Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Los magistrados del primer constitucionalismo

Sinopsis del Libro

Libro Los magistrados del primer constitucionalismo

Este trabajo se enmarca en la segunda etapa liberal, esto es, el período que sigue al sexenio absolutista, que se conoce como Trienio Liberal o Constitucional, iniciado a comienzos del año 1820, momento en el que el militar Rafael del Riego se subleva en Cabezas de San Juan (Sevilla) con sus tropas -destinadas a América- y proclama la Constitución de 1812, y finalizando el 1 de octubre de 1823, cuando nuevamente se restaura el absolutismo. La Constitución gaditana reguló la existencia de un único Consejo, el de Estado, órgano político entre cuyas competencias, según aquélla, se encuentra la de proponer al rey letrados para empleos de magistratura. Este nuevo Consejo, que no tiene nada que ver con su homónimo del período absolutista, suple a los antiguos Consejos de la Cámara de Castilla y Cámara de Indias en la elaboración de las consultas o ternas para oficios de justicia. En el estudio se pone de manifiesto lo determinante que fue la opinión del Consejo de Estado gaditano para que continuaran o no en sus puestos los magistrados liberales -con la consiguiente separación de los magistrados absolutistas-, y en la selección de los nuevamente incorporados a las Audiencias. Se aborda el análisis de todos los ministros de las Audiencias de la península e islas adyacentes así como las de Ultramar -tanto los heredados del sexenio absolutista como los que siguen en sus puestos y los nuevamente nombrados-. En el trabajo se verá, como he señalado, la composición de las Audiencias de Ultramar y lo ocurrido con la Audiencia de Saltillo, creada por ley de 9 de octubre de 1812. Para que un magistrado continúe en puesto de trabajo se requiere el informe favorable del Tribunal Supremo y, en su caso, de la Diputación donde se ubica la Audiencia, en torno a aspectos tales como su adhesión a la Constitución política de la Monarquía española de 1812, conducta política, costumbres así como de su profesionalidad. Aquí se estudian los trámites de nombramiento de los ministros de las Audiencias, en los que se incluyen los informes referidos, las votaciones del Consejo de Estado -tanto las destinadas a señalar quienes debían permanecer en sus puestos como las que conformaban las ternas- y la resolución de Fernando VII, que tiene lugar en el despacho que celebra con su ministro de Gracia y Justicia. A lo largo de sus páginas se aprecia lo importante que es a la hora de mantener a un ministro del sexenio anterior el que fuera “adicto” a la Constitución gaditana. Una vez mantenidos o “recolocados” en las Audiencias territoriales constitucionales los magistrados de la etapa anterior, que mereciesen el concepto de liberales al Consejo de Estado y Gobierno -aunque de muchos de ellos se demostrará en la etapa apostólica que en realidad eran realistas o facciosos que se hicieron pasar por constitucionales-, son convocadas en la Gaceta de Madrid las plazas no cubiertas. Para estas plazas, y para las vacantes que se produzcan por renuncia, fallecimiento o promoción de su titular, la secretaría del Consejo de Estado realiza la correspondiente convocatoria, a la que sigue la presentación por parte de los pretendientes de su solicitud -a la que han de acompañar un extracto de sus méritos-, las votaciones del Consejo de Estado proponiendo letrados y la ulterior designación real, que generalmente respeta el orden establecido en la terna del Consejo de Estado, pero cuya decisión la adopta teniendo en cuenta la opinión de “su” ministro o secretario del Despacho de Gracia y Justicia (García Herreros, Cano Manuel, Garelly, La Santa y Navarro). Una de las finalidades que se persigue en este trabajo es averiguar qué magistrados de esta segunda etapa liberal prestaron servicios en el último sexenio en los órganos colegiados de la administración de Justicia (Consejos, Chancillerías y Audiencias) y quienes de ellos eran liberales y cuales realistas. Como se demuestra en él, más de los dos tercios de los...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 252

Autor:

  • Ricardo Gómez Rivero

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.5

86 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Educación

Crecer con dos idiomas / Growing Up With Two Languages

Libro Crecer con dos idiomas / Growing Up With Two Languages

La vida diaria de muchas familias se desenvuelve en contacto directo con más de una lengua y sus respectivas culturas. Crecer con dos idiomas está dirigido a padres y profesionales que desean ayudar a los niños a sacar el máximo partido de esa situación. Las circunstancias de cada familia son distintas, y padres y educadores son en gran medida responsables de facilitar el desarrollo de sus hijos en un ambiente bilingüe. Esta excelente guía incluye casos reales a modo de fragmentos de entrevistas con 50 familias de todo el mundo. Así, los retos y las satisfacciones de vivir con dos...

L'escola potenciadora del creixement humà integral

Libro L'escola potenciadora del creixement humà integral

Aquestes són les bases del revolucionari sistema d´aprenentatge accelerat, tan en auge actualment, que va sorgir als anys seixanta gràcies a les investigacions del Dr. Lozanov Bulgaria. I aquestes són, també, les bases del programa de treball que es presenta en aquest llibre. Les persones que aprenen a viure i a actuar des d un nivell de conciència més profund augmenten les seues facultats mentals de comprenció, memòria i creativitat. A més, multipliquen els seus recursos interiors i exteriors per a resoldre tota mena de problemes y portar una vida personal i social més plena i...

Racionalidad pacífica

Libro Racionalidad pacífica

El libro que tienes en tus manos, pretende mostrar una síntesis de los Estudios para la paz que reúne todo un conjunto de esfuerzos, desde diversas disciplinas, para construir un nuevo paradigma pacífico desde la paz (negativa, positiva y neutra) bajo la premisa: «Transformar conflictos para buscar la paz». Partimos siempre de un concepto de conflicto y violencia presentes en las diferentes dimensiones de las sociedades humanas y construimos un concepto de paz como una categoría independiente, compleja y de igual multidimensionalidad, que denominamos paz neutra (como un instrumento que...

Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Temario. Volumen 1

Libro Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE). Temario. Volumen 1

Manual para la preparación de las pruebas selectivas de acceso a la categoría de Técnico/a en Cuidados Auxiliares de Enfermería de la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana, conforme al último programa oficial publicado. Elaborado por un equipo de autores de reconocida competencia en el ámbito sanitario, este primer volumen desarrolla, convenientemente actualizados, los tres temas del Temario de la normativa general y los siete del Temario de la normativa sanitaria común. Como complemento a la preparación, recomendamos nuestro volumen práctico...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas