Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Lean thinking

Sinopsis del Libro

Libro Lean thinking

De este libro se han vendido centenares de miles de ejemplares en una docena de países.Hoy, aproximadamente 7 años después de la publicación de la primera edición, y dada la amplia evidencia de que el mundo empresarial lo sigue encontrando cada vez más relevantes, es más evidente que nunca que el pensamiento Lean es la herramienta individual más poderosa que tenemos a nuestra disposición para crear valor y, al mismo tiempo, eliminar los despilfarros en cualquier organización. Mientras que las economías han experimentado grandes cambios, los mercados bursátiles se han derrumbado y las compañías más famosas de los años noventa han seguido una difícil trayectoria, los ejemplos Lean descritos en el libro liderados por Toyota han seguido su metódica marcha de éxito en éxito, por medio de la creación de un valor auténticamente sostenible para sus clientes, sus empleados y sus propietarios. En esta edición revisada y actualizada, además de la abundancia de material práctico que incorporaba la primera edición, Womack y Hones nos cuentan la historia del avance permanente del pensamiento Lean hasta hoy, y también comparten con nosotros toda una gama de nuevas herramientas dirigidas a la aplicación exitosa del pensamiento Lean.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cómo utilizar el pensamiento Lean para eliminar los despilfarros y crear valor en la empresa

Número de páginas 478

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de James P. Womack

James P. Womack es una figura prominente en el ámbito de la ingeniería industrial y la gestión de la producción, conocido principalmente por su trabajo en la mejora de la eficiencia y la implementación de metodologías Lean en la fabricación y otros sectores. Nacido en 1950, Womack ha dedicado su carrera a investigar y promover prácticas que optimizan las operaciones empresariales, ayudando a las organizaciones a eliminar el desperdicio y a maximizar la productividad.

Womack obtuvo su título de licenciatura en ingeniería mecánica en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y más tarde obtuvo su doctorado en el mismo instituto. Su pasión por la mejora de procesos lo llevó a unirse al International Motor Vehicle Program (IMVP) en el MIT durante la década de 1980. Esta investigación se centró en estudiar la producción de automóviles en Japón y Estados Unidos, lo que le permitió observar de primera mano las prácticas de fabricación más eficientes que estaban siendo implementadas en la industria automotriz japonesa.

En 1990, Womack coescribió el influyente libro "The Machine That Changed the World" junto a Daniel T. Jones y Daniel Roos. Este libro se convirtió en un clásico en el campo de la gestión y la fabricación, popularizando el término "Lean Production" (producción ajustada) y describiendo cómo las empresas pueden mejorar su eficiencia a través de la eliminación de desperdicios y la optimización de procesos. El concepto de Lean se basa en la premisa de que las empresas deben centrarse en el valor para el cliente, minimizando todo lo que no agrega valor al producto o servicio final.

  • Producción ajustada: La metodología Lean se basa en la identificación y eliminación de desperdicios en los procesos de producción.
  • Enfoque en el cliente: Las empresas deben comprender lo que sus clientes realmente valoran y asegurarse de que sus procesos estén alineados para satisfacer esas necesidades.
  • Mejora continua: El concepto de "Kaizen" es fundamental en Lean, que implica la mejora constante de los procesos y la cultura organizacional.

En 1996, Womack continuó expandiendo sus ideas sobre la producción Lean con el libro "Lean Thinking", también coescrito con Jones. Este libro presenta los principios fundamentales de la metodología Lean, proporcionando un marco claro para su implementación en diversas industrias más allá de la automotriz. Los principios se pueden resumir en cinco categorías: definir el valor, identificar el flujo de valor, crear flujo, establecer un sistema pull y buscar la perfección.

Además, James P. Womack es conocido por su trabajo en la fundación del Lean Enterprise Institute (LEI) en 1997, una organización sin fines de lucro que promueve la filosofía Lean y proporciona recursos y educación para ayudar a las empresas a implementar mejoras en sus procesos. A través de LEI, Womack ha contribuido a la difusión global de la filosofía Lean, ayudando a numerosas organizaciones a estimular su desarrollo y mejorar su competitividad en el mercado.

A lo largo de su carrera, Womack ha trabajado con diversas empresas en múltiples sectores para implementar prácticas Lean, incluyendo manufactura, salud, administración de la cadena de suministro y más. Sus enseñanzas han tenido un impacto significativo en la manera en que las organizaciones abordan la mejora continua y la eficiencia operativa.

Womack ha recibido varios reconocimientos por su contribución a la ingeniería y la gestión de operaciones, siendo considerado un líder de pensamiento en su campo. Su enfoque centrado en la eficiencia y la reducción del desperdicio ha inspirado a generaciones de gerentes y líderes empresariales a repensar sus prácticas de operación y a adoptar un enfoque más estratégico en la gestión de recursos.

En resumen, James P. Womack es un pionero en la filosofía Lean, cuyo trabajo ha transformado la manera en que las empresas abordan la producción y la gestión operativa. A través de sus escritos y su liderazgo en el Lean Enterprise Institute, ha creado un legado duradero que continúa influyendo en la práctica empresarial moderna.

Otros libros de James P. Womack

La máquina que cambió el mundo

Libro La máquina que cambió el mundo

Cuando La máquina que cambió el mundo se publicó por primera vez, el tamaño de Toyota era la mitad del de General Motors. En la actualidad, Toyota ha superado a GM como el mayor fabricante de automóviles del mundo y es la empresa global de mayor éxito sostenido a lo largo de los últimos cincuenta años. Este clásico de la gestión empresarial fue el primer libro que sacó a la luz el sistema de producción lean de Toyota, que es la base de su éxito duradero. Reeditado actualmente con nuevos prólogo y epílogo, La máquina que cambió el mundo contrapone dos sistemas de negocio...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Economía política para todos

Libro Economía política para todos

Esta obra de Diego Rubinzal contiene las tres condiciones fundamentales para abordar la economía política: existencia de una actitud crítica, abordaje de la realidad y tratamiento de la relación entre orden interno y contexto externo. Por lo tanto, en la tradición clásica, es un texto de “economía política”. Observa la realidad y formula sus propuestas desde una perspectiva nacional, un abordaje que no se reduce al análisis de las variables económicas y, por último, el tratamiento de la economía argentina en el contexto de sus relaciones internacionales. Su amplitud y...

Lenguaje Corporal: Guía Para La Interpretación De La Comunicación No Verbal

Libro Lenguaje Corporal: Guía Para La Interpretación De La Comunicación No Verbal

Puedes aprender a leer el lenguaje corporal de las personas de muchas formas, a través de sus manos, piernas, ojos y rostro. Esta habilidad es especialmente útil si estás interesado en tener una cita. Este libro "Lenguaje Corporal - Guía para la interpretación de la comunicación no verbal" te guiará a través del proceso de hacer preguntas adecuadamente, invitar a alguien a salir y leer sus señales correctamente en cualquier tipo de habitación. Aprende a dar la mejor primera impresión posible y tener una gran influencia sobre otros. Descubre cómo el cuerpo más común de todos los...

Está todo por hacer

Libro Está todo por hacer

Vamos a poner en práctica tus ideas. Sí, eso que has pensado muchas veces que algún día tendrías que poner en solfa. ¿Que no tienes ideas? ¿Cómo que no tienes ideas? Todos tenemos ideas y todos podemos llevarlas a la práctica. En Está todo por hacer, Pau Garcia-Milà, un joven que un buen día desarrolló el cloud computing antes de que lo hicieran grandes empresas como Google, explica el proceso a seguir para refinar poco a poco las ideas hasta seleccionar las mejores y convertirlas en un proyecto viable. Un breve manual de lectura ágil y con numerosos ejemplos que aborda temas...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas