Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Mala leche (Edición mexicana)

Sinopsis del Libro

Libro Mala leche (Edición mexicana)

¿Desde cuándo el sabor a frutilla se hace sin frutilla, el chocolate no tiene cacao y los cereales del desayuno tienen de todo menos cereal? ¿De dónde salen los colores de las aguas saborizadas? ¿Cómo se perfuman las papas fritas? ¿Quién inventa los aditivos de nombres impronunciables y quién controla que sean seguros? ¿Lo son? ¿Por qué se habla del azúcar como el nuevo tabaco? ¿Cuán turbia puede ser la historia detrás de cada vaso de leche? ¿Comeríamos todo lo que comemos si pudiéramos responder estas preguntas? Con bebés y niños como clientes predilectos, las grandes marcas parecen decididas a hacer de la comida una experiencia perfecta: práctica, rica hasta lo adictivo y libre de cualquier sospecha. Para lograrlo, cuentan con un arsenal imbatible de aromatizantes, colorantes, texturizantes, vitaminas agregadas, packagings rutilantes y miles de millones de dólares invertidos en publicidad. Todo parece diseñado para nuestra comodidad. Pero el precio que pagamos por comer sin saber es muy alto: la dieta actual se convirtió en el obstáculo más grande que deben sortear un niño para llegar sano a la adultez y un adulto a la vejez. La Organización Mundial de la Salud ya advierte sobre esta tragedia. Sin embargo, hay una industria que, a pesar de las evidencias, no parece dispuesta a dar un solo paso atrás. ¿Qué hacer entonces? En un viaje que empieza por la mochila de su hijo y la alacena de su casa, Soledad Barruti desnuda la comida ultraprocesada que amamos comer y muestra los laboratorios en los que se trama, los campos y tambos donde se produce, las fábricas donde se ensambla y los estudios donde se la embellece. Tras recorrer durante cinco años América Latina, el continente más joven del mundo, en el que se libra una batalla por el paladar y la salud de los chicos, Mala leche despliega una investigación inquietante pero también esperanzadora que desanda el camino que nos empaquetó. Y junto con científicos, cocineros, agricultores y médicos que están haciendo todo lo posible para recuperar la comida real, muestra la manera de volver a estar bien comidos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 480

Autor:

  • Soledad Barruti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

5.0

13 Valoraciones Totales


Biografía de Soledad Barruti

Soledad Barruti es una periodista, escritora y comunicadora argentina, conocida por su trabajo en el ámbito de la alimentación y la salud. Nació en la ciudad de Buenos Aires, donde desarrolló su carrera profesional, convirtiéndose en una voz influyente en temas relacionados con la comida, la nutrición y las políticas alimentarias. A lo largo de su trayectoria, Barruti ha ganado reconocimiento tanto en medios de comunicación como entre los lectores interesados en la temática de la alimentación consciente y sostenible.

Su formación académica se centra en la comunicación social, lo que le ha permitido abordar temas complejos de manera accesible para el público general. Barruti ha trabajado en diversos medios de comunicación, incluyendo periódicos, revistas y programas de televisión, donde ha podido expresar su preocupación por el impacto de la industria alimentaria en la salud de las personas y el medio ambiente.

Una de las obras más destacadas de Barruti es "Malcomidos", un libro que se ha convertido en un referente en el campo de la alimentación en Argentina. En esta obra, la autora explora críticamente la relación entre la comida y las prácticas de consumo, así como la influencia de las grandes corporaciones en la formación de hábitos alimentarios poco saludables. A través de un análisis profundo y accesible, Barruti invita a los lectores a cuestionar lo que consumen y a optar por alternativas más saludables y éticas.

Además de "Malcomidos", Barruti ha sido autora de varios artículos y ensayos que abordan la alimentación desde diversos ángulos, incluyendo la sostenibilidad, la industria alimentaria y la importancia de una dieta consciente. Su estilo se caracteriza por ser directo y claro, lo que ha resonado con un público amplio, desde académicos hasta personas comunes interesadas en mejorar su relación con la comida.

En su labor como periodista, Barruti también ha destacado por su compromiso en la divulgación de información veraz y basada en evidencia sobre los alimentos y su producción. Aboga por una mayor transparencia en la industria alimentaria, enfatizando la importancia de conocer el origen de los productos que consumimos y su impacto en nuestra salud y en el entorno.

Su enfoque en la alimentación no solo se limita a la salud individual, sino que también incluye una perspectiva social y ambiental. Barruti ha participado en foros y conferencias, donde ha compartido su visión sobre la necesidad de un cambio en la forma en que se producen y consumen los alimentos. Su trabajo ha contribuido a generar conciencia sobre la importancia de elegir productos locales y de temporada, así como de apoyar prácticas agrícolas sostenibles.

En resumen, Soledad Barruti se ha consolidado como una figura clave en el debate sobre la alimentación saludable y sostenible en Argentina. A través de sus libros, artículos y conferencias, ha fomentado un cambio en la percepción de la comida, invitando a los consumidores a estar más informados y a tomar decisiones que beneficien tanto su salud como al planeta. Su trayectoria refleja un profundo compromiso con la verdad y la justicia social en un ámbito tan crucial como lo es la alimentación.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

Libro Cien casos. La ética periodística en tiempos de precariedad

En los tiempos de esplendor de la prensa convencional, se decía que esta era el cuarto poder al servicio del Estado. Y la audiencia, pese a su aparente dispersión, recibía por definición el título de quinto poder. El cambio global en el mundo de la comunicación debido a la irrupción de internet ha conducido a una situación en la que se ha prescindido de los lectores, una fuerza directa y efectiva que, mediante los mecanismos autorreguladores, decía a los medios qué fallaba y cómo podían mejorar. Esta desvinculación del público redunda sin duda negativamente en la calidad ética...

Colombia desde las regiones

Libro Colombia desde las regiones

Esta obra muestra la diversidad del país: sus gentes, su historia, su patrimonio y su territorio, a través de un recorrido por las ocho regiones culturales del país. Así, aquellos que se decidan a recorrer sus páginas encontrarán un breve análisis histórico desde los tiempos prehispánicos hasta la actualidad; se recrearán en los relatos de las fiestas, las conmemoraciones y las costumbres que han delineado nuestra identidad; trasegarán por el territorio, su ordenamiento y sus disputas, y conocerán a las gentes y las comunidades con las cuales compartimos este espacio que llamamos...

Política y cultura popular

Libro Política y cultura popular

Se examinan los modos en que el Estado organiza la producción y el consumo de la cultura popular y en qué medida los juicios políticos constituyen una parte integrante de la creación de dicha cultura.

Familias, poderosos y oligarquías

Libro Familias, poderosos y oligarquías

El libro encierra un potencial teórico que pone de manifiesto una clara superación del enfoque familista. A través del estudio de redes sociales, movilidad y reproducción social y patronazgo, se analiza el sistema de organización social en términos relacionales. Se alcanza así una perspectiva en la que el individuo, familia y sociedad se convierten en tres pilares que sostienen un entramado en el que la persona adquiere protagonismo a través del proceso de civilización, como bien se señala en este libro.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas