Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La recepción de José Ortega y Gasset en España

Sinopsis del Libro

Libro La recepción de José Ortega y Gasset en España

La restauración borbónica en España se extendió entre el 29 de diciembre de 1874 (pronunciamiento de Martínez Campos) y el 14 de abril de 1931 (proclamación de la Segunda República española). José Ortega y Gasset nació en 1883 y vivió casi medio siglo, 48 años, en este periodo. Durante el mismo desarrolló parte de su trabajo. Sin embargo, la fragilidad del sistema político, social y económico que desembocó en la II República y más tarde en la Guerra Civil española motivó una obra de Ortega que fue recibida desde unas tensiones que en gran medida la hicieron incomprensible en unos casos, enemiga en otros, pero también, al mismo tiempo, atractiva, genuina, cercana, universal y necesaria para gran parte del público. Estas líneas receptivas se agudizaron a partir de la Guerra Civil española. El presente estudio las recorre por las distintas generaciones de autores desde los marcos filosóficos, las líneas políticas, las posiciones hacia la religión y, especialmente, un sinfronismo que el propio Ortega toma gracias a la vida que magníficamente refleja Azorín en su libro Un pueblecito: Riofrío de Ávila. Ortega, filósofo in partibus infidelium, se constituyó así en una especie de figura paterna de un cuerpo frágil que, sin embargo, logró, a pesar de los grandes contratiempos, asimilar y valorar su obra hasta consolidar e influir en las nuevas generaciones de pensadores llegando a nuestros días.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 664

Autor:

  • Fernando González Galán

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

94 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando González Galán

Fernando González Galán es un destacado escritor y académico español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en temas sociales y culturales. Aunque su trayectoria literaria está marcada por diversas facetas, su obra más reconocida ha sido en el campo de la narrativa y la crítica literaria.

Nacido en la ciudad de Madrid, González Galán creció en una familia con una rica tradición cultural que fomentó su amor por la lectura y la escritura desde una edad temprana. Su entorno familiar y educativo influyó considerablemente en su decisión de dedicarse al mundo de las letras. Durante su juventud, comenzó a escribir relatos y a participar en diversas actividades literarias, lo que le valió reconocimiento en círculos literarios locales.

González Galán se formó académicamente en Filología Hispánica, lo que le proporcionó una sólida base para su carrera como escritor. A lo largo de los años, ha escrito numerosos ensayos y artículos de crítica literaria, enfocándose en la evolución de la literatura española y en la obra de autores contemporáneos. Su análisis incisivo y su capacidad para conectar diferentes corrientes literarias han destacado su voz única en el ámbito académico.

En el ámbito de la narrativa, su obra ha sido elogiada por su profundo sentido de observación y su habilidad para captar la esencia de la condición humana. A menudo, sus relatos exploran temas como la identidad, la memoria y las relaciones interpersonales, utilizando un estilo que combina la introspección con una rica prosa descriptiva. Su primera novela, publicada en la década de 2000, recibió elogios tanto de críticos como de lectores, estableciendo a González Galán como una figura emergente en el mundo literario español.

Aparte de su trabajo como escritor, González Galán ha participado activamente en el ámbito cultural, organizando talleres literarios y eventos que fomentan la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación y la literatura ha sido un sello distintivo de su carrera, y ha colaborado con diversas instituciones educativas para promover la literatura en la sociedad.

En resumen, Fernando González Galán es un escritor apasionado y un académico respetado que ha dejado una huella notable en la literatura española contemporánea. Su contribución a la narrativa y la crítica literaria refleja su profundo amor por las letras y su compromiso con la exploración de la condición humana a través de la literatura.

Más libros de la categoría Filosofía

El secreto de la Flor de Oro

Libro El secreto de la Flor de Oro

EL SECRETO DE LA FLOR DE ORO data de mediados del siglo XVIII y aparece por primera vez en Occidente en 1929. debiendo parte de su fama a los comentarios que le dedicó C.G. Jung por la influencia que tuvo este libro sobre sus teorías psicológicas.Esta obra. compilada de textos mucho más antiguos. aúna conceptos filosóficos taoístas y budistas. y su contenido se centra en un método denominado hacer girar la luz perteneciente al budismo chan y cuyo objetivo es la consecución del despertar de la mente y el encuentro con el yo real.No obstante. esta práctica está expuesta de modo...

La utopía capitalista y otros ensayos

Libro La utopía capitalista y otros ensayos

El texto, ingenioso y humorístico, tiene la inconfundible marca chestertoniana. La utopía capitalista y otros ensayos, publicado en 1917 e inédito en español, es un agudo, e irónico análisis del capitalismo que, a pesar del tiempo trascurrido, conserva gran actualidad y vigor. Denuncia el servilismo de la prensa, la corrupción de los ministros, la excesiva concentración de la riqueza en pocas manos, la mentalidad eugenésica..., al tiempo que realiza propuestas que hoy son también necesarias: la empresa familiar, la mejora en la distribución de la propiedad, el sistema de...

EL GRAN JUEGO

Libro EL GRAN JUEGO

Hemos ingeniado numerosos juegos para solazarnos; jugamos en las relaciones sociales desempeñando papeles con sus pertinentes máscaras; y el mundo semeja un gran juego que avanza subyugado por reglas, en el que, armados de nuestros saberes, jugamos para mantenernos vivos y vivir de la mejor manera. Mas aquí no se acaba el juego: resulta que el mundo, que es uno entre los posibles, debe de haberse impuesto, sin duda, a otras combinaciones de cartas en una recóndita partida de póquer de un jugar inasible y difuso que rehúye nuestras concepciones. Porque, si bien de los juegos que hemos...

Enciclopedia Oxford de filosofía

Libro Enciclopedia Oxford de filosofía

La 'Enciclopedia Oxford de Filosofía' es la obra de referencia de mayor interés y autoridad, dentro de su especialidad, de cuantas existen actualmente publicadas en el mundo. Es una guía clara y segura para adentrarse en todas las áreas de filosofía y en

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas