Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Montañas maseaul: Susentabilidad, ceremonia y danza en la sierra norte de Puebla

Sinopsis del Libro

Libro Montañas maseaul: Susentabilidad, ceremonia y danza en la sierra norte de Puebla

¿Hay una humanidad posible fuera del antropocentrismo? A partir de un estudio etnográfico de largo aliento en una pequeña comunidad indígena de montaña, Alessandro Questa descubre las imbricaciones multi-especie inscritas en teorías sobre el cuerpo, la ritualidad y danzas locales como habilidades de respuesta ante inusitados cambios climáticos como ante megaproyectos extractivos de minería. Este libro trata, pues, de las vidas de las personas que se identifican colectivamente como maseual, en la sierra norte de Puebla, México, y de las maneras en las que crean relaciones con el espacio que las rodea para entender, comunicar y transformar sus condiciones de existencia. Guiado principalmente por la teoría etnográfica y el llamado giro posthumanista, el autor reconoce en sus cuerpos mismos, así como en sus danzas, ceremonias y discursos de adivinación, prácticas colectivas potencialmente experimentales y altamente especulativas, que revelan un pueblo que vive más allá de los alcances de la "tradición". Desde la perspectiva maseual, el paisaje humano y no humano no puede pensarse como dividido entre lo social y lo natural, sino integrado o "etoecológico". Las montañas integran no sólo pluralidades de vida, sino también de voluntades. En ellas, los maseual encuentran modelos holográficos de las relaciones éticas que incluyen tanto al agua y los vientos como a los espíritus cuidadores, animales y personas, dentro de una expansiva red de co-sustento. Alessandro Questa Rebolledo es maestro y Doctor en Antropología por la Universidad de Virginia (EUA); Maestro en Antropología social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Licenciado en Etnología por la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). Ha desarrollado trabajo de investigación antropológica con diferentes comunidades indígenas de México (pueblos warihó, ñañú, xi oí y maseual). Recibió el Premio Nacional Fray Bernardino de Sahagún a la mejor tesis doctoral en Antropología. Se ha especializado en la exploración de danzas tradicionales como tecnologías nativas para la visualización e intervención en relaciones socioambientales entre los maseual de la Sierra Norte de Puebla. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores y profesor investigador de tiempo completo en el Posgrado de Antropología Social de la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Alessandro Questa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.7

73 Valoraciones Totales


Más libros de la categoría Ciencias Sociales

Para qué sirve la "Mili"?

Libro Para qué sirve la Mili?

El secular debate sobre la “mili” parece en la actualidad reducirse a la opción entre un ejército “mixto”, con cuadros permanentes y un contingente de tropa desigual en cuanto a los tipos de inscripción (forzosos, voluntarios normales, voluntarios especiales e IMEC), o un ejército profesional, basado en el sistema voluntario total (en todas sus escalas) de alistamiento. Este dilema es falso porque se plantea la cuestión del modelo de ejército sin analizar ni debatir para qué sirve hoy un ejército, qué tipo de defensa se debe desarrollar, cuál ha de ser nuestra posición en...

Del colchón a la inversión

Libro Del colchón a la inversión

¿Usted piensa que un argentino puede aplicar la receta de Padre rico, padre pobre de Robert Kiyosaki? Imposible. ¿Cree que para leer este libro hay que tener conocimientos previos sobre finanzas? En absoluto. Del colchón a la inversión funciona como una brújula que lo orientará para saber dónde invertir sus ahorros. Sin prometer quimeras ni vender espejitos de colores, este manual le permitirá conocer en profundidad el amplio abanico de instrumentos, productos y negocios posibles para multiplicar su dinero. ¿Compro oro o dólares? ¿Me conviene adquirir una franquicia? ¿Invierto en...

RITUALIDAD Y COSMOVISIÓN EN LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR SANTIAGO EN JUXTLAHUACA (MIXTECA BAJA)

Libro RITUALIDAD Y COSMOVISIÓN EN LA FIESTA PATRONAL DEL SEÑOR SANTIAGO EN JUXTLAHUACA (MIXTECA BAJA)

En esta obra se pretende descubrir como se entrelazaron los símbolos religiosos cristianos y “paganos” en la fiesta patronal del Señor Santiago en Juxtlahuaca durante el Periodo Virreinal. Y como esto dio lugar a un significado simbólico diferente, en la percepción indígena de los santos cristianos a los que les ofrecían sangre de guajolotes u otros animales. Esta tradición se conserva y reproduce anualmente. Interpretamos la mentalidad religiosa y bélica de los indígenas ñuu dzavui del Virreinato, analizando la parafernalia de la celebración y especialmente los diálogos de la ...

Felipe López, El hombre detras de Semana

Libro Felipe López, El hombre detras de Semana

No es exagerado decir que el fenómeno periodístico más importante del último medio siglo en Colombia es Semana. Pero curiosamente la persona que menos ha figurado en los 30 años que acaba de cumplir la revista ha sido su fundador y propietario, Felipe López caballero. Hijo de Alfonso López michelsen y nieto de Alfonso López Pumarejo, lo lógico es que se hubiera dedicado a la política. Sin embargo, escogió el camino del periodismo. Aunque la mayor parte de la gente lo cree empresario, es un auténtico periodista. Nunca en tres décadas ha dejado de estar los viernes por la noche en...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas