Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Más allá de lo dicho

Sinopsis del Libro

Libro Más allá de lo dicho

Este libro es el resultado del trabajo sostenido que la Universidad Central ha venido realizando en los últimos años, sustentado en una política institucional de fomento y apoyo a la investigación, la que trasciende todos los cambios que naturalmente se producen en las instituciones. A la fecha del lanzamiento de este libro las autoridades que crearon e implementaron el fondo interno de apoyo a la investigación que permite este desarrollo han dejado sus cargos. Las actuales autoridades reconocen lo realizado a la fecha y la necesidad de impulsar aún más la investigación en la Institución. Creemos en el valor de la docencia y de nuestros docentes, a la vez que no podemos imaginar una docencia de calidad sin la necesaria generación de conocimiento, la que debe contener una impronta social y de compromiso con Chile. Esta tarea es continua y permanente. Anunciamos desde ya la futura edición de un nuevo libro de similar estructura con el cual seguiremos dando cuenta de las investigaciones que se siguen desarrollando, con las que esperamos seguir aportando al saber y al desarrollo de nuestro país.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : hallazgos desde la investigación. Fomento institucional de la investigación en la Universidad Central, 2009-2010: principales resultados

Número de páginas 500

Autor:

  • Ofelia Reveco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Ofelia Reveco

Ofelia Reveco es una escritora chilena nacida en 1942 en la ciudad de Valparaíso. Desde muy joven, Ofelia mostró un gran interés por la literatura y la escritura, lo que la llevó a estudiar en la Universidad de Valparaíso, donde se formó en literatura, lo que moldearía su carrera y pasión por el arte de la palabra.

A lo largo de su carrera, Ofelia ha sido reconocida por su profunda comprensión de la psicología humana, la que refleja en sus personajes, a menudo complejos y multidimensionales. Su obra abarca varios géneros literarios, incluyendo narrativa y poesía, pero es especialmente conocida por sus cuentos y novelas que exploran temas de identidad, familia y feminismo.

Obras destacadas:

  • Cuentos de la tierra de Chile - Una colección que refleja la vida cotidiana y las tradiciones de Chile.
  • El frío de la muerte - Una novela que ahonda en los misterios de la vida y la muerte a través de la experiencia personal de sus personajes.
  • La casa de la memoria - Una obra que aborda el tema de la reminiscencia y el paso del tiempo, explorando cómo los recuerdos influyen en nuestra identidad.

Además de su carrera como escritora, Ofelia Reveco ha trabajado como profesora de literatura, compartiendo su pasión por la escritura con nuevas generaciones de escritores. Su compromiso con la educación ha sido una parte fundamental de su vida, y ha inspirado a muchos a seguir el camino de la literatura.

Ofelia ha sido parte activa de la comunidad literaria chilena, participando en conferencias, ferias del libro y otros eventos culturales. Su voz ha resonado no solo en el ámbito literario, sino también en la lucha por la igualdad de género y los derechos de las mujeres en Chile, convirtiéndose en un referente para muchas autoras contemporáneas.

El legado de Ofelia Reveco en la literatura chilena es indiscutible. A través de sus obras, ha logrado capturar la esencia de la experiencia humana, ofreciendo una mirada única y conmovedora sobre la vida, la muerte y la memoria. Su contribución a la literatura no solo ha enriquecido la cultura chilena, sino que también ha dejado una huella duradera en el ámbito literario de habla hispana.

En resumen, Ofelia Reveco es una figura clave en la literatura chilena, cuyo trabajo ha sido reconocido tanto a nivel nacional como internacional. Su habilidad para combinar el arte de contar historias con una profunda reflexión sobre la condición humana la convierten en una autora imprescindible en la literatura contemporánea.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Los desterrados: la comunidad japonesa en el Perú y la Segunda Guerra Mundial

Libro Los desterrados: la comunidad japonesa en el Perú y la Segunda Guerra Mundial

Desde la década de 1990, Luis Rocca ha recolectado material bibliográfico sobre los japoneses deportados desde el Perú a Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Gracias a dicho material, y a los testimonios de los sobrevivientes y sus familiares recogidos mediante entrevistas hechas por el autor, ha sido posible reconstruir estos hechos, que constituyen una parte ineludible y fundamental de la sociedad japonesa, no solo en el Perú y en los Estados Unidos, sino en toda América y el Caribe. Guiadas por los prejuicios raciales que predominaban en aquella época, las autoridades...

Clics contra la humanidad

Libro Clics contra la humanidad

Vivimos pegados a la pantalla, sometidos a los cantos de sirena de la tecnología digital. En la era del exceso informativo, la atención ha pasado a ser un bien escaso y codiciado por las grandes empresas tecnológicas. ¿Cómo afecta este fenómeno a nuestra autonomía y nuestra libertad? ¿Cómo podemos oponer resistencia a la colonización de nuestra mente? Con un pie en la antigua Grecia y el otro en Silicon Valley, Clics contra la humanidad arroja luz sobre uno de los problemas más urgentes de nuestro tiempo. James Williams, que fue estratega de Google antes de estudiar filosofía en...

Saberes sociales para la justicia social

Libro Saberes sociales para la justicia social

Este libro articula la educación, los saberes sociales y la justicia social en el contexto de América Latina con el fin de mostrar las alternativas que se han tejido a lo largo del continente para amplios sectores de la población sometidos a procesos de exclusión, tanto en los esfuerzos por una educación formal ligados con la escuela y el currículo como en escenarios comunitarios que surgen de la iniciativa de las colectividades y los movimientos sociales, y que posicionan una manera de comprender las injusticias a las que están sometidos. Los diez capítulos que conforman esta...

¿Acaso no soy yo una mujer?

Libro ¿Acaso no soy yo una mujer?

Esta es una de las primeras grandes obras de la escritora y activista bell hooks. Publicada originalmente en 1981, ha ido ganando reconocimiento como un trabajo influyente en el pensamiento feminista. Este ensayo clásico se traduce ahora por primera vez al español. En él se examina la opresión que las mujeres negras han sufrido y siguen sufriendo desde el siglo xvii hasta la actualidad. En ¿Acaso no soy yo una mujer? hooks explora varios temas recurrentes en su trabajo posterior: el impacto histórico del sexismo y el racismo en las mujeres negras, los roles de los medios de...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas