Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Las matemáticas de la vida

Sinopsis del Libro

Libro Las matemáticas de la vida

Es bien conocida la íntima relación que las matemáticas tienen con las ciencias y tecnologías físicas. Mucho menos conocidas son, sin embargo, sus conexiones con la biología, es decir con el mundo de la vida, conexiones a las que está dedicado este nuevo libro del notable matemático y sobresaliente divulgador científico Ian Stewart. Las matemáticas de la vida trata de lo mucho que la matemática ya ofrece a la biología, desde el Proyecto Genoma Humano hasta la forma del comportamiento de organismos enteros y su interrelación en el ecosistema global, pasando por apartados como pueden ser la estructura de los virus, la organización de las células o la geometría de las plantas. También muestra cómo las matemáticas pueden arrojar luz sobre asuntos difíciles relacionados con la evolución, donde un gran número de procesos importantes o requieren mucho tiempo de observación, o sucedieron hace cientos de millones de años y han dejado sólo un rastro misterioso. Incluso se adentra en cuestiones tan fascinantes como la posible existencia de forma de vida alienígena. A pesar de ser un campo relativamente nuevo, aún en formación, la interacción entre matemáticas y biología constituye una de las áreas más apasionantes y prometedoras de la ciencia, de la que cabe esperar un esplendoroso futuro.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cómo biólogos y matemáticos desvelan juntos los enigmas de la naturaleza

Número de páginas 432

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

15 Valoraciones Totales


Biografía de Ian Stewart

Ian Stewart, nacido el 24 de octubre de 1945 en la ciudad de Edimburgo, Escocia, es un renombrado matemático británico, conocido especialmente por su trabajo en el campo de la matemática recreativa y la divulgación científica. Stewart ha dedicado gran parte de su vida a hacer accesibles conceptos matemáticos complejos al público en general, convirtiéndose en una figura influyente en la intersección de las matemáticas y la cultura popular.

Stewart creció en un entorno que fomentaba la curiosidad intelectual, desarrollando un interés temprano por los números y las estructuras lógicas. Tras completar sus estudios secundarios, ingresó en la Universidad de Edimburgo, donde se graduó en matemáticas en 1966. Posteriormente, continuó su formación académica en la Universidad de Warwick, donde obtuvo su doctorado en teoría de números en 1970. A lo largo de su carrera académica, ha combinado su vocación por la investigación con un profundo compromiso en la enseñanza y la divulgación.

A lo largo de las décadas, Ian Stewart ha publicado numerosos artículos académicos y ha contribuido a diversas revistas matemáticas. Sin embargo, su labor más reconocida se encuentra en el ámbito de la divulgación. Su libro más famoso, The Magical Maze, publicado en 1996, ha sido aclamado tanto por críticos como por lectores, y en él explora diversos conceptos matemáticos mediante el uso de metáforas y ejemplos accesibles. Este estilo envolvente ha ayudado a desmitificar las matemáticas para públicos no especializados.

Asimismo, Stewart ha escrito una serie de libros que exploran temas matemáticos de manera amena y educativa, tales como Mathematics: A Very Short Introduction y Calculating the Cosmos. Estas obras buscan conectar las matemáticas con la vida cotidiana, mostrando cómo se manifiestan en la naturaleza, el arte y la tecnología. Su capacidad para comunicar y compartir el amor por las matemáticas ha inspirado a generaciones de estudiantes y entusiastas.

Aparte de su labor como autor, Stewart ha sido un prolífico conferencista y comunicador en medios de comunicación, participando en programas de radio y televisión que buscan hacer que las matemáticas sean más accesibles y atractivas. Su capacidad para explicar conceptos complejos con claridad y entusiasmo ha contribuido a su reputación como un embajador de las matemáticas a nivel mundial.

Otro aspecto notable de la labor de Ian Stewart es su compromiso con la educación matemática en todos los niveles. Ha trabajado incansablemente para mejorar la enseñanza de las matemáticas en escuelas y universidades, promoviendo métodos de enseñanza que fomenten la creatividad y la resolución de problemas. Su enfoque innovador ha tenido un impacto significativo en la forma en que se enseña esta disciplina en el Reino Unido.

En reconocimiento a su destacada trayectoria, Ian Stewart ha recibido varios premios a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio de Divulgación de Matemáticas de la London Mathematical Society. Además, ha sido profesor en la Universidad de Warwick por más de cuatro décadas, donde ha tenido una influencia directa en la formación de muchos matemáticos jóvenes.

En el ámbito de la investigación, Stewart ha colaborado con otros matemáticos en diversas áreas, incluyendo álgebra, teoría de números y geometría. Su trabajo ha sido fundamental para el desarrollo de nuevas teorías y enfoques en estas disciplinas, contribuyendo al avance del conocimiento matemático. También ha explorado la relación entre las matemáticas y otras ramas del conocimiento, como la física y la biología, demostrando la interconexión que existe entre diferentes campos del saber.

En resumen, Ian Stewart es una figura destacada en el mundo de las matemáticas, no solo por sus contribuciones teóricas, sino también por su incansable labor como divulgador. Su enfoque apasionado y accesible ha permitido que las matemáticas sean apreciadas por un público más amplio, fomentando un mayor interés en esta fascinante disciplina. A través de sus libros, conferencias y enseñanzas, Stewart continúa inspirando a futuras generaciones de matemáticos y a cualquiera que desee explorar el mágico mundo de los números.

Otros libros de Ian Stewart

Mentes maravillosas

Libro Mentes maravillosas

¿Qué matemático elaboró un concepto crucial la noche antes de morir en un duelo? ¿Quién financió sus estudios de matemáticas y medicina a través del juego y del ajedrez? ¿Quién aprendió matemáticas del papel pintado de su pared? Ian Stewart presenta las extraordinarias vidas y los sorprendentes descubrimientos de veinticinco de los mejores matemáticos de la historia —desde Arquímedes y Liu Hui hasta Mandelbrot y Thurston— que desempeñaron un importante papel en la creación de las matemáticas que usamos hoy en día. Esta sorprendente galería abarca a los genios menos...

Más libros de la categoría Educación

El proceso lectoescritor. Estudio de casos

Libro El proceso lectoescritor. Estudio de casos

El objetivo de esta obra es facilitar a profesores y especialistas unos referentes para la actualización científica del proceso lecto-escritor con el soporte de casos prácticos y a aportar soluciones para aquellos que habitualmente no hacen un adecuado uso funcional de estas habilidades o presentan dificultades o trastornos de lectoescritura.

Educar a los hijos cada día es más difícil

Libro Educar a los hijos cada día es más difícil

Este libro recoge el pensamiento del Dr. Luís Folch y Camarasa, un pedagogo con una larga experiencia sobre los problemas que plantea la vida humana en su desarrollo y en todas sus dimensiones. Dos de sus hijos, discípulos privilegiados y continuadores de la labor educativa de su padre, también ha colaborado en el libro aportando su experiencia, que si bien no es tan larga, está igualmente empapada de aquella humanidad que se requiere para enfrentarse a la angustia de los otros y ayudarlos a resolverla. El libro, escrito intencionadamente en un lenguaje sencillo y al alcance de todo el...

Ideales de formación en la historia de la educación

Libro Ideales de formación en la historia de la educación

Durante los d¡as 27 a 29 de octubre de 2010, el Grupo de Estudios Medievales y Renacentistas (GEMYR), en colaboraci¢n con el Departamento de Historia de la Educaci¢n de la UNED y el Ministerio de Educaci¢n, organiz¢ un seminario internacional sobre el tema: ?Ideales de formaci¢n en la Historia de la Educaci¢n?. Tema actual, ambicioso y a la vez recurrente, que se sustanci¢ en la exposici¢n, reflexi¢n y debate de 19 ponencias y 11 comunicaciones de especialistas de diferentes universidades espa¤olas y extranjeras. Las jornadas se organizaron metodol¢gicamente en torno a seis...

Fugitivo

Libro Fugitivo

Julio de 1945. El fiscal federal de los Estados Unidos Devlin Judge llega a Alemania para formar parte del tribunal internacional que va a juzgar a los criminales de guerra nazis. Pero Judge tiene su propio objetivo: encontrar a Erich Siegfried Seyss, el hombre responsable de la muerte de su hermano. Seyss, antiguo oficial de las SS y velocista olímpico, acaba de huir de un campo de prisioneros de guerra dejando un rastro de cadáveres a su paso. A medida que avanza la persecución, Judge se da cuenta de que Erich Seyss no actúa por su cuenta. Es un hombre embarcado en una carrera para...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas