Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Modificación de la conducta y sus aplicaciones prácticas

Sinopsis del Libro

Libro Modificación de la conducta y sus aplicaciones prácticas

Esta obra brinda una introducción a las técnicas de modificación de conducta y su aplicación en diferentes escenarios como: hospitales, instituciones, escuelas, hogares, albergues, negocios e industrias, y comunidades. Integra además las aportaciones más recientes en la investigación y la práctica de la modificación conductual, con un análisis de sus principales técnicas y de la efectividad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 506

Autor:

  • Alan E. Kazdin

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.8

36 Valoraciones Totales


Biografía de Alan E. Kazdin

Alan E. Kazdin es un destacado psicólogo y académico, conocido por su trabajo en el ámbito de la psicología clínica y la conducta infantil. Nacido en 1939, Kazdin ha dedicado su carrera a la investigación, la enseñanza y la práctica clínica, enfocándose especialmente en el tratamiento de problemas de comportamiento en niños y adolescentes. A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos libros y artículos que han influido significativamente en la psicología contemporánea, convirtiéndose en una referencia obligada en su campo.

Kazdin obtuvo su doctorado en psicología en la Universidad de Yale en 1964. Desde entonces, ha trabajado en diversas instituciones académicas y hospitales, aplicando su conocimiento para ayudar a aquellos que enfrentan trastornos de conducta. Su enfoque se basa en la aplicación de principios de la psicología conductual, lo que le ha permitido desarrollar métodos efectivos para modificar conductas indeseadas en niños y adolescentes.

A lo largo de su carrera, Alan E. Kazdin ha estado a la vanguardia en la investigación de la terapia cognitivo-conductual (TCC) y otros enfoques terapéuticos. Uno de sus mayores logros ha sido el desarrollo de técnicas innovadoras para abordar problemas como la agresión, la desobediencia y el riesgo de violencia en jóvenes. A través de sus estudios, ha demostrado que es posible cambiar la conducta utilizando intervenciones basadas en la evidencia, lo que ha influido en la dirección de tratamientos en diversas modalidades clínicas.

Además de su labor clínica, Kazdin ha sido un prolífico autor y editor, contribuyendo con más de 600 publicaciones, que incluyen artículos de revistas, libros y capítulos de libros. Su texto más famoso, "Research Design in Clinical Psychology", es considerado un recurso fundamental en la formación de psicólogos, ofreciendo un marco comprensivo de cómo realizar investigaciones en el campo.

  • Investigador comprometido: Durante su carrera, ha sido galardonado con varios premios que reconocen su contribución a la psicología, como el Premio a la Trayectoria de la Asociación Americana de Psicología.
  • Enfoque en la eficacia de tratamientos: Kazdin ha llevado a cabo metaanálisis y revisiones sistemáticas que han proporcionado evidencia sobre la eficacia de los tratamientos cognitivo-conductuales para niños.
  • Educador influyente: Como profesor en la Universidad de Yale, ha formado a generaciones de psicólogos y profesionales de la salud mental, impartiendo una visión crítica de la evaluación y tratamiento de trastornos psicológicos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su papel en la promoción de la investigación basada en la evidencia. Kazdin ha abogado por la importancia de utilizar metodologías científicas para evaluar la eficacia de diferentes tratamientos psicológicos, contribuyendo significativamente a un enfoque más riguroso dentro de las disciplinas de la salud mental. Sus aportaciones han ayudado a transformar prácticas en la terapia y han llevado a una mayor consideración de los datos empíricos en la toma de decisiones clínicas.

Kazdin también es conocido por su interés en el bienestar emocional y la promoción de la salud mental en entornos de alta vulnerabilidad. Su trabajo ha llevado a la creación de programas de intervención que son accesibles y aplicables a escuelas y comunidades con riesgo, un esfuerzo que ha ayudado a niños y familias a mejorar su calidad de vida.

En resumen, Alan E. Kazdin es un líder en el campo de la psicología que ha marcado una diferencia significativa a través de su investigación, su práctica clínica y su compromiso con la educación. Su legado perdura, no solo en sus escritos y enseñanzas, sino también en los impactos positivos que ha logrado en la vida de innumerables niños y adolescentes. A medida que la psicología sigue evolucionando, es probable que las ideas y enfoques de Kazdin continúen moldeando el futuro de la disciplina.

Más libros de la categoría Ciencias Sociales

La intervención social en Buenaventura

Libro La intervención social en Buenaventura

Este libro es resultado del proyecto de investigación Sistematización de experiencias de intervención social en el municipio de Buenaventura y el Pacífico colombiano. Una línea de base para orientar la intervención estatal, privada y de cooperación internacional, en una sociedad después de los acuerdos de La Habana. La investigación se propuso conocer ¿cómo participan las organizaciones sociales en las políticas, los planes, los programas y los proyectos que planifican otros agentes?, ¿cuáles son las dinámicas que les han sido impuestas y en cuáles conservan su autonomía para ...

Estadística aplicada a las Ciencias Sociales

Libro Estadística aplicada a las Ciencias Sociales

La Estadística constituye actualmente un instrumento esencial en el estudio de los fenómenos sociales. Su correcto aprendizaje y su uso riguroso es fundamental para la interpretación y la elaboración de conclusiones válidas en estudios realizados en los ámbitos económicos, sociológicos, educativos o jurídicos. Este manual se ha elaborado para proporcionar a los estudiantes de los grados de la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas un primer contacto con la Estadística Descriptiva y es fruto de la experiencia docente de los autores en dichos grados. María Dolores Molina, Julio...

Ética como amor propio

Libro Ética como amor propio

El altruismo o desinterés suelen considerarse sinónimos de actitud moral, mientras que la acción egoísta o interesada son ejemplo de inmoralidad. Pero siempre ha existido otra inspiración, no transmundana sino inmanente, basada en la ilustración del egoísmo y en el apasionado interés de una ética como amor propio, la cual no es menos social sino sólo menos hipócrita que la anterior. Dentro de esa corriente Fernando Savater se plantea cuestiones como la vinculación entre individuo y sociedad y el sentido cultural de la inmortalidad, en un diálogo con pensadores favorables y...

Michel Maffesoli

Libro Michel Maffesoli

Michel Maffesoli: un sociólogo posmoderno busca un acercamiento a la obra de este autor francés pretendiendo mostrar partes esenciales de su pensamiento sobre la posmodernidad. El debate que propone en términos de lo posmoderno de la sociedad de hoy no está ni mucho menos superado, según lo plantean aquellos que asumieron la discusión posmodernista como una moda intelectual más. Algunos pensaban que el concepto designaba la lógica cultural del capitalismo tardío, y no, como piensa Maffesoli, una transición epocal fundamental. En el mundo actual pocos sostienen ya el concepto de lo...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas