Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Liberales

Sinopsis del Libro

Libro Liberales

Una brillante explicación de qué significa ser liberal a través de la evolución histórica del término. Fue en Inglaterra donde apareció por vez primera un individualismo virtuoso comprometido con la defensa pública de la libertad frente a la amenaza del absolutismo. Allí surgió un discurso político liberal-republicano que defendió que el bien público y el interés privado fueran de la mano. Así, el liberalismo nació como un discurso público y privado de la virtud individual que tenía la vocación de frenar cualquier arrogancia despótica. Pero en la segunda mitad del siglo XX una tendencia neoliberal y libertaria convirtió el mercado en una abstracción dogmática que justificaba un egoísmo descontrolado y sin límites. En Liberales, José María Lassalle expone la necesidad de que el liberalismo del siglo XXI vuelva a los principios virtuosos de sus padres fundadores, John Locke, Adam Smith y Edmund Burke. Los liberales tienen por delante la responsabilidad de enfrentarse a sus propios fantasmas y liderar nuevamente la defensa de una política del deber, y no del beneficio. Una política al servicio de la libertad: preocupada por el control del poder; que asegure el establecimiento de mecanismos institucionales que impidan la corrupción y las conspiraciones contra el mercado que se urden a las sombras de los gobiernos; que combata el dogmatismo y que defiende la tolerancia como una seña de identidad de nuestra cultura. Ante la mayor crisis de las últimas décadas, urge recuperar la virtud y los valores, una tarea para la que los liberales están mejor capacitados que nadie.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Compromiso cívico con la virtud

Número de páginas 416

Autor:

  • José María Lassalle

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.8

51 Valoraciones Totales


Biografía de José María Lassalle

José María Lassalle es un pensador, escritor y político español conocido por su trabajo en el ámbito de la filosofía, el derecho y la política, así como por su trayectoria en el ámbito académico. Nacido en la ciudad de Madrid en el año 1966, Lassalle ha cultivado una carrera que lo ha llevado a ser una voz influyente en diversos círculos intelectuales y políticos en España.

Formado en Derecho en la Universidad Complutense de Madrid, donde también se especializó en Filosofía, su trayectoria académica se ha caracterizado por un enfoque multidisciplinario, integrando conceptos de diferentes áreas del conocimiento. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros en los que reflexiona sobre la sociedad contemporánea, el papel de las instituciones, y la influencia de la tecnología en la vida cotidiana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con el pensamiento crítico y la defensa de los valores democráticos. Su obra escrita tiende a explorar las intersecciones entre tecnología y sociedad, y cómo esta relación redefine la forma en que interactuamos y nos organizamos como ciudadanos. En su libro "El futuro de la política", Lassalle argumenta que la digitalización está transformando no solo la economía, sino también la esfera pública y política, exigiendo una adaptación por parte de las instituciones tradicionales.

  • Entre sus obras más destacadas se encuentran:
  • "La revolución de la realidad" - un análisis crítico sobre las transformaciones sociales impulsadas por la tecnología.
  • "La política en tiempos de crisis" - reflexiones sobre el impacto de las crisis en la teoría y práctica política.
  • "La máquina de la libertad" - exploración sobre la relación entre la libertad y el progreso tecnológico.

Además de su labor como autor, José María Lassalle ha desempeñado cargos en la Administración Pública, siendo uno de los rostros visibles del Partido Popular durante una etapa clave de su historia. Su trabajo como Secretario de Estado de la Sociedad de la Información y la Agenda Digital entre 2011 y 2015 le permitió acercarse a los retos que enfrenta la sociedad actual en torno a la digitalización, la ciberseguridad y el acceso a la información. En este sentido, su labor ha sido fundamental para la formulación de políticas que respondan a los desafíos tecnológicos del siglo XXI.

En su faceta más reciente, Lassalle ha continuado participando activamente en debates y conferencias, tanto a nivel nacional como internacional, donde comparte su visión sobre el futuro del pensamiento político en un mundo cada vez más digitalizado. Su capacidad para reflexionar sobre la complejidad de la era digital lo ha llevado a ser un referente en el análisis de cómo estas transformaciones afectan la cultura, la educación y los derechos individuales.

Entre sus inquietudes más profundas se encuentra el deseo de fomentar una ciudadanía activa y crítica, cuyas bases se fundamenten en la educación y la ciencia. Esto lo convierte no solo en un político, sino también en un educador y divulgador que busca motivar a las nuevas generaciones a participar en el proceso democrático y a cuestionar las estructuras de poder establecidas. Así, José María Lassalle se posiciona como un pensador relevante en el panorama actual, que invita a reflexionar sobre la dirección que tomará la sociedad en los próximos años ante tantos cambios y desafíos.

Más libros de la categoría Crítica Literaria

100 escritores del siglo XX

Libro 100 escritores del siglo XX

Cien escritores fundamentales de la literatura hispánica del siglo XX, perfilados por los mejores especialistas. De Federico García Lorca a Jaime Gil de Bidma, De José Luis Borges a Gabriel García Márquez. De Pablo Neruda a Roberto Bolaño. De Miguel Delibes a Eduardo Mendoza. De Pío Baroja a Mario Vargas Llosa. De Juan Goytisolo a Javier Marías,... Cien escritores fundamentales de la literatura hispánica del siglo XX, perfilados por los mejores especialistas.

The Strife of Tongues

Libro The Strife of Tongues

Fray Luis de Len (1527-91) is known chiefly as the author of some of the finest poetry of the Spanish Golden Age, but he also wrote important prose works in both Latin and Spanish, and produced eloquent translations into Spanish of biblical and classical texts. He spent five years imprisoned in solitary confinement by the Spanish Inquisition, fighting to clear himself of a series of accusations against his views on the Bible. Acquitted on all counts, he returned to teach at the University of Salamanca. This book examines the controversies in which Fray Luis was caught up, and investigates the ...

Tragic Lucidity

Libro Tragic Lucidity

Presenting the work of Miguel de Unamuno and Albert Camus as paradigmatic, the present study examines the significance and function of the -tragic- in a modern context, using a historical, socio-political approach. This approach permits the tragic to be seen as a product of specific historical circumstances, rather than as a fundamental, metaphysical aspect of the human condition, first revealed in Greek Tragedy and still evident today. In addition, a connection is made between Unamuno's and Camus's controversial political positions taken at the end of their lives and their insistence upon a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas