Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La vida y las reglas

Sinopsis del Libro

Libro La vida y las reglas

La incesante innovación científica y tecnológica modifica el mundo que nos rodea y, con él, cambian los límites mismos de la vida. ¿Qué instrumentos existen para gobernar estos cambios? ¿Quién podrá gobernarlos y con qué límites? Cada vez es más frecuente apelar al derecho para definir cómo han de ser nuestras sociedades. Pero ¿es siempre el derecho el remedio más adecuado? Y ¿qué derecho? ¿Cómo ha de ser entendida la regla jurídica? ¿Será un instrumento que libere al sujeto de las imposiciones que provienen de los poderes públicos o, al revés, será un mecanismo autoritario que impone valores no compartidos? No es posible valorar el sentido y la aceptabilidad de las reglas jurídicas sin observar a fondo los diferentes momentos de la existencia: el vivir y el morir, la reflexión sobre el yo y sobre el cuerpo, las relaciones con los demás, la medida del dolor, las nuevas libertades y las nuevas formas de opresión producidas por la genética y la electrónica. El itinerario de este libro recorre estas facetas de la vida, tratando de descubrir en cada una de ellas las distintas modalidades de un derecho que ha de estar al servicio de la libertad y dignidad de las personas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Entre el derecho y el no derecho

Número de páginas 328

Autor:

  • Stefano Rodotà

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

51 Valoraciones Totales


Biografía de Stefano Rodotà

Stefano Rodotà nació el 30 de mayo de 1933 en Roma, Italia. Fue un destacado jurista, académico y político italiano, conocido por su profundo trabajo en el campo del derecho y la privacidad, así como por su implicación en la defensa de los derechos ciudadanos y las libertades individuales. Rodotà se convirtió en un referente en la discusión sobre la protección de datos y los derechos digitales, temas de creciente relevancia en la sociedad contemporánea.

Rodotà se graduó en Derecho en la Universidad de Roma, donde comenzó una carrera académica que lo llevó a ser profesor de Derecho Civil y Derecho de la Información. Sus aportes al ámbito jurídico no solo se circunscribieron a la academia, sino que también se extendieron a la vida política y social de Italia. A lo largo de su carrera, participó en importantes debates sobre reformas legales y desarrollo legislativo en el país.

Uno de los hitos más importantes de su carrera fue su participación en la redacción de la Constitución de 1948, donde tuvo un papel clave en la incorporación de derechos fundamentales que hoy son considerados pilares de la democracia italiana. Rodotà siempre abogó por la importancia de reconocer y proteger los derechos humanos en un mundo en continua transformación.

En la década de 1990, su trabajo se centró en la protección de datos personales y la privacidad, especialmente con la llegada de nuevas tecnologías que desafiaban las normativas existentes. Su libro “El derecho a la privacidad”, publicado en 1997, se convirtió en un texto fundamental para académicos y legisladores que buscaban entender cómo legislar sobre cuestiones de privacidad en el entorno digital.

  • Derechos ciudadanos: Rodotà fue un firme defensor de los derechos ciudadanos, promoviendo un enfoque que priorizaba la dignidad humana en la era digital.
  • Instituciones: A lo largo de su carrera, ocupó diversos cargos en instituciones tanto académicas como gubernamentales.
  • Activismo: Su activismo lo llevó a involucrarse en movimientos que luchaban por la transparencia gubernamental y la rendición de cuentas.

Su carrera política también fue notable; formó parte del Parlamento italiano y en 2013 fue candidato a la presidencia de Italia, lo que resaltó su influencia y reconocimiento en el panorama político del país. Aunque no fue elegido, su candidatura fue un símbolo de la búsqueda de un cambio significativo en la política italiana.

En sus últimos años, Rodotà continuó participando en debates sobre la democracia, la igualdad y los derechos en la era de la tecnología. A medida que el mundo se adentraba en desafíos cada vez más complejos relacionados con la privacidad y la ética digital, su voz se volvió aún más relevante.

Stefano Rodotà falleció el 23 de junio de 2017, dejando un legado duradero en el ámbito del derecho y la protección de los derechos individuales. Su trabajo sigue influyendo en la forma en que se perciben y se protegen las libertades en un mundo cada vez más digitalizado, recordando a las futuras generaciones la importancia de salvaguardar la dignidad humana frente a los avances tecnológicos.

Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la justicia y la protección de los derechos fundamentales en un mundo en constante cambio, y su pensamiento continúa inspirando a académicos, legisladores y ciudadanos por igual.

Más libros de la categoría Educación

Formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

Libro Formación para la inclusión laboral de personas con discapacidad intelectual

La situación de las personas con discapacidad intelectual ha variado positivamente. Europa avanza hacia una nueva consideración que traslada la discapacidad y la intervención pasiva (persona objeto de intervención) a un papel activo (persona con derechos). Este hecho implica el desarrollo de competencias conceptuales, sistémicas y relacionadas con el contexto, que contribuyan a mejorar la accesibilidad universal mediante el incremento de nuevos elementos profesionales de apoyo. El eje que vertebra esta obra está relacionado con el interés de un grupo de profesionales de la educación...

Jaume Vicens Vives, mestre d'historiadors

Libro Jaume Vicens Vives, mestre d'historiadors

L'any 2010 es commemora el centenari del naixement de l'historiador Jaume Vicens Vives, i la Universitat de Barcelona i el Centre d'Estudis Històrics Internacional fundat per ell han volgut retre-li homenatge i reconeixement. Aquest volum vol ser una aproximació a la complexa i rica figura de Jaume Vicens per la via dels testimonis, la memòria i els records, reunint les aportacions d'aquells que el van conèixer en l'exercici de la seva cÃtedra universitÃria com a professor, aixÃ- com a través de les diverses iniciatives que va endegar per tal d'assegurar la renovació de la ciència...

Antología poética de las dinastías Tang y Song

Libro Antología poética de las dinastías Tang y Song

En la presente antología, preparada por el experto en poesía china Alfredo Gómez Gil, se reúnen los poetas y poemas más representativos de las dos épocas clásicas más importantes de la historia de la literatura china: la Dinastía Tang que abarca desde el año 618 hasta el 907, y la Dinastía Song, fundada en el 960 y derrocada en 1279. La poesía de la Dinastía Tang representa, sin lugar a dudas, en todo el largo historial prolífico de la continuada creación literaria china, su momento culminante. De este periodo nos han llegado más de 53.000 poemas, muchos de ellos aún...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas