Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los Estatutos de los Partidos Políticos Españoles

Sinopsis del Libro

Libro Los Estatutos de los Partidos Políticos Españoles

Los partidos políticos tienen una importancia capital en las modernas democracias. Hoy, el juego político queda prácticamente monopolizado por los partidos, que el Tribunal Constitucional ha definido como «asociaciones de relevancia constitucional». Por esta posición de los partidos políticos en el sistema constitucional, sus estatutos merecen una especial atención. El derecho establece para ellos unos específicos imperativos (a veces expresos, a veces implícitos), que les confieren una innegable singularidad jurídica. Sin embargo, contra lo que, en principio y con toda lógica, podría imaginarse, acceder a los estatutos de los partidos políticos, incluso de los más conocidos, puede ser una tarea difícil. Este volumen de la colección Textos y Documentos recoge los estatutos de los partidos políticos con representación en las Cortes Generales en la actual legislatura (la VIII, que se inició con las elecciones del 14 de marzo de 2004).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Partidos con representación parlamentaria

Número de páginas 792

Autor:

  • Joan Oliver Araujo
  • Vicente J. Calafell Ferrá

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.1

77 Valoraciones Totales


Biografía de Joan Oliver Araujo

Joan Oliver Araujo, conocido también por su seudónimo Solau, es una figura destacada en la literatura catalana del siglo XX. Nació en Barcelona en 1899 y falleció en 1986, dejando un legado literario que incluye poesía, teatro y ensayo. Su obra es particularmente reconocida por su contribución a la cultura catalana durante un período de inestabilidad política y social.

A lo largo de su vida, Oliver fue un defensor incansable de la lengua y literatura catalana, convirtiéndose en un referente para muchos jóvenes escritores. Además de su labor como escritor, fue un destacado traductor, llevando obras de autores internacionales al idioma catalán y enriqueciendo así el panorama literario. Uno de sus trabajos más notables fue la traducción de “El rey Lear” de William Shakespeare, una obra que aún se estudia en escuelas y universidades.

La obra poética de Joan Oliver es conocida por su profundo compromiso social y político, reflejando las luchas de su tiempo y la identidad catalana. Su colección de poemas “Llibre de les odes”, publicada en 1935, es una de sus obras más emblemáticas y se considera un hito en la poesía catalana moderna. En esta obra, Oliver explora temas de amor, guerra y la condición humana, utilizando un lenguaje rico y evocador.

Durante la Guerra Civil Española, Joan Oliver se alineó con los republicanos y, tras la victoria franquista, se vio obligado a exiliarse, lo que marcó un período crucial en su vida. Durante su exilio, vivió en varios países europeos, donde continuó escribiendo y manteniendo viva la llama de la cultura catalana. Fue en esta época cuando escribió una serie de ensayos que reflexionan sobre la identidad y la cultura, así como sobre la situación política de su país.

En 1953, Oliver regresó a Cataluña, donde muy pronto se convirtió en un influyente miembro de la comunidad literaria. En los años siguientes, escribió varias obras de teatro que fueron bien recibidas por el público y la crítica. Su obra “La filla del mar” es un ejemplo de su capacidad para capturar la esencia de la cultura y la tradición catalana a través de personajes memorables y tramas emocionalmente complejas.

En su labor como traductor y editor, Joan Oliver hizo importantes contribuciones al reconocimiento de la literatura catalana dentro de un contexto más amplio. Fue miembro de varias asociaciones culturales y literarias, impulsando iniciativas que promovieron la escritura y la lectura en lengua catalana.

El impacto de Joan Oliver Araujo se siente aún hoy en la literatura catalana. Su compromiso con la identidad cultural y su valentía para abordar temas difíciles continúan inspirando a escritores y lectores por igual. Su legado perdura a través de sus obras, que se siguen leyendo y estudiando en la actualidad.

Joan Oliver fue un escritor que no solo reflejó su tiempo, sino que también luchó por un futuro donde la cultura y la lengua catalana pudieran florecer libremente. Su vida y obra son un testimonio del poder de la literatura como herramienta de resistencia y expresión cultural.

En conclusión, la contribución de Joan Oliver Araujo a la literatura y cultura catalana es indiscutible. Su obra multidimensional, que abarca poesía, teatro y ensayo, continúa resonando en la actualidad, lo que lo convierte en un referente fundamental para entender la evolución de la literatura en Cataluña en el siglo XX.

Más libros de la categoría Ciencias Políticas

¿Criando mariposas o enfermedades?

Libro ¿Criando mariposas o enfermedades?

La alta biodiversidad en Colombia ha convertido al país en un centro importante de comercio ilegal de vida silvestre. En este contexto, se ha avanzado en la identificación de alternativas para su manejo y uso legal y sostenible, buscando que a la vez contribuyan a la generación de ingresos económicos en las comunidades locales. Una de estas alternativas es la cría de mariposas, la cual ha sido implementada exitosamente en países como Costa Rica y Papúa-Nueva Guinea. A partir de estas experiencias, en 1999 y 2000 se adelantó en la Amazonía colombiana un estudio para evaluar la...

Ensayo sobre la historia de la sociedad civil

Libro Ensayo sobre la historia de la sociedad civil

El "Ensayo sobre la historia de la sociedad civil" forma parte de los libros más editados del siglo XVIII y es, indudablemente, una de las obras más notables de la Ilustración escocesa. El lector encontrará en este escrito de Adam Ferguson una espléndida y original interacción entre el humanismo cívico y el emergente liberalismo cuyas conclusiones irradian luz sobre aspectos de nuestras actuales sociedades. Lo excepcional de la propuesta del ilustrado escocés es que, a pesar de haberla construido en un entorno que mayoritariamente reivindicaba los presupuestos del liberalismo...

Pandemia de la estupidez humana

Libro Pandemia de la estupidez humana

«Pandemia de la estupidez humana»: más que un ensayo, ¿la diatriba de un ciudadano? ¿Un grito de desesperación? ¿La expresión de un «hartazgo» interior en el que la crisis de la COVID-19 no es más que el catalizador? ¿Debería Boris-Alexandre Spasov hablar más bien de «credulidad» que de «estupidez» humana, de «ceguera»? El autor no nos da una respuesta definitiva, sino que invita al lector, no exactamente a una introspección filosófica, si no a seguir algunas pistas de reflexión de sentido común sobre el camino que las élites dirigentes nos han estado preparado desde...

Amor fati. Siete ensayos sobre Bergen-Belsen

Libro Amor fati. Siete ensayos sobre Bergen-Belsen

Entre el 11 de enero de 1944 y el 9 de abril de 1945, Abel J. Herzberg estuvo prisionero en el campo de concentración alemán de Bergen-Belsen, «uno de los centros de tortura más terribles jamás concebidos por el espíritu humano». Muy poco después de su liberación, el Groene Amsterdammer, un influyente semanario holandés, solicitó a Herzberg una serie de artículos ;recopilados bajo el título de Amor fati, locución latina que alude a la voluntad de abrazar el propio destino; sobre los crímenes de guerra cometidos por los nazis. En sus escritos, Herzberg hace un intento por...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas