Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La plaza del diamante

Sinopsis del Libro

Libro La plaza del diamante

La plaza del Diamante ha sido reconocida como una de las mejores novelas catalanas de posguerra. “La novelista – dice Joan Fuester- ha sabido encontrar el tono del personaje con una exactitud prodigiosa. Hay pocas novelas de tanta espontaneidad aparente lograda con tal sutileza.” La acción no puede ser más sencilla a la par que conmovedora, aunque más exacto sería referirse al destino de mujer común y la forma como se descripción elegíaca de los hechos con la descripción del modo de vivir, de un pedazo de ciudad entrañable.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 254

Autor:

  • Mercè Rodoreda I Gurgui
  • Mercè Rodoreda

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.6

37 Valoraciones Totales


Biografía de Mercè Rodoreda I Gurgui

Mercè Rodoreda i Gurgui fue una de las escritoras más importantes de la literatura catalana del siglo XX. Nacida el 6 de octubre de 1908 en Barcelona, Rodoreda tuvo una vida marcada por su profundo compromiso con la literatura y su constante búsqueda de la identidad y la condición humana a través de sus obras. Su infancia transcurrió en un ambiente familiar de clase media, donde desarrolló un temprano interés por la lectura y la escritura.

En su juventud, la familia de Rodoreda se mudó a la zona de Gràcia, donde se empapó de las corrientes artísticas y culturales de la época. A pesar de las circunstancias difíciles, incluidos los estragos de la Guerra Civil Española, que la obligaron a abandonar su hogar en 1939 y vivir en el exilio, Rodoreda nunca dejó de escribir. Su primera obra publicada fue el libro de relatos Sonata de primavera en 1946, aunque fue con La plaza del Diamante (1962) donde alcanzó su máximo reconocimiento.

En La plaza del Diamante, Rodoreda capturó de manera magistral la vida de las mujeres en la Barcelona de la postguerra. La novela sigue la historia de Natalia, una joven que enfrenta las dificultades de la vida en un contexto de guerra y sufrimiento. A través de una prosa poética y evocadora, la autora logra explorar temas como la pérdida, el amor y la resistencia. Esta obra se considera un clásico de la literatura catalana y ha sido traducida a múltiples idiomas, llevando la voz de Rodoreda a un público internacional.

A lo largo de su carrera, Mercè Rodoreda publicó numerosas obras, incluyendo novelas, cuentos y obras de teatro. Entre sus trabajos más destacados se encuentran El temps d'un convivir, Mirall trencat, y La mort i la primavera. Su estilo se caracteriza por una prosa que, aunque sencilla en apariencia, es profundamente simbólica, con un uso ingenioso del simbolismo y la metáfora para transmitir emociones complejas y reflexiones sobre la existencia humana.

La obra de Rodoreda está marcada por su lucha personal y colectiva por la libertad. Durante su exilio en Ginebra, continuó escribiendo y colaborando con revistas literarias, lo que le permitió mantener viva su voz en un momento en que el exilio cultural era severamente reprimido. A pesar de las dificultades, Rodoreda siempre se sintió fuertemente conectada a su tierra natal y su obra está impregnada de un amor profundo por Cataluña y su cultura.

En la década de 1970, tras el final del régimen franquista, Rodoreda regresó a Barcelona, donde continuó escribiendo hasta su muerte el 13 de abril de 1983. A lo largo de su vida, recibió numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio de Honor de las Letras Catalanas, que consolidó su estatus como una de las figuras más relevantes de la literatura contemporánea.

Legado

  • Mercè Rodoreda es recordada no solo por su contribución a la literatura catalana, sino también por su capacidad para capturar la esencia de la vida y la experiencia femenina en un mundo cambiante.
  • Su obra ha influenciado a generaciones de escritores, tanto en catalán como en español, y sigue siendo objeto de estudio y admiración en la actualidad.

La figura de Mercè Rodoreda sigue siendo un símbolo de la resistencia y la creatividad en tiempos oscuros, y su legado perdura en las letras catalanas, sirviendo como inspiración para las nuevas voces que emergen en el panorama literario contemporáneo.

Más libros de la categoría Ficción

El pasado nunca muere

Libro El pasado nunca muere

A pesar de llevar dos años divorciados y de saber que su ex marido estaba comprometido con otra mujer, Karen seguía amando a Paul. De pronto, por extrañas circunstancias, se vio obligada a encontrarse de nuevo con él. Su joven e irresponsable hermana pequeña se había enamorado del hermano casado de Paul y ella tenía que acabar con ese romance. Karen temía ver a Paul, pero estaba dispuesta a enfrentarse a él para salvar a su hermana. Con lo que no contaba era con las sorpresas que el destino le había reservado y que se desvelarían en su reencuentro...

Los días que nos faltan

Libro Los días que nos faltan

El romance, el suspenso y la acción continúan Después de la peor de las mentiras, Anne está dispuesta a olvidarse por completo de Reed Blackman. El dolor le ha demostrado que no tiene que esperar a que otros le ofrezcan lo que ella misma puede conseguir y disfrutar. Reed no pudo evitar verla marchar pero su deseo es demasiado fuerte y egoísta como para ofrecerle la libertad que ella tanto busca. Sabe que si quiere recuperarla tendrá que aceptar sus deseos y sus nuevas condiciones, pero los demonios de su pasado lo harán desesperar de celos y hundirse en la oscuridad. ¿Será Anne capaz ...

Los niños del agua

Libro Los niños del agua

Los niños del agua, Premio Nacional de Crónica Joven Ricardo Garibay 2020, cuenta con siete crónicas: El teléfono del viento, Paraíso en el mar del dolor, Jizo san, La bella durmiente, Los niños del agua, , La carpa de mis sueños y Butsudan. En ellas Hiram Ruvalcaba explora dos temas centrales: las relaciones culturales, religiosas y literarias entre México y Japón y el destino espiritual de los niños, los bebés y los fetos muertos. Es el segundo libro de Ruvalcaba en Tierra Adentro.

Aura o las violetas

Libro Aura o las violetas

Esta es la primera novela de José María Vargas Vila, que se convirtió posteriormente en la primera película colombiana. Dos jóvenes vecinos, el narrador de la historia y Aura, están enamorados, pero las circunstancias materiales obligan a Aura a contraer matrimonio con un rico acreedor. José María Vargas Vila (1860-1933) fue un escritor y periodista colombiano. Tuvo una formación autodidacta, llegó a ejercer como profesor, ministro plenipotenciario en Roma y diplomático. Fundó varias revistas como «Eco Andino», «Los Refractarios» o «Némesis». Liberal radical, participó en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas