Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los Límites del Capitalismo y la Teoría Marxista

Sinopsis del Libro

Libro Los Límites del Capitalismo y la Teoría Marxista

Esta obra pretende llenar varias de las lagunas m s importantes del pensamiento marxista en su examen del capitalismo. el autor dedica buena parte de su estudio a las valoraciones marxistas sobre el espacio urbano y la din mica de la producci n postindustrial.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 469

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.3

87 Valoraciones Totales


Biografía de David Harvey

David Harvey es un geógrafo y teórico social británico, conocido por su trabajo en el ámbito de la geografía humana, la teoría social y el análisis político-económico. Nacido el 31 de octubre de 1935 en Gillingham, Kent, Inglaterra, Harvey se ha convertido en una figura prominente en el pensamiento crítico contemporáneo, particularmente en relación con el capitalismo, la urbanización y la justicia social.

Harvey obtuvo su grado en geografía en la Universidad de Cambridge y posteriormente completó su doctorado en la Universidad de Oxford. Durante su carrera académica, ha ocupado diversas posiciones en múltiples instituciones, siendo una de las más destacadas la Universidad de Johns Hopkins en Baltimore, Maryland, donde es profesor de antropología y geografía. Su enseñanza y su investigación han influido en generaciones de estudiantes y académicos en el campo de las ciencias sociales.

Desde la década de 1960, Harvey ha sido un crítico de las dinámicas del capitalismo moderno. Su obra más conocida, “La condición de la postmodernidad”, publicada en 1989, examina los efectos del capitalismo tardío en la cultura, la economía y la sociedad. En este libro, Harvey introdujo el concepto de "acumulación por desposesión", que se refiere a la forma en que el neoliberalismo, a menudo, lleva a la expropiación de recursos y comunidades en nombre del desarrollo económico.

Otra de sus obras importantes es “El capital”, donde ofrece una interpretación crítica de la obra de Karl Marx, analizando su relevancia en el contexto contemporáneo. A través de su trabajo, Harvey ha buscado revitalizar el marxismo, incorporando elementos de la teoría crítica y subrayando la importancia del espacio y el lugar en las dinámicas del poder económico.

Además de su contribución académica, David Harvey es conocido por su activismo político. Ha estado involucrado en movimientos por la justicia social y ha participado en manifestaciones y debates sobre temas de urbanismo, derechos humanos y medio ambiente. Su enfoque es interseccional, considerando cómo las estructuras de poder se entrelazan en la vida cotidiana y en la planificación urbana.

A lo largo de su carrera, Harvey ha publicado numerosos libros y artículos que han sido fundamentales en la formación del pensamiento crítico en geografía y ciencias sociales. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • “Social Justice and the City” (1973)
  • “The Limits to Capital” (1982)
  • “A Brief History of Neoliberalism” (2005)
  • “Seventeen Contradictions and the End of Capitalism” (2014)

En sus charlas y conferencias, Harvey enfatiza la importancia de entender la geografía y el espacio como elementos clave en la lucha por la justicia social. Ha sido un crítico del urbanismo neoliberal, que, según él, exacerba las desigualdades sociales y económicas. Al mismo tiempo, impulsa una visión de la ciudad como un espacio de potencial radical, donde las comunidades pueden organizarse y resistir las fuerzas opresivas del capital.

David Harvey sigue siendo un pensador influyente, cuyas ideas han resonado no solo en el ámbito académico, sino también en movimientos sociales y políticos en todo el mundo. Su trabajo continúa desafiando a los académicos, activistas y ciudadanos a reconsiderar cómo piensan sobre el capitalismo, el espacio y la justicia social en el contexto actual.

Otros libros de David Harvey

El enigma del capital

Libro El enigma del capital

Durante más de tres siglos el sistema capitalista ha dominado y configurado la sociedad occidental, sufriendo implosiones periódicas en las que pueblos y personas quedaban expuestos a perderlo todo. En este lúcido ensayo el profesor David Harvey recurre a su conocimiento sin rival del capitalismo para preguntarse cómo y por qué puede ser así, y si debe seguir siendo así para siempre. Con una argumentación sólida y documentada, el autor muestra que los episodios esporádicos de crisis en el sistema capitalista no sólo son inevitables, sino también esenciales para su supervivencia;...

Más libros de la categoría Economía y Negocios

Europa y el derecho

Libro Europa y el derecho

Paolo Grossi, catedrático de Historia del Derecho de la Universidad de Florencia, no ha escrito este libro para el jurista ni, mucho menos, para el historiador del derecho, sino para el lector no especializado que, sin embargo, ve su vida afectada por la práctica jurídica cotidiana. Para ello recorre más de mil quinientos años de la historia del derecho en Europa (desde las raíces medievales hasta el derecho comunitario actual), con el fin de poner de relieve la profunda ligazón del derecho con las raíces de la sociedad, porque, antes que mandato, el derecho es una mentalidad; es...

El comercio exterior de México en la era del capitalismo liberal, 1870-1929

Libro El comercio exterior de México en la era del capitalismo liberal, 1870-1929

Este libro estudia el comercio internacional de México y su papel en el proceso de transición al crecimiento económico moderno a lo largo del periodo que, por sus características distintivas, hemos designado como la era del capitalismo liberal. Ofrece una reconstrucción de las series del comercio exterior, así como análisis detallados del patrón del comercio, la política comercial, la relación de las importaciones con los procesos de modernización e industrialización y la contribución económica de las exportaciones. Al mismo tiempo, utiliza el análisis del comercio exterior...

Macroeconomía (Ed. revisada y ampliada)

Libro Macroeconomía (Ed. revisada y ampliada)

La Macroeconomía vuelve a estar de actualidad. Las controversias sobre desempleo, estímulos fiscales, déficits y deuda públicos, actuaciones de los bancos centrales y desequilibrios internacionales, así como las propuestas de reformas y las controversias sobre los márgenes de maniobra de los poderes públicos, ocupan lugares de nuevo centrales entre los especialistas y en la opinión pública. Este texto resume de forma sistemática y pedagógica las principales herramientas y argumentaciones en respuesta a la pregunta de qué contenidos realmente relevantes pueden y deben transmitirse...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas