Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

La violencia de la interpretación (2a ed)

Sinopsis del Libro

Libro La violencia de la interpretación (2a ed)

Cuestionando postulados y referencias conceptuales que no sirven para acceder a la psicosis, Castoriadis-Aulagnier orienta su indagación hacia el terreno metapsicológico. Su punto de partida es el análisis del discurso del paciente psicótico frente al discurso «lógico» del terapeuta. Comprueba que se llega siempre a una situación estática, en la cual ni uno ni otro se desprenden de las certezas de un saber anterior, una forma de relación con el Otro aprehendida en los comienzos de la vida psíquica. De allí que para abrir un vía de acceso a la psicosis sea preciso remontarse a este encuentro inicial del sujeto con el discurso y con quien lo habla. Sin duda, las respuestas del psicótico deben entenderse como respuestas a la violencia de un modelo de interpretación, ejercida desde un saber que se presupone superior. La construcción teórica propuesta en este libro se basa principalmente en la concepción dela autora acerca del cuerpo, de los órganos y las funciones sensoriales, y de la relación del yo con el registro de la significación. «Es necesario -dice Castoriadis-Aulagnier- saber apoyarse en lo que experimenta nuestro pensamiento cuando se lo obliga a enfrentarse con un discurso que no deja ningún lugar a duda, que contrapone la certeza del delirio a la lógica de nuestra razón y le sugiere que hubo un tiempo lejano en el que también él había encontrado un discurso que se imponía como dueño exclusivo de lo verdadero»

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Del pictograma al enunciado

Número de páginas 336

Autor:

  • Piera Castoriadis Aulagnier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

29 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Psicología

Te cuento un cuento

Libro Te cuento un cuento

Te cuento un cuento invita a los profesionales a utilizar el recurso de las metáforas y los cuentos en el contexto de la psicoterapia. De manera analítica, define y describe diferentes elementos de la retórica que ayudan al terapeuta a crear intervenciones de acuerdo con su estilo personal. Pragmáticamente, se revisa la magia del uso de las metáforas, así como los pasos para utilizar con eficacia cuentos, fábulas, leyendas, mitos e, incluso, historias reales de pacientes, con el fin de asegurar los efectos contributivos para el cambio. La presente obra incluye innumerables ejemplos y...

Deja de pensar demasiado

Libro Deja de pensar demasiado

Supera los patrones de pensamiento negativos, reduce el estrés y vive una vida sin preocupaciones. Pensar demasiado es la mayor causa de infelicidad. No te quedes atrapado en un bucle de pensamientos sin fin. Vive el presente y deja de pensar en las cosas que no son importantes y que nunca lo serán. Libérate de tu prisión mental autoimpuesta. Deja deja de pensar demasiado es un libro que comprende por lo que has tenido que pasar, la situación agotadora en la que te has metido y cómo pierdes la cabeza en la trampa de la ansiedad y el estrés. El aclamado autor Nick Trenton te guiará a...

Solo las nubes dan permiso

Libro Solo las nubes dan permiso

El joven que se siente abandonado trata de ocupar el lugar que no encuentra, y ante las dificultades creadas debe organizar la vida por sí mismo partiendo casi de cero y de las emociones que debe inventarse con objeto de ocupar un hueco en su existencia. El apartamiento que tiene de su familia le hace recordar insistentemente el tiempo que permaneció a resguardo entre ellos antes de que saliera del seno familiar para emprender estudios en otro país. El panorama que encuentra una vez se siente desvalido y roto el cordón umbilical que le unía con los suyos hará que poco a poco vaya...

Psicoanálisis al alcance de todos

Libro Psicoanálisis al alcance de todos

El psicoanálisis sufre un doble proceso de desprestigio. Por un lado, los medios de comunicación lo banalizan en extremo, mostrando una imagen patética con terapias interminables, analistas apáticos y sesiones centradas en torno al sexo y los padres. Por el otro, desde los ámbitos académicos se lo tacha de acientífico, el peor epíteto que cualquier disciplina puede recibir. Todo esto -que ya sucedía en los tiempos de Freud-, contrasta notablemente con otro doble fenómeno, en este caso de reconocimiento. En primer lugar, la ingente cantidad de profesionales de la medicina, la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas