Descargar Libros

El depósito más destacado de libros en PDF, EPUB y MOBI.

New lines in Costa Rican contemporary architecture

Sinopsis del Libro

Libro New lines in Costa Rican contemporary architecture

The book analyses a selection of 10 houses and 14 buildings constructed in Costa Rica from 2000 to 2005 and that represent the current urban San Jose's growth trends. The domestic architecture reflects a higher purchasing power with an appreciation oh natural surroundings, the office and industrial buildings are aimed some at rescuing the historic downtown area while others were constructed in the suburban area of the city. Includes biographies of mentioned architects.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 176

Autor:

  • Luis Diego Barahona Ortega

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Aquí te presentamos diversas opciones para adquirir el libro.

Valoración

Popular

3.0

86 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Diego Barahona Ortega

Luis Diego Barahona Ortega es un destacado escritor, poeta y ensayista costarricense, nacido el 9 de octubre de 1949 en San José, Costa Rica. Su trayectoria literaria está marcada por una profunda reflexión sobre la identidad, la naturaleza y el entorno sociopolítico de su país, así como por su compromiso con la promoción de la cultura y la educación.

Desde joven, Barahona mostró interés por la literatura, combinando su pasión por la escritura con estudios en filosofía y sociología. Se graduó de la Universidad de Costa Rica, donde comenzó a forjar su voz literaria, influenciado por el contexto social y por autores costarricenses y latinoamericanos que abordaban temas de relevancia social.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Cuentos de la selva", una colección que explora las interacciones entre el ser humano y la naturaleza. A través de su prosa poética, Barahona logra crear un enlace emocional con el lector, llevándolo a contemplar la belleza y fragilidad de los ecosistemas costarricenses. Su escritura no solo se caracteriza por su lirismo, sino también por un fuerte sentido de crítica social, donde aborda las problemáticas que afectan a la sociedad costarricense.

  • Obras destacadas:
    • "Cuentos de la selva"
    • "La tierra de los sueños"
    • "Bajo el cielo de Costa Rica"
  • Temas recurrentes:
    • Identidad costarricense
    • Relación con la naturaleza
    • Cambio social y político

Barahona también es conocido por su labor como educador y promotor cultural. Ha colaborado con diversas instituciones educativas y culturales en Costa Rica, buscando fomentar la lectura y la escritura en las nuevas generaciones. Su pasión por la educación lo ha llevado a participar en talleres y conferencias, donde comparte su experiencia y reflexiones sobre el papel de la literatura en la sociedad.

En el ámbito del ensayo, Barahona ha publicado varios artículos y estudios que abordan la literatura costarricense y su evolución, así como la influencia de la cultura indígena en la identidad nacional. Su enfoque crítico y analítico ha sido esencial para entender el desarrollo de la narrativa costarricense contemporánea, destacando la importancia de la diversidad cultural en la literatura.

A lo largo de su carrera, Luis Diego Barahona ha recibido varios reconocimientos y premios por su contribución a la literatura y la cultura costarricense. Su compromiso con la verdad, la justicia social y la preservación del medio ambiente lo han convertido en una figura respetada no solo en Costa Rica, sino también en el ámbito literario iberoamericano.

En resumen, la obra de Luis Diego Barahona Ortega es un testimonio del amor hacia su país y su gente. Sus escritos invitan a la reflexión y al diálogo sobre la identidad, la naturaleza y los desafíos contemporáneos que enfrenta Costa Rica. Barahona continúa su labor literaria y educativa, dejando un legado que inspirará a futuras generaciones.

Más libros de la categoría Arquitectura

Cúpulas: Manual de Patología Preventiva

Libro Cúpulas: Manual de Patología Preventiva

Este manual está dedicado a todas las personas que se dedican al mantenimiento de edificios históricos y pretende ser una guía para facilitar la monitorización preventiva de todo el patrimonio arquitectónico de una forma asequible y generalizable. Así, siguiendo el método preventivo más adecuado a cada edificio, con el correcto análisis de todos los datos, podemos dictaminar las causas y soluciones más eficientes para los procesos patológicos que han ocasionado las lesiones manifestadas, con un menor coste. Está comúnmente aceptado que estudios adecuados mejoran el mantenimiento...

Planes de obra

Libro Planes de obra

Este libro nace con la pretensión de servir como instrumento de trabajo para Docentes y Alumnos, reflejando los conocimientos básicos relacionados con todos los aspectos que intervienen en la PLANIFICACIÓN DE OBRAS, actualizados según las últimas normativas en materia de Seguridad y Salud y del empleo de determinados materiales como el cemento (RC-97) y el hormigón (EHE-99): MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN ELEMENTOS CONSTRUCTIVOS SECUENCIACIÓN DE ACTIVIDADES PRECAUCIONES Y POSIBLES IMPREVISTOS TÉCNICAS DE PROGRAMACIÓN MEDIDAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD Y SALUD de forma que pueda ser...

Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia

Libro Santander, mirar y ver... matemáticas, arquitectura e historia

Mirar, ver y estudiar la ciudad de Santander desde un punto de vista matemático. Este ha sido el objetivo básico de este trabajo y, para ello, observamos la geometría de la arquitectura de sus edificios y monumentos, sus formas, sus detalles y ornamentos, por un lado, y la historia o anécdotas de esos lugares, por otro. En su segunda edición, revisada y aumentada,se ha vuelto a utilizar la fotografía como herramienta fundamental, ayudada por el software GeoGebra, los applets Descartes y la tecnología Flash.

Libros Recomendados 2025



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas