Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La lengua y la literatura

Sinopsis del Libro

Libro La lengua y la literatura

«Pasada la tormenta romántica, el desordenado, el incontenible aguacero de imágenes, de adjetivos, de antítesis opulentas, de hipérbatons modosos, de sinónimos matizados, todos hemos vuelto a convenir en que la condición por excelencia de un bello estilo debe ser la sobriedad. Entendámoslo bien, la sobriedad; en modo alguno la pobreza. Decir lo que decir hemos sin hojarasca de palabras inútiles; que nuestra frase, mejor que abundante y opima, sea nítida, lisa, bruñida; que exprese lo que se propone sin todos esos empavesados multicolores que fatigan la vista y ultrajan el ideal de elegante simplicidad que todos nos afanamos por alcanzar. La palabra dice y quiere decir. El autor dice con ella esto o aquello, pero no logrará apoderarse del ritmo íntimo de las cosas sino cuando quiere decir esto o aquello, cuando intenta expresar lo que no se expresa de por sí, cogiendo simplemente las palabras necesarias, sino lo que sólo acierta a expresarse después de mirar muchas palabras al trasluz, a fin de ir descubriendo su significación escondida».

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 244

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

77 Valoraciones Totales


Biografía de Amado Nervo

Amado Nervo, nacido como Juan Crisóstomo Ruiz de Nervo el 27 de agosto de 1870 en Tepic, Nayarit, México, fue un destacado poeta, novelista y ensayista, reconocido principalmente por su contribución a la literatura modernista en el ámbito hispanoamericano. Su obra abarca diversos géneros literarios, aunque es en la poesía donde se siente su influencia de manera más intensa.

Desde una edad temprana, Nervo mostró un gran interés por la literatura. A los catorce años, se trasladó a la Ciudad de México, donde se adentró en el mundo literario. En esta ciudad, comenzó a trabajar como periodista y colaborador en diversas publicaciones, lo que le permitió establecer contactos con otros escritores y artistas de la época. Con el tiempo, se convirtió en uno de los más importantes exponentes de la literatura modernista, un movimiento caracterizado por su búsqueda de la belleza, la innovación en el lenguaje y la exploración de temas existenciales y sentimentales.

En 1896, Nervo publicó su primer libro de poemas titulado La urna, que recibió críticas positivas y le abrió las puertas a la fama. A lo largo de su carrera, su obra poética se destacó por la musicalidad de sus versos, el simbolismo y su profunda exploración de los sentimientos humanos. Algunos de sus libros más reconocidos incluyen Los jardines interiores (1905) y La amada inmóvil (1922), que son testimonio de su talento y sensibilidad.

Además de la poesía, Nervo incursionó en la prosa. Su novela El bachiller, publicada en 1904, refleja su estilo modernista y su visión del amor y la soledad. También escribió ensayos y artículos sobre temas variados, incluyendo el amor, la muerte y la espiritualidad. A lo largo de su vida, Nervo mantuvo una profunda conexión con el misticismo y la filosofía, lo que se tradujo en sus escritos y que le valió el reconocimiento de sus contemporáneos.

La vida personal de Nervo estuvo marcada por el sufrimiento. Su relación con la poeta Clara de la Torre fue intensa pero trágica; la muerte de ella en 1910 afectó profundamente al autor, quien dedicó gran parte de su poesía posterior a la exploración del duelo y la pérdida. Esta experiencia personal enriqueció su obra, aportando un matiz de melancolía y reflexión sobre la vida y la muerte.

A lo largo de su vida, Nervo recibió varios premios y reconocimientos, incluyendo el Premio Nacional de Literatura en 1923. Su legado perdura en la literatura mexicana y latinoamericana, y su influencia se puede sentir en numerosos poetas y escritores que lo siguieron.

Amado Nervo falleció el 24 de mayo de 1919 en Buenos Aires, Argentina, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y apreciado en la actualidad. Su obra no solo es un reflejo de su época, sino que también aborda temas universales que resuenan con las generaciones posteriores. Nervo es recordado no solo por su maestría en el verso, sino también por su profunda sensibilidad hacia la condición humana.

En resumen, la vida y obra de Amado Nervo son un testimonio del poder de la expresión literaria. Su búsqueda por la belleza, la verdad y la comprensión del alma humana lo convierten en una figura central en la literatura modernista, y su legado sigue vivo en el corazón de los amantes de la poesía.

Otros libros de Amado Nervo

Antologia poetica/ Poetic Anthology

Libro Antologia poetica/ Poetic Anthology

La brutalidad del siglo XX opaco la delicada voz poetica de Amado Nervo e impidio que los lectores posteriores a el se deleitaran con el gran aliento de sus creaciones. Esta antologia ofrece una seleccion cuidada de sus diferentes epocas, tendencias y vertientes creativas. No solo es fuente de informacion sobre su trabajo, sino una placida lectura que nos inserta en un mundo de sentimientos sutiles, confesiones entre lineas, amores perdidos e ilusiones que jamas se volvieron reales. La seleccion de los poemas fue realizada por Juan Domingo Arguelles, autor de un estudio introductorio que...

El libro que la vida no me dejó escribir

Libro El libro que la vida no me dejó escribir

La presente antología, coordinada por Gustavo Jiménez Aguirre, nos acerca tanto a los poemas de Nervo como a sus ensayos, crónicas, aforismos, cuentos y novelas breves, géneros revalorados por críticos como Carlos Monsiváis. Además, el volumen ofrece textos autobiográficos y epistolares, algunos inéditos.

Mis filosofías

Libro Mis filosofías

«Mis filosofías» (1912) es una recopilación de reflexiones filosóficas de Amado Nervo sobre temas tan dispares como el amor, la muerte, el ateísmo, la amabilidad o el aburrimiento. Los textos se presentan en forma de relatos breves o poemas en prosa, divididos en dos partes: «Filosofando» y «Diálogos hipotéticos». Amado Nervo (1870-1919) fue un poeta, escritor, periodista y diplomático mexicano. Trabajó como colaborador y corresponsal para periódicos como «El Mundo» o «El Imparcial». Fue secretario en la embajada de México en Madrid y ministro plenipotenciario ante...

Más libros de la categoría Literatura

Erewhon

Libro Erewhon

A partir de una visión negativa de la teoría de la evolución de Darwin, Butler crea en "Erewhon" una fantasía filosófica sobre un país situado en un lugar remoto del mundo que representa una antítesis de la Inglaterra de su época. Prácticamente todos los usos y costumbres sociales de los erewhonianos son los opuestos, los contrarios exactos de la sociedad victoriana: la enfermedad, la salud, el delito..., todo se concibe y trata de forma antagónica a ella, dejando al descubierto la hipocresía que la caracterizaba y su inconsistencia social. Al tiempo que una muestra de literatura...

Humaraña

Libro Humaraña

Hace 13.000 años, una raza alienígena llamada «Humaraña», seres mitad humanos, mitad arañas, eran poseedores de una inmensa sabiduría y una tecnología avanzadísima, de la cual eran ellos mismos sus creadores. Su líder Marduck, llamado por todos el Dios del Universo, deciden poner rumbo a nuestro frágil y azul planeta, donde el mismo se verá abordado por sorpresa, siendo colonizado sin que los humanos se den ni siquiera cuenta de ello. Desde su llegada a la tierra, «los humarañas» someterán a los humanos a ensayos neuronales, esclavizándolos y separándolos con una especie de...

Obras completas

Libro Obras completas

Prólogo de José-Carlos Mainer. Este primer volumen abarca el ciclo narrativo que se extiende desde Entre visillos (1958) a El cuarto de atrás (1978), e incluye además en apéndice un texto inédito, La charca, fechado en enero de 1955, matriz y primer borrador de Entre visillos. José Teruel en su introducción perfila los antecedentes familiares de Martín Gaite, los tramos decisivos, los personajes y las circunstancias que más huellas dejaron en su desarrollo como escritora. Y José-Carlos Mainer, en su prólogo, analiza la trayectoria narrativa, desde 1955 a 1978, como la historia...

Textos griegos de maleficio

Libro Textos griegos de maleficio

Primera traducción completa a una lengua moderna de la “defixiones” o maldiciones de diverso tipo (amoroso, judicial, comercial,...) inscritas sobre láminas de plomo desde el siglo VI a.C. al IV-V d.C., buenos ejemplos del uso de la llamada “magia negra” en la antigua Grecia.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas