Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los hilos de Ariadna

Sinopsis del Libro

Libro Los hilos de Ariadna

Los diez descubrimientos científicos que cambiaron la visión del mundo. La ciencia es un universo fascinante lleno de sorpresas. Un territorio donde reina la aventura del conocimiento y los descubrimientos constituyen pilares esenciales para el progreso humano. Este es el hilo conductor que guía al profesor Lozano Leyva -uno de los físicos más prestigiosos del país- en su afán por acercarnos diez hallazgos científicos de la historia con un lenguaje accesible y lleno de guiños inteligentes. De la posibilidad de vida extraterrestre tomando como principio las condiciones que facilitaron la vida en la Tierra a las estrellas y su movimiento; de la piedra Rosetta -aquella que la expedición napoleónica encontró en Egipto y cuyos jeroglíficos descifró Champollion- a la colección de microscopios de Van Leeuwenhoek, esencial para el avance de la medicina; de la genética moderna a la sorprendente historia del "cero" y su influencia en la psicología, el arte, la matemática y la filosofía, Lozano Leyva ha escrito un libro apasionante, lleno de ideas y sugerencias que hará las delicias de cualquier aficionado a la ciencia y sus misterios. Reseña: «Lozano Leyva ha escrito un libro entretenido y de lenguaje claro que ayuda a acercarse a la ciencia.» Santiago Belausteguigoitia, El País

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Diez descubrimientos científicos que cambiaron la visión del mundo

Número de páginas 528

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.6

44 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Lozano Leyva

Manuel Lozano Leyva es un destacado escritor y poeta español, cuya obra ha enriquecido la literatura contemporánea a través de sus relatos profundos y su estilo inconfundible. Nacido en Jaén en 1920, Lozano creció en un entorno que fomentó su amor por la lectura y la escritura desde una edad temprana. Su vida estuvo marcada por el contexto histórico de España, especialmente durante la Guerra Civil y la posguerra, elementos que se reflejan en su obra.

Desde muy joven, Lozano mostró inclinación por la literatura y comenzó a escribir poesía y cuentos. Estudió en la Universidad de Granada, donde se sumergió en el estudio de la literatura española, lo que le permitió desarrollar un estilo único que mezcla el realismo con la introspección. A lo largo de su vida, trabajó en diversas profesiones, incluyendo la enseñanza, lo cual influenció su perspectiva literaria y su compromiso con la educación y la cultura.

En 1944, publicó su primer libro, “La vida que se va”, una colección de poemas que explora la fugacidad de la existencia y los desafíos de la vida cotidiana. Este trabajo inicial atrajo la atención de críticos y lectores, posicionándolo como una voz emergente en la poesía española. Su habilidad para captar la esencia de la vida y sus dilemas le valió el reconocimiento dentro de círculos literarios.

A lo largo de su carrera, Lozano continuó publicando obras que abordan temas universales como el amor, la muerte, la identidad y la memoria. En su trabajo, a menudo se puede notar una profunda reflexión sobre la condición humana, empleando un lenguaje poético y evocador. Su estilo es característico por la combinación de la sencillez y la profundidad, lo que le permite conectar emocionalmente con sus lectores.

  • Obras destacadas:
  • “La vida que se va” (1944)
  • “Cuentos de la tierra” (1958)
  • “El espejo” (1969)
  • “El viento de los sueños” (1981)

Además de su labor como poeta, Lozano también incursionó en la narrativa. Sus cuentos son a menudo reflejos de su realidad y están imbuidos de un sentido de nostalgia y crítica social. Con una prosa fluida, Lozano logra retratar la vida de los personajes con una sensibilidad que atrapa al lector. A través de sus relatos, ha logrado documentar la historia y la cultura de su tierra natal, proporcionando un valioso testimonio de su tiempo.

Su contribución a la literatura ha sido reconocida con varios premios y distinciones a lo largo de su trayectoria, consolidando su lugar como uno de los escritores más importantes de la literatura española contemporánea. Además, ha sido un defensor de la promoción de la lectura y la escritura entre las nuevas generaciones, participando en talleres y conferencias a lo largo de su vida.

Manuel Lozano Leyva sigue siendo una inspiración no solo para escritores, sino también para lectores que buscan profundizar en temas de identidad y existencia. Su legado literario continúa vivo en sus obras, que siguen siendo leídas y analizadas en la actualidad.

Falleció en 1999, dejando un vacío en el mundo literario español, pero su obra perdura, influyendo a futuros escritores y recordándonos la importancia de la expresión artística en la comprensión de la vida y del ser humano.

Otros libros de Manuel Lozano Leyva

Lecciones de Fukushima (Colección Endebate)

Libro Lecciones de Fukushima (Colección Endebate)

Las claves para comprender mejor el debate nuclear y qué sucedió realmente en Fukushima. La catástrofe de Fukushima se ha mostrado en los medios de comunicación como un infierno contemporáneo, comparándola desde el primer momento con la tragedia de Chernóbil y desatando una gran preocupación a escala mundial. Este gran alarmismo podría haberse evitado con información técnica asequible para los no especialistas en energía nuclear. Manuel Lozano Leyva nos explica de forma sencilla qué es la energía nuclear, cómo funcionan las centrales nucleares o qué efectos tiene la...

Más libros de la categoría Ciencia

La historia de la Tierra

Libro La historia de la Tierra

Un fascinante viaje al pasado remoto de la Tierra para conocer las condiciones que hicieron posible su existencia y los dramáticos cambios que dieron como resultado el planeta que conocemos. Tal es la propuesta de Robert M. Hazen, distinguido geofísico y divulgador científico estadunidense. Recurriendo a la imaginación de un astrobiólogo, al enfoque de un historiador y a la pasión de un naturalista, Hazen explica en estas páginas rigurosas y amenas cómo los cambios en el nivel atómico se tradujeron en transformaciones dramáticas en la composición de la Tierra. El autor rinde...

Entre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales

Libro Entre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales

Entre ciencia y filosofía: algunos problemas actuales tiene el mérito de ser la primera obra colectiva del grupo de investigación Episteme: Filosofía y Ciencia, dirigido por el profesor Germán guerrero Pino, y contiene 24 artículos sobre distintos camposs recientes de la filosofía: filosofía e historia de la ciencia, filosofía de las matemáticas, filosofía de la mente,filosofía del lenguaje y filosofía de la biología. La vida general que unifica la colección de artículos es que hay una amplia zona de problemas filosóficos interesantes, algunos tradicionales y otros nuevos, en ...

Experimentación en Física con dispositivos móviles 2

Libro Experimentación en Física con dispositivos móviles 2

Los teléfonos y las tabletas inteligentes (los dispositivos móviles) al disponer en su interior de múltiples sensores capaces de tomar valores de magnitudes de movimiento, de sonido, de luz, de magnetismo, etc. pueden transformarse en manos del profesorado de ciencias en verdaderos laboratorios portátiles. En el libro se describen los posibles sensores que guardan en su interior los teléfonos móviles y las tabletas, y las aplicaciones que se pueden instalar en ellos y que se utilizarán para obtener datos experimentales y/o procesarlos. El grueso de esta segunda edición del libro es la ...

Dios creó los números

Libro Dios creó los números

En la línea de A hombros de gigantes, dedicada a las grandes obras de la Física y la Astronomía, el gran científico Stephen Hawking nos presenta en este libro los 31 logros fundamentales del pensamiento matemático, desde la geometría básica hasta la teoría de los números transfinitos. El profesor Hawking ha analizado 2.500 años de historia de las matemáticas para ofrecernos: + Una biografía de los 17 mayores genios matemáticos. + Una introducción al significado de sus investigaciones. + La solución a los distintos problemas que se plantearon. "En esta época en que vivimos...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas