Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Más allá de la escritura

Sinopsis del Libro

Libro Más allá de la escritura

Más allá de la escritura supone un interesantísimo punto de encuentro entre la filosofía contemporánea y la teología católica. En él, Catherine Pickstock señala las directrices para restaurar el orden litúrgico a través de una lectura detallada del Fedro de Platón, del Rito Romano medieval y de una discusión de la teología de la eucaristía. Pickstock es fundadora, junto a John Milbank y Ward de una nueva corriente dentro de la teología, llamada “ortodoxia radical”, que se propone redescubrir lo trascendente y lo sagrado a través de una crítica del nihilismo, tan de moda en la cultura académica, y que a decir de Pickstock conduce directamente a una suerte de “necrofilia”. Su mayor hallazgo consiste en establecer una conexión fundamental entre el correcto entendimiento de la liturgia y la filosofía, a partir de un diálogo muy crítico con un amplio abanico de filósofos, desde Descartes hasta Derrida. La perspectiva de Catherine Pickstock sobre la liturgia ha concitado la atención de muchos desde su publicación en lengua inglesa. Más allá de la escritura señaló a esta joven teóloga británica como una de las defensoras de la liturgia católica, que representa según ella la expresión más perfecta de la alabanza divina que es la fuente de todos los rituales religiosos. Aunque el libro no pretende entablar ninguna polémica al respecto, de su lectura se deriva una crítica a la reforma del Rito Romano llevada a cabo por el Concilio Vaticano Segundo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : la consumación litúrgica de la filosofía

Número de páginas 397

Autor:

  • Catherine Pickstock

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.0

81 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Filosofía

Oriente y Occidente

Libro Oriente y Occidente

La civilización occidental moderna aparece en la historia como una verdadera anomalía: entre todas aquellas que nos son conocidas más o menos completamente, esta civilización es la única que se ha desarrollado en un aspecto puramente material, y este desarrollo monstruoso, cuyo comienzo coincide con lo que se ha convenido llamar el Renacimiento, ha sido acompañado, como debía de serlo fatalmente, de una regresión intelectual correspondiente; no decimos equivalente, ya que se trata de dos órdenes de cosas entre las cuales no podría haber ninguna medida común. Esa regresión ha...

¿Qué es filosofía?

Libro ¿Qué es filosofía?

La filosofía es cuestión de los griegos. Nuestra investigación comienza con el proceso histórico que dio origen a la filosofía partiendo de la consideración de la palabra, de su inscripción en el lenguaje y de su relación con la cultura, con el mito y con la poesía en la determinación de la existencia. Nos detenemos en el pensamiento de Heráclito, quien señala, desde el comienzo, el sentido originario de la esencia del filosofar en el Fragmento 35, que discutimos detenidamente. Conscientes de que tampoco entre los griegos se llegó a una plena determinación de la filosofía y de...

En busca de nuestros orígenes

Libro En busca de nuestros orígenes

Compartimos infinidad de rasgos biológicos con el resto de los seres vivos. ¿Qué nos diferencia realmente de ellos? ¿Es el hombre pura biología? ¿Hay algo en él que no proceda de la evolución? ¿Son compatibles los conceptos de evolución y creación? ¿Qué datos aportan los descubrimientos fósiles? La ciencia de la evolución humana aporta cada día más datos. Los descubrimientos llevados a cabo desde el comienzo del siglo XXI han supuesto avances espectaculares, que ayudan a entender la evolución de nuestra familia biológica en los últimos siete millones de años. Este libro...

La fuerza de existir

Libro La fuerza de existir

Onfray es el académico que sale a la calle para decirle al mundo: la historia del pensamiento que os han contado es sólo la más conveniente a la serenidad de los poderosos. Al idealismo de Platón, de los Padres de la Iglesia y de Kant se opone otra línea que no ve el cuerpo y el placer como un obstáculo para el conocimiento, sino todo lo contrario. En el primer capítulo, el filósofo se presenta en carne viva: «Fallecí a la edad de diez años...» Es el momento en que ingresa en el orfanato. Los tormentos de aquellos años muestran cómo el cuerpo del filósofo es la matriz y la...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas