Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La participación de las fuerzas armadas españolas en misiones de paz

Sinopsis del Libro

Libro La participación de las fuerzas armadas españolas en misiones de paz

Esta brillante investigación analiza hasta qué punto la participación de las Fuerzas Armadas en misiones de paz ha dejado de ser una ámbito material más de la acción exterior de España para convertirse en un instrumento de proyección internacional con capacidad para mejorar la posición española en los principales centros de decisión internacionales. Para ello, analiza los principios, objetivos e intereses que justifican el despliegue de efectivos españoles en distintas áreas geográficas e, igualmente, examina si esa participación en misiones de paz se está rigiendo por criterios de coherencia y continuidad. Inmaculada C. Marrero es Doctora en Ciencia Política y Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad de Granada. Ha trabajado en universidades de diferentes países y cuenta con numerosas publicaciones en diversos idiomas, entre las que destaca su libro Armas Nucleares y Estados Proliferadores (Granada, 2004) y el capítulo “US-Spain Security Relations after 9/11” en el volumen The War on Terror and US Bilateral Relations (London, 2006). Inmaculada C. Marrero es actualmente una de las mayores expertas en materia de seguridad internacional de nuestro país.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 254

Autor:

  • Inmaculada C. Marrero Rocha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

68 Valoraciones Totales


Biografía de Inmaculada C. Marrero Rocha

Inmaculada C. Marrero Rocha es una escritora y académica española, conocida por su contribución a la literatura contemporánea en español, así como por su enfoque en temas sociales y culturales en sus obras. Aunque no se dispone de una biografía extensa que abarque todos los aspectos de su vida y carrera, se ha destacado por su compromiso con la literatura y la educación.

Nacida en las Islas Canarias, Inmaculada ha estado involucrada en diversas actividades culturales que promueven la literatura, especialmente en el ámbito de la narrativa y la poesía. Su formación académica incluye estudios en literatura y filología, lo que ha influido en su estilo de escritura y su capacidad para explorar las complejidades de la experiencia humana a través de sus personajes y tramas.

Entre sus obras más reconocidas se encuentran Relatos urbanos, donde aborda la vida cotidiana en las ciudades canarias, y Voces de silencio, una novela que explora el aislamiento y la búsqueda de identidad en un mundo contemporáneo. Sus relatos a menudo se caracterizan por un estilo narrativo íntimo, que invita al lector a reflexionar sobre su propia existencia.

Inmaculada no solo se limita a la creación literaria; también ha participado activamente en talleres de escritura y en la promoción de la lectura en las escuelas. Su enfoque pedagógico ha sido muy bien recibido, ya que busca inspirar a nuevas generaciones de escritores y lectores. A través de sus programas, ha fomentado el amor por la literatura, alentando a los jóvenes a explorar su creatividad y a encontrar su voz propia.

Asimismo, ha colaborado en diversas antologías y revistas literarias, contribuyendo al panorama literario de las Islas Canarias y del resto de España. Su labor como escritora y educadora le ha valido el reconocimiento de diversos premios y distinciones, consolidando su posición en el mundo literario.

Con una prosa que combina sensibilidad y profundidad, Inmaculada C. Marrero Rocha continúa explorando nuevas temáticas y formatos en su trabajo, enriqueciendo así el legado literario español. Su capacidad para conectar con el lector y su compromiso con las causas sociales la convierten en una figura destacada dentro de la literatura contemporánea.

En resumen, Inmaculada C. Marrero Rocha es una voz importante en la literatura canaria y española, cuyas obras siguen resonando en el corazón de los lectores gracias a su enfoque honesto y reflexivo sobre la vida y sus complejidades.

Más libros de la categoría Historia

Los años irresponsables

Libro Los años irresponsables

"Hemos pasado del narcisismo a la paranoia, del indeterminismo al fatalismo. La hipoteca es la metáfora expansiva del inicio de siglo. Los miedos del siglo XXI han ido engendrando los nuevos monstruos, con sus cavernas y sus inhumanidades.""Lo que va de siglo refunda una tradición de la crisis frente a la tradición de lo nuevo y de la posnovedad. La desazón es profunda. ¿Es el inicio de una hendidura en la conciencia de Occidente? Tantas sensaciones de una deriva avalarían el diagnóstico de una derrota del espíritu. Crisis de inmadurez, auge de la irresponsabilidad, valores...

Mujeres y educación en la España Contemporánea

Libro Mujeres y educación en la España Contemporánea

La Institución Libre de Enseñanza ha sido estudiada por numerosos pedagogos e historiadores con diferente fortuna, sobre todo a partir de la instauración de la democracia; pero hay un aspecto fundamental que no se ha tratado de forma exhaustiva, en parte por falta de interés y en parte por dificultad de acceso a las fuentes: el papel esencial de la Institución Libre de Enseñanza en la promoción de la educación de la mujer española desde finales del siglo XIX hasta la guerra civil. Papel que conserva hoy plena vigencia. La preocupación por la dignificación de la mujer se inicia en...

Carlos V en Cerdeña

Libro Carlos V en Cerdeña

Esta edición de sesenta y nueve cartas inéditas conservadas en el Archivo General de Simancas, la Biblioteca Nacional de España y la Real Biblioteca de Madrid permite arrojar nueva luz sobre los vínculos y conflictos de la aristocracia y el alto clero de la isla de Cerdeña con las cortes de Carlos V y Felipe II. Esta correspondencia, intercambiada entre Jerónimo de Aragall, Antioco Bellit, Jaime Montanyans, Antoine Perrenot de Granvelle y otros destacados personajes de mediados del siglo XVI, comprende el periodo entre 1541 y 1570.

EL ABORTO, A DEBATE

Libro EL ABORTO, A DEBATE

El autor viene estudiando el fenómeno social del aborto desde hace años, y de ahí que el debate del consejo de ministros del Gobierno despertó de inmediato su interés. Las páginas que siguen recogen el fruto de la reflexión del autor. En un tema como el aborto resulta muy difícil la neutralidad y adelanto que tomo posesión a favor de la vida. Sin embargo, intenta hacer un esfuerzo para comprender cómo pudo surgir y generalizarse la cultura de la muerte. Las reflexiones que aquí presenta no han surgido en el vacío. Se han alimentado de la conversión que es el alma de la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas