Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La transformación de la naturaleza en el arte

Sinopsis del Libro

Libro La transformación de la naturaleza en el arte

Artículos magistrales acerca de la teoría del arte y la estética en Asia. Incluye estudios sobre los orígenes y el uso de las imágenes en la India, la visión del arte del maestro Eckhart, sobre los conceptos de paroksha y abhasa, etc.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 175

Autor:

  • Ananda Kentish Coomaraswamy

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.4

97 Valoraciones Totales


Biografía de Ananda Kentish Coomaraswamy

Ananda Kentish Coomaraswamy, nacido el 22 de agosto de 1877 en Colombo, Sri Lanka, fue un destacado filósofo, historiador del arte y escritor conocido por su trabajo en la intersección de la cultura oriental y occidental. Hijo de un padre tamil, el célebre geólogo y político Sir Muthu Coomaraswamy, y de una madre inglesa, ella inspiró en Ananda un profundo interés por el arte, la literatura y la espiritualidad desde una edad temprana.

Después de recibir su educación formal en la Royal College de Colombo, Coomaraswamy se trasladó a Inglaterra en 1908 para continuar sus estudios en la University of London. Su tiempo en Inglaterra tuvo un profundo impacto en su pensamiento y su trabajo posterior, ya que comenzó a explorar las diferencias fundamentales entre las tradiciones culturales de Oriente y Occidente. A lo largo de su vida, se dedicó a estudiar y preservar la rica herencia cultural de la India y de otras tradiciones asiáticas.

Una de las contribuciones más significativas de Coomaraswamy fue su enfoque en el arte y la estética desde una perspectiva no occidental. En su libro The Dance of Siva (1918), Coomaraswamy analizó cómo el arte en la India tradicional no era solo una forma de expresión estética, sino que también estaba intrínsecamente relacionado con la espiritualidad y la filosofía. A través de su trabajo, buscó desafiar las nociones modernas de arte y estética que prevalecían en Occidente, argumentando que el verdadero arte debía ser apreciado en el contexto de la cultura y la religión que lo producía.

A lo largo de su vida, Coomaraswamy escribió numerosos ensayos y libros sobre una variedad de temas, incluyendo la historia del arte, la filosofía, y la música. Entre sus obras notables se encuentra Elements of Buddhist Iconography, donde exploró los elementos simbólicos y significativos presentes en el arte budista. Este trabajo no solo sirvió como un punto de referencia para estudios posteriores sobre el arte religioso, sino que también ayudó a abrir un diálogo más amplio sobre las conexiones entre el arte y la espiritualidad.

Coomaraswamy fue un ferviente defensor de la preservación de la cultura y las tradiciones de Asia. En 1923, fue nombrado director del Johns Hopkins University’s Department of Fine Arts en Boston, donde continuó su trabajo de investigación y enseñanza. Su enfoque académico y su profunda apreciación por las tradiciones no occidentales le ganaron el respeto de muchos en el ámbito académico y artístico. Su influencia se extendió más allá de sus publicaciones, ya que también participó en exposiciones de arte y fue un defensor del arte y la cultura de la India en el contexto global.

A lo largo de su vida, Coomaraswamy también se interesó por la religión y la espiritualidad, lo que lo llevó a profundizar en las enseñanzas del hinduismo y el budismo. Creía firmemente que el arte debía ser un medio para expresar experiencias trascendentes y que la creatividad era una manifestación del espíritu humano. Su interpretación de la espiritualidad se puede ver claramente en su trabajo, donde a menudo entrelazaba elementos filosóficos con objetos artísticos y culturales.

Ananda Kentish Coomaraswamy continuó su trabajo hasta su muerte el 9 de septiembre de 1947 en Boston, Massachusetts. Su legado perdura hoy en día, ya que su vida y obra han inspirado a numerosos artistas, filósofos y académicos a reexaminar la relación entre arte, cultura y espiritualidad. Su enfoque integrador del arte no solo ha dejado una huella en el campo de la historia del arte, sino que también ha contribuido a una mayor apreciación de las tradiciones culturales no occidentales en el ámbito global.

Su enfoque interdisciplinario y su defensa de la rica herencia cultural de Asia lo han consolidado como uno de los pensadores más influyentes del siglo XX en estas áreas. A través de sus escritos y enseñanzas, Coomaraswamy logró abrir nuevos caminos en el entendimiento del arte y su relación con la experiencia humana y la espiritualidad, convirtiéndose en un puente entre Oriente y Occidente.

Más libros de la categoría Juvenil No Ficción

CTIM: Robots: Figuras tridimensionales

Libro CTIM: Robots: Figuras tridimensionales

Jae is about to embark on the greatest challenge of his life—biking 150 miles in two days to raise money for the National MS Society. But after he falls on his first practice race, will he be able to overcome his fear and ride again? Especially appealing to reluctant readers, this short, 32-page hi-lo book features full-color illustrations and a fast-paced story to capture the attention of kids who enjoy realistic fiction stories!

Una mano a la pata: Protegiendo los animales

Libro Una mano a la pata: Protegiendo los animales

Read Along or Enhanced eBook: Encourage readers to learn about the various animals that need help and what they can do to make a difference through volunteerism in this inspiring. Spanish-translated nonfiction title. Readers will discover different programs and organizations that work to protect animals, animal habitats, and endangered species through vibrant images and charts and informational text. Featuring a list of helpful and useful websites, this nonfiction title encourages readers to take part in animal activism in any way they can--from baking homemade dog biscuits to exploring...

Matemáticas. 1 Primaria. Conecta con Pupi. Trimestres

Libro Matemáticas. 1 Primaria. Conecta con Pupi. Trimestres

Conecta con Pupi es el nuevo proyecto de Ediciones SM para el Primer Ciclo de Educación Primaria.Conectar con Pupi supone: *Entrar en una nueva y clave etapa educativa. *Desarrollar las competencias básicas. *Reflexionar sobre lo que se aprende y cómo se aprende. *Iniciarse en el trabajo colaborativo. *Utilizar las tecnologías de la información.Todo un reto, una apasionante aventura que será más amena y divertida de la mano de Pupi y los nuevos personajes. Las claves del proyecto son: Competencial. Aprender para la vida a partir de cuestiones de interés para encontrar soluciones...

El Hombre de mi vida

Libro El Hombre de mi vida

Tres años después de sus andanzas en Quinteto de Buenos Aires, vuelve Carvalho. Y también vuelve Charo con la intención de orientar el futuro del detective. A pocos meses del final del milenio, Carvalho vive una historia de amor, sectas, espionaje y muerte. Convocado para seguir un curso de espía y reclamado por una extraña mujer que le envía faxes, primero enigmáticos, luego enamorados, Carvalho convive con la sospecha de que ha sido elegido para una finalidad que no puede controlar. Bajo el peso del eterno diseñador del mundo, el poder del dinero, el detective hace suya la ansiedad ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas