Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La vida y las reglas

Sinopsis del Libro

Libro La vida y las reglas

La incesante innovación científica y tecnológica modifica el mundo que nos rodea y, con él, cambian los límites mismos de la vida. ¿Qué instrumentos existen para gobernar estos cambios? ¿Quién podrá gobernarlos y con qué límites? Cada vez es más frecuente apelar al derecho para definir cómo han de ser nuestras sociedades. Pero ¿es siempre el derecho el remedio más adecuado? Y ¿qué derecho? ¿Cómo ha de ser entendida la regla jurídica? ¿Será un instrumento que libere al sujeto de las imposiciones que provienen de los poderes públicos o, al revés, será un mecanismo autoritario que impone valores no compartidos? No es posible valorar el sentido y la aceptabilidad de las reglas jurídicas sin observar a fondo los diferentes momentos de la existencia: el vivir y el morir, la reflexión sobre el yo y sobre el cuerpo, las relaciones con los demás, la medida del dolor, las nuevas libertades y las nuevas formas de opresión producidas por la genética y la electrónica. El itinerario de este libro recorre estas facetas de la vida, tratando de descubrir en cada una de ellas las distintas modalidades de un derecho que ha de estar al servicio de la libertad y dignidad de las personas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Entre el derecho y el no derecho

Número de páginas 328

Autor:

  • Stefano Rodotà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

51 Valoraciones Totales


Biografía de Stefano Rodotà

Stefano Rodotà nació el 30 de mayo de 1933 en Roma, Italia. Fue un destacado jurista, académico y político italiano, conocido por su profundo trabajo en el campo del derecho y la privacidad, así como por su implicación en la defensa de los derechos ciudadanos y las libertades individuales. Rodotà se convirtió en un referente en la discusión sobre la protección de datos y los derechos digitales, temas de creciente relevancia en la sociedad contemporánea.

Rodotà se graduó en Derecho en la Universidad de Roma, donde comenzó una carrera académica que lo llevó a ser profesor de Derecho Civil y Derecho de la Información. Sus aportes al ámbito jurídico no solo se circunscribieron a la academia, sino que también se extendieron a la vida política y social de Italia. A lo largo de su carrera, participó en importantes debates sobre reformas legales y desarrollo legislativo en el país.

Uno de los hitos más importantes de su carrera fue su participación en la redacción de la Constitución de 1948, donde tuvo un papel clave en la incorporación de derechos fundamentales que hoy son considerados pilares de la democracia italiana. Rodotà siempre abogó por la importancia de reconocer y proteger los derechos humanos en un mundo en continua transformación.

En la década de 1990, su trabajo se centró en la protección de datos personales y la privacidad, especialmente con la llegada de nuevas tecnologías que desafiaban las normativas existentes. Su libro “El derecho a la privacidad”, publicado en 1997, se convirtió en un texto fundamental para académicos y legisladores que buscaban entender cómo legislar sobre cuestiones de privacidad en el entorno digital.

  • Derechos ciudadanos: Rodotà fue un firme defensor de los derechos ciudadanos, promoviendo un enfoque que priorizaba la dignidad humana en la era digital.
  • Instituciones: A lo largo de su carrera, ocupó diversos cargos en instituciones tanto académicas como gubernamentales.
  • Activismo: Su activismo lo llevó a involucrarse en movimientos que luchaban por la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas.

Su carrera política también fue notable; formó parte del Parlamento italiano y en 2013 fue candidato a la presidencia de Italia, lo que resaltó su influencia y reconocimiento en el panorama político del país. Aunque no fue elegido, su candidatura fue un símbolo de la búsqueda de un cambio significativo en la política italiana.

En sus últimos años, Rodotà continuó participando en debates sobre la democracia, la igualdad y los derechos en la era de la tecnología. A medida que el mundo se adentraba en desafíos cada vez más complejos relacionados con la privacidad y la ética digital, su voz se volvió aún más relevante.

Stefano Rodotà falleció el 23 de junio de 2017, dejando un legado duradero en el ámbito del derecho y la protección de los derechos individuales. Su trabajo sigue influyendo en la forma en que se perciben y se protegen las libertades en un mundo cada vez más digitalizado, recordando a las futuras generaciones la importancia de salvaguardar la dignidad humana frente a los avances tecnológicos.

Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la justicia y la protección de los derechos fundamentales en un mundo en constante cambio, y su pensamiento continúa inspirando a académicos, legisladores y ciudadanos por igual.

Más libros de la categoría Educación

Impulsar la participación infantil

Libro Impulsar la participación infantil

Los consejos infantiles y adolescentes son una de las formas de incluir a la infancia y adolescencia en el hacer política. Este órgano de participación ciudadana permite dar un salto cualitativo para el diseño de la ciudad, la búsqueda colectiva de respuestas ante retos y necesidades, la planificación de acciones comprometidas, el liderazgo de la propia participación, la construcción de puentes con otros agentes y la promoción del asociacionismo entre los niños y las niñas. Todo ello para avanzar y transformar su entorno en favor del bienestar colectivo.

El consumo de la utopía romántica

Libro El consumo de la utopía romántica

¿Hasta qué punto nuestros momentos románticos están determinados por la representación del amor en el cine y en la televisión? ¿En qué medida un paseo bajo la luz de la luna es un momento de romance perfecto o simplemente una simulación de lo ideal visto una y otra vez en las pantallas? De hecho, para algunas personas el amor romántico es el último refugio para la autenticidad en una época cada vez más tecnocrática. Para otras, ese tipo de amor representa una ideología que esclaviza a la mujer, un síntoma de la muerte de la esfera pública o un modo de evadirse de la...

Química 2

Libro Química 2

Química 2. Totalmente actualizado con base en la Nueva Reforma Educativa. Esta obra cuenta con una gran variedad de recursos didácticos para que el profesor seleccione el que más se adapte a su estilo de clase. La obra aborda dos ejes propuestos para la materia en el marco de las ciencias experimentales: Eje 1. Explica el comportamiento e interacción en los sistemas químicos, biológicos, físicos y ecológicos. Eje 2. Utiliza escalas y magnitudes para registrar y sistematizar información en la ciencia. Contenido: Eje 1. Primera parte. Eje 2. Primera parte. Eje 1. Segunda parte. Eje 1....

Sostenibilidad local

Libro Sostenibilidad local

El Informe se ha dividido en tres capítulos además de un Resumen Ejecutivo, en el que se sintetizan las principales conclusiones del mismo. El primer capítulo expone una aproximación a la situación de la sostenibilidad local en su vertiente urbana a través de un sistema de indicadores aplicados a las capitales de provincia como conjunto representativo. El segundo aborda la situación de la sostenibilidad local en su vertiente rural, ofreciendo un conjunto de indicadores que se complementan con una muestra seleccionada de diez zonas piloto suficientemente representativas. El tercero y...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas