Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Libre te quiero

Sinopsis del Libro

Libro Libre te quiero

Manolo y Yolanda, dos jóvenes humildes en busca de su lugar en el mundo, se conocen unos meses antes del estallido de la Guerra Civil. Las ansias de libertad y de justicia que comparten no serán suficientes para mantenerse unidos en un tiempo tan convulso, y sus vidas tomarán rumbos diferentes: Madrid, Galicia, París, Asturias, Barcelona, Nueva York... Hasta que llega el Día D (6 de junio de 1944), que permitirá a Manolo retomar la vida que el horror de la guerra y las injusticias le impidieron. Por su parte, Yolanda, que ha sido testigo del dolor y de la desesperanza, también hallará el modo de saldar cuentas con el pasado. Los dos, cada uno a su manera, asistirán a algunos de los episodios más importantes de la historia de la Europa del siglo xx, y hallarán las fuerzas necesarias para adueñarse de sus propios destinos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Jorge M. Reverte

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.3

99 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge M. Reverte

Jorge M. Reverte es un reconocido escritor y periodista español, nacido el 15 de abril de 1948 en la ciudad de Alcázar de San Juan, en la provincia de Ciudad Real. A lo largo de su carrera, se ha destacado por su trabajo en el área de la narrativa, así como en el campo del ensayo y la divulgación histórica. Reverte es especialmente conocido por su habilidad para combinar la literatura y la historia, creando obras que no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión y el análisis crítico de los acontecimientos históricos.

Desde joven, Reverte mostró un gran interés por la lectura y la escritura. Su formación tuvo lugar en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en Derecho y también se interesó por disciplinas como la filosofía y la historia. Esta base académica le permitió desarrollar un estilo único que mezcla la narrativa con el rigor histórico, lo cual ha sido una constante a lo largo de su carrera.

En la década de 1970, Reverte comenzó su carrera profesional como reportero en diversos medios de comunicación. Trabajó en periódicos de renombre y fue corresponsal en diferentes puntos de conflicto, lo que le brindó una perspectiva única sobre los efectos del guerra y la violencia en la sociedad. Estas experiencias no solo enriquecieron su visión del mundo, sino que también influyeron en su obra literaria.

Uno de sus libros más reconocidos es "El Husar" (1992), una novela que explora el impacto de la guerra en la vida de un soldado. Esta obra, junto a otros títulos como "Los Barcos se Pierden en Tierra" (1997), donde aborda la historia reciente de España, consolidaron a Reverte como un autor de referencia en la literatura contemporánea española. Su habilidad para crear personajes entrañables y situaciones complejas le ha permitido conectar emocionalmente con sus lectores, lo que ha sido crucial para su éxito.

Además de su faceta como novelista, Reverte ha publicado numerosos ensayos y artículos que abordan temas como la memoria histórica, la política y la identidad nacional. Sus escritos invitan a la reflexión sobre el pasado y su relevancia en el presente, lo que ha hecho que su obra sea muy valorada en círculos académicos y literarios.

Reverte es también un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha participado en múltiples debates sobre la importancia de la literatura en la sociedad. A lo largo de su carrera, ha recibido diversos premios y reconocimientos, incluyendo el prestigioso Premio Nacional de Narrativa en 2016 por su obra "Los Barcos se Pierden en Tierra". Este galardón ha reafirmado su posición como uno de los escritores más relevantes de su generación.

En lo personal, Jorge M. Reverte es conocido por su carácter afable y su apertura al diálogo. A menudo participa en talleres y conferencias literarias, donde comparte su experiencia y conocimientos con jóvenes escritores y estudiantes. Su pasión por la literatura y la historia es contagiosa, y ha inspirado a muchos a seguir sus pasos en el mundo de las letras.

En resumen, Jorge M. Reverte es un autor que ha sabido fusionar su amor por la literatura con un profundo compromiso con la historia y la memoria. Su vasta producción literaria y periodística lo convierten en una figura esencial del panorama cultural español, y su legado continuará influyendo en nuevas generaciones de lectores y escritores.

Más libros de la categoría Ficción

Posdata: Te quiero

Libro Posdata: Te quiero

El verdadero amor nunca muere. Hay personas que esperan toda la vida para encontrar a su alma gemela, pero ese no es el caso de Holly y Gerry. Se conocían desde el instituto, y sentían como si siempre hubiesen estado juntos. El uno podía acabar las frases del otro, e incluso cuando discutían lo hacían riendo. Holly pensaba que no podría vivir sin Gerry. Pero tres meses después de su muerte, recibe un misterioso paquete. Él le ha dejado una serie de cartas, en las que, con ternura, sabiduría y humor, la anima a seguir adelante. Holly pronto se dará cuenta de que la vida está para...

Las mil noches de Hortensia Romero

Libro Las mil noches de Hortensia Romero

En LAS MIL NOCHES DE HORTENSIA ROMERO, la protagonista de la novela, por mal nombre “Legionaria”, relata, de forma descarnada y sin ningún pudor, sus múltiples experiencias eróticas y anécdotas cotidianas durante los años que ejerció el oficio más antiguo del mundo en Sevilla y, sobre todo, en el prostíbulo La Plata de Cádiz, al que considera «su casa». Sus clientes van desde chiquillos vírgenes, poetas, pintores y aristócratas hasta viejos sin escrúpulos con enfermedades venéreas. El contacto con las más sórdidas miserias humanas ha ido acentuando su espíritu de...

Cuentos imprescindibles (Los mejores clásicos)

Libro Cuentos imprescindibles (Los mejores clásicos)

«Casi siempre la máxima expresión de la felicidad o de la desgracia es el silencio.» Como el drama, el relato corto se ajusta al proyecto literario de Chéjov: «No he adquirido una perspectiva política, ni filosófica, ni religiosa sobre la vida... Tengo que limitarme a las descripciones de cómo mis personajes aman, se casan, tienen hijos, hablan y se mueren». El genio de Chéjov estalla en esas pinceladas, retazos de vida crepusculares, pesimistas, a veces irónicos y siempre lúcidos, reflejo de una realidad que comienza a disolverse envuelta en su mediocridad y falta de aliento. La ...

Antología bilingüe

Libro Antología bilingüe

Catalogado habitualmente como prerromántico por los historiadores de la literatura, WILLIAM BLAKE (1757-1827) es, sin embargo, una figura que desafía cualquier intento de clasificación y que ocupa un privilegiado lugar en la lírica inglesa. Rebelde, visionario y místico, rompió con las doctrinas oficiales de su tiempo (teológicas, morales, políticas y estéticas) y se anticipó a muchos pensadores que hoy forman parte del acervo cultural de Occidente. El suyo es un mundo donde el mal es una fuerza necesaria y las leyes morales son cadenas impuestas al hombre, al que el poeta aspira a...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas