Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La identidad en democracia

Sinopsis del Libro

Libro La identidad en democracia

¿Cuándo la nacionalidad, la raza, la religión, el género, la orientación sexual o cualquier otra identidad de grupo se convierten en motivos, suficientes o no, para la acción política democrática? ¿Qué grupos de identidad se debe fomentar y a cuáles se los debe desalentar? ¿Qué acciones fundadas en la identidad pueden promover u obstaculizar la justicia democrática? ¿Acaso algunos grupos identitarios minan el bien democrático común, y de ese modo pierden su propia legitimidad? Una de las más lúcidas pensadoras políticas contemporáneas, aborda en este libro las cuestiones fundamentales del debate político de nuestro tiempo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 156

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

66 Valoraciones Totales


Biografía de Amy, Gutmann

Amy Gutmann es una académica y administradora educativa estadounidense, conocida por su enfoque en la ética, la política y la educación pública. Nació el 15 de julio de 1949 en la ciudad de Nueva York. Su carrera se ha centrado en la intersección de la política, la ética y la educación, destacándose como una figura influyente en el ámbito académico y un líder en la defensa de la educación superior.

Gutmann obtuvo su título de licenciatura en la Universidad de Harvard, donde se graduó con honores en 1971. Posteriormente, continuó su educación en la Universidad de Oxford, donde obtuvo un máster en Filosofía. Finalmente, completó su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Princeton en 1976.

A lo largo de su carrera, Gutmann ha sido profesora en diversas instituciones académicas, incluyendo la Universidad de Princeton, donde se desempeñó como profesora de Ciencias Políticas y Filosofía. Además, ha ocupado varios roles administrativos, incluyendo el de vicepresidenta de la universidad. Su trabajo en Princeton la llevó a ser reconocida por su liderazgo y su compromiso con la educación inclusiva y accesible.

En 2004, Gutmann fue nombrada presidenta de la Universidad de Pensilvania, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de la institución. Durante su mandato, se enfocó en la promoción de la investigación interdisciplinaria, la diversidad y la inclusión en el campus, y la expansión de los programas de educación global. Su liderazgo ha sido fundamental para transformar la Universidad de Pensilvania en una de las principales instituciones educativas del mundo.

Además de su trabajo administrativo, Gutmann es una autora prolífica. Ha escrito varios libros influyentes, como The Spirit of Compromise: Why Governing Demands It and Campaigning Undermines It, donde explora la importancia del compromiso en la política y su impacto en la gobernanza democrática. Otra de sus obras destacadas es Democracy and Disagreement, un análisis sobre el papel de la deliberación en la democracia contemporánea.

Gutmann ha sido galardonada con numerosos premios a lo largo de su carrera, reconociendo su contribución a la educación y la ética política. Su enfoque en el diálogo constructivo y la resolución de conflictos ha resonado en círculos académicos y políticos, convirtiéndola en una voz respetada en debates sobre políticas educativas y sociales.

Además de su trabajo académico y en la administración, Gutmann ha estado involucrada en diversas organizaciones y comités, lo que refleja su compromiso con la mejora de la educación y la promoción de la justicia social. Ha participado activamente en iniciativas para aumentar la equidad en la educación y ha defendido la importancia de la educación superior como un bien público.

En resumen, Amy Gutmann es una figura clave en el ámbito de la educación y la política en Estados Unidos. Su legado en la Universidad de Pensilvania y su influencia en la investigación educativa y la política pública continúan inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y académicos. Con un enfoque en la ética y el compromiso, Gutmann sigue siendo una voz influyente en la defensa de la educación inclusiva y la gobernanza democrática.

Otros libros de Amy, Gutmann

La educación democrática

Libro La educación democrática

En una democracia, uno de los asuntos mas importantes que deben dilucidar los ciudadanos es el de la educacion, un ideal a la vez politico y civico. Porque cuando se educa a un nino al mismo tiempo se le gobierna y, a la vez, ser un ciudadano democratico implica gobernar. Por lo tanto, el ideal de la educacion democratica consiste en primero ser gobernado para luego gobernar. La educacion no solo facilita el escenario en el que se desarrollan las politicas democraticas, sino que desempena un papel central en el. Un doble papel que lleva a uno de los problemas morales prioritarios de la...

Más libros de la categoría Filosofía

Cartas a un viejo ignorante

Libro Cartas a un viejo ignorante

Estas cartas las dirijo a usted, señor X, es decir, a mí mismo, a ese que seré cuando la piel se aje, cuando envejezca, cuando espere en mi lecho la llegada de la muerte y solo desee poder intercambiar mi lugar con alguien más. Se las escribopara recordarle algunas cosas que le gustaban, pero especialmente porque en estos días he pensado mucho en la ignorancia y sé que a usted, que ya se ha convertido en un viejo ignorante, aún deberá emocionarle el tema. Pues habrá olvidado tantas cosas y olvidar no es sino una forma de ignorar. Le escribo para que vuelva a sentir el placer que le...

Violencia y fenomenología

Libro Violencia y fenomenología

Violencia y fenomenología, aborda la filosofía de Derrida, entre Husserl y Levinas, a partir de una preocupación ética y política que tiene que ver, ante todo, con una inquietud respecto de las condiciones de la experiencia en general: sobre cómo se produce y se despliega significativamente. Los autores tratados abren la posibilidad de pensar una cierta violencia asociada a las normatividades fenomenológicas que guían dicha producción, en cuanto no son simplemente trascendentales, sino también históricas, pues su origen es también un proceso de génesis, donde las estructuras...

El cuidado: un imperativo para la bioética

Libro El cuidado: un imperativo para la bioética

La obra explora nuevas posibilidades de fundamentación del cuidado, acudiendo a la relectura de la palabra griega epiméleia que subyace a la cura latina. Basta familiarizarse con la epiméleia, cuyo dintel hemos cruzado, para encontrar un caudal de sentidos del cuidar en las fuentes de la medicina, en los escritos de los autores más relevantes de la filosofía y la tradición cristiana griega, así como en la parábola del Buen Samaritano cuyo sentido es crucial por su valor cultural y moral universal.

Los cien táleros de Kant

Libro Los cien táleros de Kant

El título “Los cien táleros de Kant”, monedas que éste no encontraba en su bolsillo pese a haber soñado con ellas, hace alusión al ejemplo con que el filósofo de Königsberg quiso ilustrar la imposibilidad de conocer a priori la existencia de las cosas. Seleccionando ejemplos, parábolas o imágenes que los filósofos y pensadores, desde Zenón a Chomsky, han utilizado para convencer de la validez de sus ideas, Pietro Emanuele nos ofrece un libro sumamente curioso e interesante tanto para el profano, que hallará en él una estimulante forma de adentrarse en un terreno que puede...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas