Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La lucha contra el crimen organizado

Sinopsis del Libro

Libro La lucha contra el crimen organizado

El juez Giovanni Falcone encabezó una de las etapas más importantes en el combate a la mafia italiana. En 1992, fue asesinado tras la explosión de su auto. En septiembre de 1990, dos años antes de su muerte, visitó el Instituto Nacional de Ciencias Penales, donde impartió una serie de conferencias. Las palabras que dictó en el INACIPE resultan más vigentes que nunca. Su testimonio, persiguiendo y enjuiciando a la mafia siciliana, deriva en una provocación intelectual para el diseño de estrategias contra el crimen organizado. Este libro, así, constituye una invitación para que el lector reflexione en torno a temas como la efectividad de los instrumentos jurídicos en la materia. Como lo menciona en el prólogo Antonino De Leo, representante en México de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Falcone es un pilar en la historia de la lucha contra el crimen organizado, que dejó lecciones que no conviene olvidar.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 124

Autor:

  • Giovanni Falcone

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

30 Valoraciones Totales


Biografía de Giovanni Falcone

Giovanni Falcone (1939-1992) fue un magistrado italiano y un destacado figura en la lucha contra la mafia, especialmente la Cosa Nostra en Sicilia. Nacido en Palermo, Falcone se graduó en Derecho en 1961, y su carrera comenzó en la Fiscalía de la ciudad donde rápidamente se destacó por su enfoque riguroso y apasionado en la investigación de delitos relacionados con el crimen organizado.

Desde sus inicios, Falcone mostró un interés particular en el crimen organizado. En 1980, estableció un grupo de trabajo que combinaba a diferentes fuerzas policiales y fiscales para investigar la mafia siciliana. Este enfoque colaborativo fue pionero y sentó las bases para futuras investigaciones y operaciones. Uno de sus logros más significativos fue la utilización de técnicas de investigación avanzadas, como la escucha telefónica, que le permitieron reunir pruebas contundentes contra los líderes mafiosos.

Falcone se hizo famoso por su participación en el famoso Juicio del Siglo en 1986, que llevó a más de 300 miembros de la mafia a juicio. Este juicio fue un hito en la historia judicial de Italia y marcó un cambio significativo en la percepción pública sobre la mafia. A pesar de los constantes peligros y amenazas en su contra, Falcone nunca se dejó intimidar. Su valentía y determinación lo convirtieron en un símbolo de la lucha contra el crimen organizado en Italia.

En 1992, la vida de Falcone fue trágicamente interrumpida cuando él y su esposa, Francesca Morvillo, fueron asesinados en un atentado en la autopista de Capaci. Este ataque fue orquestado por la mafia y resultó en la muerte de cinco personas más. La violencia que rodeó su asesinato causa conmoción en el país y provocó un despertar de la conciencia pública en Italia sobre la amenaza de la mafia.

A raíz de su muerte, Giovanni Falcone se convirtió en un símbolo de resistencia y lucha contra la criminalidad organizada. Su legado perdura en iniciativas y leyes que buscan combatir el crimen organizado y proteger a quienes luchan contra él. En su honor, muchos programas educativos y de sensibilización se han implementado, mostrando su impacto en la sociedad italiana.

Falcone ha sido recordado en la cultura popular, incluyendo libros, documentales y películas que han retratado su vida y su lucha. Su enfoque técnico y legal, junto con su valentía y dedicación, lo han convertido en un héroe nacional. Sin embargo, su historia también es una advertencia sobre los peligros que enfrentan aquellos que se atreven a desafiar el poder de la mafia.

En conclusión, Giovanni Falcone no solo fue un magistrado excepcional, sino un hombre cuyo compromiso y sacrificio en la lucha contra la mafia han dejado una huella imborrable en la historia de Italia. Su valentía y principios siguen inspirando a nuevas generaciones a luchar por la justicia y la legalidad.

Más libros de la categoría Derecho

El Principio de coordinación y su aplicación en el Fútbol: régimen jurídico y propuestas de reforma

Libro El Principio de coordinación y su aplicación en el Fútbol: régimen jurídico y propuestas de reforma

Una mejor Ordenación del Territorio se apoya en el cambio cultural e institucional. Los aspectos políticos tienen gran repercusión en la configuración de las políticas, porque deciden su inclusión en la agenda, marcan el ritmo de los procedimientos e influyen en su implementación y gestión. Pero la voluntad política por sí sola es insuficiente. Se necesitan mecanismos de cooperación bien establecidos entre los niveles de la administración, departamentos consolidados y con equipos suficientes, y las distintas partes implicadas, a través de una participación que sea realmente...

Derecho penal liberal y dignidad humana

Libro Derecho penal liberal y dignidad humana

¿Es posible el desarrollo de un derecho penal sustantivo común para Europa? algunas reflexiones preliminares; derecho penal de enemigo en Colombia: entre la paz y la guerra; teología, ética y ciencia penal victimológicas; el sistema procesal penal acusatorio colombiano: una aproximación; la concepción político criminal de la constitución española; visión crítica de la metodología de las sistemáticas teleológicas en el derecho penal; a propósito de la culpa y el dolo; dogmática penal y víctima del delito; la racionalidad legislativa penal: contenidos e instrumentos de...

Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia. Temas de Derecho Internacional Publico N°.2

Libro Venezuela migra: aspectos sensibles del éxodo hacia Colombia. Temas de Derecho Internacional Publico N°.2

El éxodo desde Venezuela hacia Colombia constituye múltiples y complejas situaciones a las que hemos tenido que hacer frente en un corto lapso. Estas realidades han puesto a prueba nuestra política y procedimientos migratorios, pero también nuestros sistemas de salud y educativos, nuestras políticas de atención a la primera infancia, nuestros procesos de adquisición de la nacionalidad colombiana, nuestro sistema de asilo e incluso nuestra hospitalidad y empatía como sociedad receptora de migrantes. Un equipo integrado por estudiantes universitarios, estudiosos independientes del tema, ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas