones y contribuciones

  • "Successful Intelligence: How Practical and Creative Intelligence Determine Success in Life" (1996) - Un libro que ofrece un enfoque práctico sobre cómo la inteligencia se manifiesta en la vida cotidiana.
  • "The Rainbow Project" - Un estudio que propuso un nuevo enfoque para la evaluación de la inteligencia en los exámenes de admisión universitaria, sugiriendo que las pruebas tradicionales a menudo no miden adecuadamente las habilidades necesarias para el éxito académico.
  • "Wisdom, Intelligence, and Creativity Synthesized" (2003) - Un análisis en profundidad de la relación entre la sabiduría, la inteligencia y la creatividad, ofreciendo una visión integrada de estos constructos psicológicos.

A lo largo de su carrera, Sternberg ha recibido numerosos premios y reconocimientos, destacando su impacto en la psicología y la educación. Ha sido presidente de la Asociación de Psicología de América (APA) y ha trabajado en varias juntas editoriales de revistas académicas relevantes.

En el ámbito personal, Sternberg es conocido por su enfoque humanista hacia la educación y su compromiso con la diversidad y la inclusión en el campo académico. A lo largo de su trayectoria, ha enfatizado la importancia de reconocer y valorar diferentes formas de inteligencia y creatividad, promoviendo un entendimiento más profundo de lo que significa ser humano en un mundo en constante cambio.

En resumen, Robert J. Sternberg es un pionero en la comprensión de la inteligencia y la creatividad, cuyas ideas han dejado una huella indeleble en el campo de la psicología. Su obra sigue siendo relevante y continúa inspirando a investigadores, educadores y estudiantes en todo el mundo.

Más libros de la categoría Psicología

¿Qué significa analizar?

Libro ¿Qué significa analizar?

Honda reflexión sobre el arte y oficio de analizar que se adentra en diferentes ramas del saber como la filosofía, la lingüística, la antropología, la literatura o la poesía, para horadar cuestiones esenciales del psicoanálisis como son: la interpretación, el hecho de analizar, el estructuralismo y la negación. Mezcla de manera precisa cuestiones clásicas, en las que encuentra apoyo, con investigaciones originales en campos del saber como son por ejemplo la ética, la estética o la psicopatología clásica. Un libro que incomoda al lector, al clínico, al joven aprendiz, para...

Competencia social y salud escolar

Libro Competencia social y salud escolar

Competencia social y salud escolar: Un modelo de trabajo basado en el proceso motivacional humano recoge una experiencia de trabajo investigativo y aplicado realizado en colegios públicos distritales de Bogotá a lo largo de diecisiete años, en desarrollo de los programas de competencia social denominados TIPICAS (habilidades básicas y habilidades para la vida) y ARCOS (acciones de reforzamiento de la competencia social), bajo la dirección de los autores, con la participación de varias decenas de estudiantes de últimos semestres de psicología de la Universidad Nacional de Colombia y de ...

Cuentos contra la crisis

Libro Cuentos contra la crisis

Un libro para leer con aprovechamiento y la tranquilidad de las buenas digestiones, destinado a un receptor capaz de ofrecer colaboración y cierta complicidad. Por eso es solo apto "para un determinado tipo de pecadores", según sugiere el prólogo. Sus textos conforman un retrato general de cuanto ocurre, entre las anchas y ajenas fronteras de la condición humana. El lenguaje, llevado a veces al límite de la permisividad, reproduce con ironía una realidad posible, verosímil y popular. Con un tono amistoso, trasluce mensajes profundos y señala a sus personajes, prototipos sociales de...

El secreto está en el genio

Libro El secreto está en el genio

Este es un libro para todas aquellas personas: . A las que no les gustan ni creen en los libros de autoayuda . Que están dispuestas a hacerse preguntas, pensar, discurrir. . Que se esfuerzan por lograr un cambio en sí mismas y en sus vidas. Los seres humanos se darán cuenta de que son GENIALES cuando: . Acepten que no es mejor ni peor ser mujer o ser hombre. . Rompan moldes y se deshagan de todo lo que otros les han hecho creer acerca de sí mismos, de la vida, etc. . Se atrevan a dejar fluir la sabiduría de su alma. . Crean que no nos pueden enseñar genialidad, pues las habilidades son...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas