Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Las memorias de Mamá Blanca

Sinopsis del Libro

Libro Las memorias de Mamá Blanca

Las memorias de Mamá Blanca es la segunda novela de Teresa de la Parra y está considerada como un clásico de la literatura hispanoamericana. El libro se publicó por primera vez en Francia en 1929 y se centra en la vida de la autora, relatando los momentos más importantes que caracterizaron su infancia y la relación con su familia, compuesta por seis hermanos. Los temas más importantes son la memoria, la niñez y la intimidez familiar, que refleja a su vez la intimidad del venezolano, una cuestión que siempre interesó a la escritora. A través de los ojos de la protagonista nos acercamos a los personajes típicos de un país que experimentaba profundos cambios sociales, políticos y culturales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

21 Valoraciones Totales


Biografía de Teresa De La Parra

Teresa de la Parra fue una notable escritora y feminista venezolana, nacida el 5 de octubre de 1889 en París, Francia. Hija de un ingeniero venezolano y una madre española, su vida estuvo marcada por el contexto internacional y local que influirían en su obra literaria. La familia se trasladó a Venezuela cuando Teresa era aún una niña, y su educación se desarrolló entre Caracas y la granja familiar en el estado Aragua.

Desde joven, De la Parra mostró un gran interés por la literatura, la música y las artes. A lo largo de su vida, se destacó no solo por su talento como escritora, sino también por su compromiso con la educación y la promoción de los derechos de las mujeres. Fue una de las precursoras del movimiento feminista en su país y utilizó su pluma como herramienta para abordar temas sociales y de género.

Su carrera literaria comenzó en 1923, cuando publicó su primera novela, “Ifigenia”. Esta obra, que fue bien recibida por la crítica y el público, explora los dilemas de la mujer venezolana de principios del siglo XX. La protagonista, Ifigenia, es una joven que lucha por su independencia y autonomía en una sociedad marcada por el patriarcado, lo que resuena con las inquietudes de muchas mujeres de la época.

La obra de De la Parra es conocida por su estilo introspectivo y su capacidad para retratar las complejidades del alma femenina. “Las memorias de una mujer de 30 años”, su segunda novela, publicada en 1933, continúa en esta línea, profundizando en la psicología de sus personajes y presentando una crítica social al rol de la mujer en la sociedad venezolana. Mediante sus escritos, logró abrir un espacio de reflexión sobre la identidad femenina y los anhelos de libertad de las mujeres de su tiempo.

A lo largo de su trayectoria, Teresa de la Parra también fue una influyente educadora. Se dedicó a la enseñanza y a la creación de instituciones educativas, donde promovió la formación integral de las mujeres. En 1934, fundó el Grupo Universitario Femenino, una iniciativa que buscaba fomentar la educación superior de las mujeres y su participación en el ámbito académico y profesional.

A lo largo de su vida, De la Parra vivió en varios lugares, incluyendo París y Estados Unidos, donde continuó su labor literaria y social. En su obra, se puede apreciar la fusión de sus experiencias personales y sus convicciones sociales, lo que la convierte en una figura clave en la literatura latinoamericana del siglo XX.

Además de su labor literaria, su vida personal estuvo marcada por una serie de relaciones que también influyeron en su escritura. De la Parra nunca se casó, pero mantuvo relaciones significativas que nutrieron su perspectiva sobre la vida y el amor. Su biografía es, en parte, un reflejo de las dificultades y las luchas de las mujeres de su época, lo que la convierte en una voz representativa de las mujeres en la literatura venezolana.

Teresa de la Parra falleció el 23 de marzo de 1936 en Ginebra, Suiza, dejando un legado literario y feminista que sigue siendo relevante en la actualidad. Su obra ha sido objeto de estudio y análisis, y su figura es recordada como una pionera en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en América Latina.

Legado

  • Su trabajo ha influido en generaciones de escritoras y pensadoras en Venezuela y más allá.
  • Las novelas de De la Parra abren un diálogo sobre la identidad, el feminismo y la búsqueda de la autonomía personal.
  • Hoy en día, su obra se sigue estudiando en universidades y es parte de la canon literario latinoamericano.

En resumen, la vida y obra de Teresa de la Parra representan un hito en la literatura y el feminismo latinoamericano, al ofrecer una perspectiva única sobre la condición femenina en un momento de grandes cambios sociales y culturales.

Otros libros de Teresa De La Parra

3 Libros Para Conocer Literatura Venezoelana.

Libro 3 Libros Para Conocer Literatura Venezoelana.

Bienvenidos a la colección 3 libros para conocer, nuestra idea es ayudar a los lectores a aprender sobre temas fascinantes a través de tres libros imprescindibles y destacados. Estas obras cuidadosamente seleccionadas pueden ser de ficción, no ficción, documentos históricos o incluso biografías. Siempre seleccionaremos para ti tres grandes obras para instigar tu mente, esta vez el tema es: Literatura Venezoelana. • Las Memorias de Mamá Blanca por Teresa de la Parra. • Poesías por Andrés Bello. • Venezuela heróica por Eduardo Blanco. Este es uno de los muchos libros de la...

Más libros de la categoría Ficción

La tribuna Vol I

Libro La tribuna Vol I

La tribuna tiene como protagonista a Amparo, obrera de una fábrica de tabacos de La Coruña. En ella encarna doña Emilia la defensa de los derechos de la clase trabajadora y de la mujer; el personaje participa activamente en las inquietudes políticas que agitan a España tras la Gloriosa.

¿Te pasó algo parecido?

Libro ¿Te pasó algo parecido?

Miguel Luna, nacido el 5 de julio de 1950 en el Departamento San Martín, Provincia de San Juan, Argentina, en la actualidad está radicado en el Departamento Río Grande, Provincia de Tierra del Fuego, Argentina desde el 11 de abril de 1987. Poeta, Músico, canta autor. Tiene más de veinte poemas escritos, luego alguno de ellos los convirtió en canciones que grabó en su primer CD y Casetes. Integrante del Dúo Los Luna, con su hermano Tito Luna. En este Libro el autor ha desnudado su alma y su corazón para describir su vida desde la sensibilidad de niño en la que habla de su niñez y...

La danza de los deseos

Libro La danza de los deseos

Fue una dura lección, pero Libby Cameron la aprendió bien. Doce años después, su ex marido regresó a la ciudad, pero ella era lo bastante lista como para no volver a las andadas... aunque no resultara tan fácil después de descubrir que Trent estaba criando a una niña él solo. Kylie Baker la necesitaba y Libby no podía darle la espalda. Igual que no podía dar la espalda a lo que sentía por Trent. Pero, ¿cómo podría olvidar todo lo ocurrido, todas las veces que él la había decepcionado? ¿Habría cambiado de verdad? ¿Podía el hombre equivocado convertirse en el adecuado?

El Periquillo Sarniento. Tomo I

Libro El Periquillo Sarniento. Tomo I

Es una obra satírica sobre un personaje pintoresco: sus venturas y desventuras, su vida y su muerte, todo lo cual transcurre a finales de la dominación española en México. Muestra el folclore y las tradiciones mexicanas, las picardías de este pintoresco personaje, y el apogeo colonial mexicano.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas