Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La máquina que cambió el mundo

Sinopsis del Libro

Libro La máquina que cambió el mundo

Cuando La máquina que cambió el mundo se publicó por primera vez, el tamaño de Toyota era la mitad del de General Motors. En la actualidad, Toyota ha superado a GM como el mayor fabricante de automóviles del mundo y es la empresa global de mayor éxito sostenido a lo largo de los últimos cincuenta años. Este clásico de la gestión empresarial fue el primer libro que sacó a la luz el sistema de producción lean de Toyota, que es la base de su éxito duradero. Reeditado actualmente con nuevos prólogo y epílogo, La máquina que cambió el mundo contrapone dos sistemas de negocio radicalmente diferentes: producción lean versus producción en masa, dos formas de pensar muy diferentes acerca del modo en que los seres humanos colaboran para crear valor. Basado en el mayor y más completo estudio jamás emprendido hasta entonces en cualquier sector –el International Motor Vehicle Program del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que se realizó a lo largo de cinco años y abarcó a catorce países– este libro describe la totalidad del sistema de gestión de producción lean.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La historia de la Produccion Lean, el arma secreta de Toyota que revolucióno la industria mundial del automóvil.

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.4

90 Valoraciones Totales


Biografía de James P. Womack

James P. Womack es una figura prominente en el ámbito de la ingeniería industrial y la gestión de la producción, conocido principalmente por su trabajo en la mejora de la eficiencia y la implementación de metodologías Lean en la fabricación y otros sectores. Nacido en 1950, Womack ha dedicado su carrera a investigar y promover prácticas que optimizan las operaciones empresariales, ayudando a las organizaciones a eliminar el desperdicio y a maximizar la productividad.

Womack obtuvo su título de licenciatura en ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y más tarde obtuvo su doctorado en el mismo instituto. Su pasión por la mejora de procesos lo llevó a unirse al International Motor Vehicle Program (IMVP) en el MIT durante la década de 1980. Esta investigación se centró en estudiar la producción de automóviles en Japón y Estados Unidos, lo que le permitió observar de primera mano las prácticas de fabricación más eficientes que estaban siendo implementadas en la industria automotriz japonesa.

En 1990, Womack coescribió el influyente libro "The Machine That Changed the World" junto a Daniel T. Jones y Daniel Roos. Este libro se convirtió en un clásico en el campo de la gestión y la fabricación, popularizando el término "Lean Production" (producción ajustada) y describiendo cómo las empresas pueden mejorar su eficiencia a través de la eliminación de desperdicios y la optimización de procesos. El concepto de Lean se basa en la premisa de que las empresas deben centrarse en el valor para el cliente, minimizando todo lo que no agrega valor al producto o servicio final.

  • Producción ajustada: La metodología Lean se basa en la identificación y eliminación de desperdicios en los procesos de producción.
  • Enfoque en el cliente: Las empresas deben comprender lo que sus clientes realmente valoran y asegurarse de que sus procesos estén alineados para satisfacer esas necesidades.
  • Mejora continua: El concepto de "Kaizen" es fundamental en Lean, que implica la mejora constante de los procesos y la cultura organizacional.

En 1996, Womack continuó expandiendo sus ideas sobre la producción Lean con el libro "Lean Thinking", también coescrito con Jones. Este libro presenta los principios fundamentales de la metodología Lean, proporcionando un marco claro para su implementación en diversas industrias más allá de la automotriz. Los principios se pueden resumir en cinco categorías: definir el valor, identificar el flujo de valor, crear flujo, establecer un sistema pull y buscar la perfección.

Además, James P. Womack es conocido por su trabajo en la fundación del Lean Enterprise Institute (LEI) en 1997, una organización sin fines de lucro que promueve la filosofía Lean y proporciona recursos y educación para ayudar a las empresas a implementar mejoras en sus procesos. A través de LEI, Womack ha contribuido a la difusión global de la filosofía Lean, ayudando a numerosas organizaciones a estimular su desarrollo y mejorar su competitividad en el mercado.

A lo largo de su carrera, Womack ha trabajado con diversas empresas en múltiples sectores para implementar prácticas Lean, incluyendo manufactura, salud, administración de la cadena de suministro y más. Sus enseñanzas han tenido un impacto significativo en la manera en que las organizaciones abordan la mejora continua y la eficiencia operativa.

Womack ha recibido varios reconocimientos por su contribución a la ingeniería y la gestión de operaciones, siendo considerado un líder de pensamiento en su campo. Su enfoque centrado en la eficiencia y la reducción del desperdicio ha inspirado a generaciones de gerentes y líderes empresariales a repensar sus prácticas de operación y a adoptar un enfoque más estratégico en la gestión de recursos.

En resumen, James P. Womack es un pionero en la filosofía Lean, cuyo trabajo ha transformado la manera en que las empresas abordan la producción y la gestión operativa. A través de sus escritos y su liderazgo en el Lean Enterprise Institute, ha creado un legado duradero que continúa influyendo en la práctica empresarial moderna.

Otros libros de James P. Womack

Lean thinking

Libro Lean thinking

De este libro se han vendido centenares de miles de ejemplares en una docena de países.Hoy, aproximadamente 7 años después de la publicación de la primera edición, y dada la amplia evidencia de que el mundo empresarial lo sigue encontrando cada vez más relevantes, es más evidente que nunca que el pensamiento Lean es la herramienta individual más poderosa que tenemos a nuestra disposición para crear valor y, al mismo tiempo, eliminar los despilfarros en cualquier organización. Mientras que las economías han experimentado grandes cambios, los mercados bursátiles se han derrumbado y...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Derecho Constitucional chileno

Libro Derecho Constitucional chileno

Este primer volumen del Curso de Derecho Constitucional Chileno del profesor José Luis Cea Egaña, contiene un completo análisis de la trayectoria constitucional de nuestra República desde 1925 a la fecha y las características y todas las reformas de las cartas fundamentales de aquel año y de 1980, además de la explicación del sentido y alcance de los capítulos I y II de la Constitución actualmente vigente y su legislación complementaria. En esta nueva edición han sido incorporadas las más recientes modificaciones al Derecho Positivo y las diversas interpretaciones que de ellas se ...

Análisis fundamental

Libro Análisis fundamental

Los mercados de capitales y, en general, el entorno financiero mundial han experimentado innumerables transformaciones, producto, entre otros fenómenos, de la globalización económica y financiera, lo que ha imprimido una dinámica sin precedentes a los mercados de valores y ha permitido, a su vez, la participación de nuevos inversionistas, especialmente en casos de renta variable. Por otra parte, las empresas que acuden a las bolsas de valores han logrado también incrementar sus posibilidades de obtener financiación para sus proyectos de expansión en el mediano y largo plazo.

Sé un líder modelo

Libro Sé un líder modelo

Encargarse del trabajo de mayor nivel, ya sea como director ejecutivo de una empresa o gerente de un departamento, nunca es fácil. Cuando se hace de la forma correcta, resulta en un liderazgo inspirador; pero si se hace del modo contrario, puede llevar al desastre. Para ser eficaces, las personas a cargo deben darle a su equipo una razón para creer en sus talentos y su capacidad de poner a las personas a trabajar juntas. Un alto grado de liderazgo requiere determinación, autoridad, convicción, compasión y, lo más importante, la capacidad de dar un buen ejemplo. Puede parecer fácil,...

Manantiales en el estado de Morelos. Inventario y caracterización físico-química

Libro Manantiales en el estado de Morelos. Inventario y caracterización físico-química

El INEGI contribuye a través de este documento, para que la dinámica del ciclo hidrológico continental en el subsuelo pueda ser mejor entendida y que este conocimiento permita la implementación de políticas de protección y explotación sustentable de las aguas subterráneas del país, el Inventario y caracterización físico-química de manantiales en el estado de Morelos describe las características más relevantes de los manantiales entre ellas, su localización, condiciones climáticas, morfológicas, geológico estructurales y comportamiento hidrogeoquímico, entre otras.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas