Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

Música y desarrollo psicológico

Sinopsis del Libro

Libro Música y desarrollo psicológico

El autor describe cómo los psicólogos han estudiado la música y debate la relación entre pensamiento y música en niños y niñas en edad escolar en áreas como el canto, la apreciación estética, el desarrollo rítmico y melódico.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 290

Autor:

  • David J. Hargreaves

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

4.1

84 Valoraciones Totales


Biografía de David J. Hargreaves

David J. Hargreaves es un destacado académico y autor en el campo de la educación, conocido principalmente por sus aportes en las áreas de la enseñanza, aprendizaje y la música en la educación. Nació en 1946 en el Reino Unido y desde una edad temprana mostró un interés considerable por la música y la pedagogía. A lo largo de su carrera, Hargreaves ha enfatizado la importancia de la creatividad y la expresión personal en el proceso educativo.

Hargreaves se graduó de la Universidad de Cambridge, donde comenzó a desarrollar su interés por la psicología de la música y su impacto en la educación. Su trabajo inicial exploró cómo la música puede influir en el desarrollo cognitivo y emocional de los estudiantes, lo que lo llevó a convertirse en una figura prominente en el ámbito de la educación musical.

En los años 80, Hargreaves se unió al University College London (UCL) como profesor, donde su investigación se centró en la relación entre la música y la identidad. Sus estudios revelaron cómo la música no solo es una forma de arte, sino también un medio crucial para la autoexpresión y el desarrollo social de los jóvenes. Esta perspectiva transformadora sobre la música en la educación resonó en muchos educadores y se convirtió en un tema recurrente en su trabajo.

Uno de sus libros más influyentes es "The Developmental Psychology of Music", coescrito con el psicólogo Peter J. Hargreaves. En este texto, los autores examinan cómo el aprendizaje musical afecta las capacidades cognitivas y emocionales a lo largo de la vida. Este enfoque interdisciplinario ha sido ampliamente citado y ha influido en la forma en que se concibe la educación musical en diversas instituciones educativas.

Además de sus escritos sobre la música, Hargreaves ha contribuido a la investigación educativa en general, explorando temas como la motivación de los estudiantes, la creatividad y el aprendizaje colaborativo. Ha argumentado que la educación debe adaptarse a las necesidades individuales de los estudiantes, fomentando un ambiente donde todos puedan prosperar.

Durante su carrera, Hargreaves ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha participado como conferencista en conferencias internacionales sobre educación y música. Su trabajo ha sido reconocido por su impacto en la práctica educativa y ha llevado a la implementación de nuevas estrategias en las aulas que priorizan el desarrollo integral de los estudiantes.

En su investigación más reciente, Hargreaves ha comenzado a explorar el papel de la tecnología en la educación musical, analizando cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para enriquecer la experiencia de aprendizaje. Este enfoque contemporáneo refleja su compromiso con la innovación educativa y su deseo de adaptar la enseñanza a las realidades del siglo XXI.

Con más de cuatro décadas de experiencia en el campo educativo, David J. Hargreaves continúa siendo una voz influyente en la discusión sobre la música y la educación. Su trabajo no solo ha enriquecido la teoría educativa, sino que también ha proporcionado a los educadores herramientas prácticas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje en el aula.

En resumen, David J. Hargreaves es un profesor, investigador y autor cuya obra ha tenido un impacto duradero en la educación musical y en el entendimiento de la importancia de la música en el desarrollo humano. Su enfoque interdisciplinario, su dedicación a la creatividad y su compromiso con la educación personalizada lo han consolidado como uno de los líderes en su campo.

Más libros de la categoría Educación

Poéticas de la humanización

Libro Poéticas de la humanización

Esta obra ofrece una mirada a las formas de "humanización" ligadas a los procesos educativos. Su concepción marcará las formas de "hacer pedagogía", de concebir al otro y sus posibilidades de subjetivarse. Preguntarse por el horizonte de la "humanidad" es el objetivo de este libro.

Despertar el placer por la lectura

Libro Despertar el placer por la lectura

La autora, apasionada por la lectura infantil y juvenil, comparte su experiencia como maestra para que docentes de cualquier etapa puedan ayudar a su alumnado a convertirse en lectores independientes, es decir, personas que lean más allá del aula y de las lecturas obligatorias. Además de las numerosas propuestas y experiencias, el libro incluye una lista de recomendaciones literarias diversas de todos los géneros, y divididas según el nivel de lectura del alumnado. Descubre un sinfín de trucos e ideas de actividades pedagógicas para una promoción de la lectura diferente. Despertarás...

Los pájaros

Libro Los pájaros

Un detalle diminuto que puede cambiar un día y hacerlo diferente a los demás. Éste es el tema que recorre las páginas de Los Pájaros. Una obra poética que combina con sutileza texto e ilustración para crear en la mente del lector una metáfora sobre la importancia de aprender a reconocer el valor de las pequeñas cosas.

Jardín del unicornio

Libro Jardín del unicornio

La heterodoxia es el mejor término que define a Rafael Pérez Estrada. Fue rompiendo todas las hormas y todas las normas y fue asumiendo un riesgo creativo que él consideraba consustancial con el hecho mismo de escribir. Antonio Soler Rafael Pérez Estrada (Málaga, 1934-2000) es un acontecimiento de la imaginación y del lenguaje. Poeta angular e inclasaificable de la poesía española contemporánea, actualizó y a la vez trasgredió todos los géneros literarios. Novelas de una sola página, poemas escenográficos, ensayos de una línea, aforismos, bestiarios, tratados... todo cabe en el ...

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas