Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La prisión del amor y otros ensayos narrativos

Sinopsis del Libro

Libro La prisión del amor y otros ensayos narrativos

La prisión del amor y otros ensayos narrativos explora la relación entre la literatura y la vida; propone al lector un viaje por la condición humana a través de la revisión de algunas de las obras más destacadas de la literatura moderna. De Hernán Lara Zavala, ganador del Premio Real Academia Española. Un viaje por la condición humana a través del análisis y la celebración de algunas de las mayores obras de la literatura moderna. La inagotable variedad de la vida es la materia de las obras literarias. (Sin amor no habría polvo enamorado.) Pero lo contrario es igualmente cierto: la literatura alimenta nuestra vida, la modifica, la inventa. El lenguaje con el que contamos y cantamos también nos condiciona. El autor nos guía por el entramado de epifanías y erotismo de la obra Joyce, por la atribulada vida de Malcolm Lowry, por la estética del fracaso de F. Scott Fitzgerald, por las cercanas distopías Orwell y Huxley, así como por las desembocaduras literarias de Nietzsche. En el camino también aparecen Wilde, Faulkner, Hemingway, Stevenson y Proust, el divorcio entre ciencias y humanidades, la alianza entre alcohol y escritura. Los ensayos de este libro son paseos, ejercicios de asombro. Constituyen una constelación de afinidades electivas, una galería de espejos donde el autor se reconoce y nos invita a encontrar los puentes secretos entre obras, escritores, motivos, palabras y cosas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 312

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

91 Valoraciones Totales


Biografía de Hernán Lara Zavala

Hernán Lara Zavala es un destacado escritor y dramaturgo mexicano, nacido el 24 de agosto de 1948 en la ciudad de Chihuahua, México. Su obra ha sido reconocida por su profundidad temática y su capacidad para abordar diversos aspectos de la condición humana. A lo largo de su carrera, Lara Zavala ha tenido un impacto significativo en la literatura mexicana contemporánea, tanto en la narrativa como en el teatro.

Desde muy joven, Lara Zavala mostró un interés innato por la literatura, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad Autónoma de Chihuahua, donde se formó tanto académicamente como artísticamente. Durante sus años universitarios, empezó a escribir cuentos y piezas de teatro, lo que cimentó sus bases como autor. Su estilo se caracteriza por una prosa poética y una narrativa rica en imágenes, así como por el uso de diálogos que reflejan la realidad social y cultural de México.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Hernán Lara Zavala es su habilidad para mezclar lo real y lo fantástico. Su enfoque literario permite a los lectores adentrarse en mundos que, aunque mágicos, están profundamente enraizados en la realidad cotidiana. Esto se puede observar en títulos como “Los regresos”, donde se exploran temas de la memoria y la identidad, o “La casa de la gloria”, que aborda el cruce entre lo mítico y lo real dentro del contexto mexicano.

Además de su labor como narrador, Lara Zavala ha incursionado en el teatro, donde ha dejado una huella notable con obras que se han presentado en diversos escenarios de México y otros países. Sus obras teatrales suelen estar pobladas de personajes complejos que reflejan la diversidad del pueblo mexicano, lo que le ha valido el reconocimiento en el ámbito teatral. Su capacidad para construir tramas intrigantes y personajes memorables ha sido elogiada tanto por críticos como por el público.

A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con varios premios que avalan su talento y dedicación a las letras. Entre ellos se destaca el Premio Nacional de Literatura, que otorgan diversas instituciones literarias en México, y que ha sido un reconocimiento a su contribución a la cultura y la literatura del país. Además, ha participado como jurado en múltiples concursos literarios, lo que refleja no solo su estatus como autor, sino también su compromiso con el fomento de la lectura y la escritura en México.

Hernán Lara Zavala también ha trabajado como profesor de literatura, compartiendo su vasta experiencia y conocimientos con nuevas generaciones de escritores. Su labor como educador ha sido fundamental para el desarrollo de la literatura en su región, y ha cultivado un ambiente donde los jóvenes pueden explorar su creatividad y expresión artística.

En resumen, Hernán Lara Zavala es una figura clave en el panorama literario mexicano. Su capacidad para abordar temas complejos y ofrecer perspectivas únicas ha dejado una marca indeleble en la literatura contemporánea. Con un estilo distintivo que combina la realidad y la fantasía, sus obras continúan resonando en el corazón de los lectores, quienes encuentran en sus páginas una profunda reflexión sobre la vida, la identidad y la cultura mexicana.

Otros libros de Hernán Lara Zavala

El mismo cielo

Libro El mismo cielo

Once relatos sobre los deseos inconfesables. "Cierra los ojos y piensa en mí, una mujer misteriosa que te brinda la oportunidad de tu vida: zapatos negros con tacones altos, medias oscuras con ligueros: los senos al aire, los ojos felinos, las manos crueles y las uñas muy rojas y listas para rasguñarte en el momento en que menos te lo imagines. Arrástrate hasta mis pies, quítame las zapatillas y empieza a lamer mis uñas." Once relatos de amor y egoísmo, ingenuidad y degeneración, racismo y amistad, infidelidad y misterio, soledad y desarraigo, que se desarrollan en diferentes ciudades ...

Más libros de la categoría Crítica Literaria

Tirarse a la piscina

Libro Tirarse a la piscina

Tirarse a la piscina es la primera parte de una trilogía escrita por la consagrada Kate Kann. Esta autora, socióloga de profesión, intenta reflejar en sus libros situaciones de jóvenes normales en el mundo occidental. En esta serie nos introduce en la vida de una joven estudiante, Colette, que afronta los problemas propios de la adolescencia. Colette comienza a salir con un chico, Art, por el que siente una gran adoración. Mientras Colette se esfuerza por encontrar lo que ella desea en la relación de ambos, empieza a preguntarse hasta donde debe llegar. ¿Podrá entenderse con un novio...

Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Libro Actas del I Congreso Internacional sobre Novela del Siglo XVIII: Almería, 1998

Con la publicación de estas Actas rendimos hoy cuentas, y ponemos el punto y final, a la reunión que tuvo lugar en la Universidad de Almería durante los dias 28 y 29 de noviembre de 1996 con el objetivo de ordenar y valorar el inusitado avance producido en los estudios sobre la novela del siglo XVIII desde diez años atrás, así como dar a conocer nuevas aportaciones, las que el lector tiene ahora en sus manos, que nos indicaran los caminos que este reciente campo investigador se disponía a recorrer. Ciertamente el ánimo revisionista no basta para alterar el valor de las cosas, pero no...

La casa blanca de Peña Nieto

Libro La casa blanca de Peña Nieto

La casa blanca de Peña Nieto refleja de manera contundente los trastornos de la vida pública contra el telón de fondo de los conflictos de interés entre los servidores públicos y las empresas privadas que trabajan para ellos. Reportaje ganador del Premio Nacional de Periodismo en la categoría "Reportaje/Periodismo de Investigación". Premio Gabriel García Márquez de la PNPI 2015. La historia detrás del reportaje que puso en jaque al gobierno mexicano. Incluye investigaciones periodísticas que no pudieron publicarse en Aristegui Noticias. Con un prólogo de Carmen Aristegui. Los...

Esteticismo como rebeldía

Libro Esteticismo como rebeldía

Esteticismo como rebeldía es el primer estudio que aborda la poética de García Baena de forma individual, destacando su compromiso con la tradición al tiempo que su capacidad renovadora, la defensa radical de la imagen y de la precisión léxica frente a otros planteamientos de su época, la relación de la poesía con otras artes, el erotismo y la religión y el esteticismo y la búsqueda permanente de la belleza como bases de su rebeldía. Ignorado por cierta crítica en los años de auge de la literatura social pero seguido y admirado por las corrientes más renovadoras de las últimas ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas